Ir al contenido
_
_
_
_

Gonzalo Alfaro, de 33 años: el hincha de la Universidad de Chile más grave tras la noche negra en Avellaneda

El calerano, presuntamente empujado por fanáticos del Independiente, permanece intubado tras pasar por el quirófano por golpes en el cráneo

Hinchas se enfrentan este miércoles, el estadio Libertadores de América en Avellaneda Foto: Juan Ignacio Roncoroni (EFE) | Vídeo: Reuters
Antonia Laborde

Cerca de las 23.30 horas de este miércoles, agentes de la policía argentina ingresaron al Estadio Libertadores de América, en Buenos Aires, para asistir a dos hinchas heridos del equipo Universidad de Chile que permanecían inmóviles. Uno de ellos, el más grave, era Gonzalo Alfaro, de 33 años, a quien dos hombres de la barra de Independiente de Avellaneda presuntamente empujaron desde el borde de la platea hacia fuera de las graderías, uno de ellos armado con una especie de fierro. El ataque ocurrió minutos antes de que se suspendiera el partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana, con el marcador empatado en un gol, debido a la violencia desatada entre hinchas de ambos equipos y linchamientos contra los chilenos registrados por las cámaras.

Alfaro, en riesgo vital, fue trasladado hasta el Hospital Fiorito de Avellaneda, donde se encuentra “intubado, en el quirófano”, según ha informado esta mañana Michael Clark, presidente de Azul Azul, la sociedad que administra el club chileno.

La mala organización, la inacción de la policía y la violencia desplegada por ambas hinchadas se saldó con casi una veintena de heridos fanáticos de la Universidad de Chile y una centenar de detenidos. Dos de los heridos fueron operados quirúrgicamente “por golpes en el cráneo”, según dijo a la prensa el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, tras visitar dos hospitales en Avellaneda. Uno de los pacientes más críticos, aún intubado, es Alfaro Erazo, oriundo de La Calera, ubicada 115 kilómetros al norte de Santiago. “El hincha que cayó está fuera de peligro, por suerte había un techo, está completamente fuera de peligro”, apuntó esta mañana.

El padre de Alfaro trabaja en el municipio de La Calera, en el departamento de Salud. Johnny Piraino, alcalde de la localidad, subió un video a las redes sociales lamentando la situación e invitando a ayudar económicamente a la familia del herido que “fue violentamente atacado” para que pueda visitarlo en Buenos Aires. Bryan Alfaro, hermano del hincha de la Universidad de Chile, está recibiendo donaciones en su cuenta bancaria. La cancillería chilena, por su parte, ha puesto a disposición contactos de emergencia consultar para “brindar orientación y asistencia” a familiares directos de connacionales que asistieron al partido.

El presidente chileno Gabriel Boric ha condenado el “inaceptable linchamiento” de chilenos en el estadio de Independiente y ha ordenando al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a que viaje a Buenos Aires para que, junto al embajador Viera Gallo, acompañen personalmente a los heridos. “La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, escribió en sus redes el mandatario.

El ministro Elizalde dijo antes de trasladarse a Argentina que aún hay 90 hombres y cinco mujeres chilenos detenidos por la policía argentina, y que los seis menores de edad que fueron apresados tras el partido ya han sido liberados. Elizalde será recibido por la tarde por la Ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich.

La violencia comenzó durante el primer tiempo. Unos 3.500 hinchas chilenos, ubicados en una bandeja alta sobre la tribuna de los locales, comenzaron a lanza butacas, piedras, palos y hasta escusados a los hinchas de Independiente, que estaban en las gradas de abajo. Ni la policía ni la seguridad privada del estadio intervinieron. En el arranque del segundo tiempo, que comenzó con demoras, simpatizantes locales entraron al campo de juego para detener el partido y una facción disidente de la barra brava entró a la tribuna visitante y comenzó a atacar al puñado de chilenos que aún permanecían en las butacas. Los desnudaron y golpearon. Hasta el momento, la Conmebol no ha sancionado a ninguno de los dos equipos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Antonia Laborde
Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_