Así te hemos contado la declaración de los presos del ‘procés’ en el Parlament en la comisión sobre el 155
· Junqueras: “No condicionaremos nunca el diálogo por que estemos en la cárcel” · Montero anuncia que la reunión de Sánchez con Torra se celebrará el próximo 6 de febrero · Los ‘exconsellers’ Forn, Turull, Rull, Romeva y Bassa comparecen en el Parlament

Seis de los nueve condenados a prisión en el juicio del procés—el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y cinco exconsejeros— han vuelto este martes al Parlament con un permiso carcelario para comparecer en una comisión de investigación sobre los efectos de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Los exconsellers Joaquim Forn y Jordi Turull han criticado la división del independentismo vivida este lunes en el Parlament a raíz de la pérdida de escaño del president, Quim Torra. "Ayer fue un día triste, no me gustó lo que vimos por la tele. Es tiempo de abandonar las estrategias partidistas", ha dicho Forn. Junqueras, que fue el primero en comparecer, defendió el diálogo abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez: "No condicionaremos nunca el diálogo por que estemos en la cárcel". El último en declarar esta mañana ha sido Raül Romeva, que ha cerrado su intervención reivindicando la amnistía. Por la tarde ha declarado Forn, seguido de Josep Rull, que ha reconocido que el 1-O fue un acto unilateral: "Muchos catalanes no sintieron suyas las urnas. Hemos de reforzar este elemento de legitimidad". La exconsejera Dolors Bassa ha sido la última en comparecer: "El 155 perjudicó a toda la ciudadanía catalana. Arriesgaron su bienestar por un rédito político". Además, la reunión entre Sánchez y Torra será el 6 de febrero, según ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. Si no puede ver la narración en directo, pinche aquí.

Buenos días. Los exconsejeros del Gobierno de Cataluña Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa, condenados a prisión por el 1-O, comparecen este martes excepcionalmente ante la comisión de investigación del Parlamento catalán sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Comienza aquí una narración en directo sobre todo lo que ocurra en esta comisión. Gracias por seguirnos.

Cinco de los seis exconsejeros citados para comparecer este martes en el Parlament han salido a las 07.33 de la cárcel de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), en dirección a la Cámara. Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn y Josep Rull han salido en cinco vehículos diferentes. También está citada a comparecer Dolors Bassa, que debe salir este mismo martes de la cárcel de Puig de les Basses, en Figueres (Girona).


Salen de la cárcel los exconsellers citados este martes en el Parlament,. Imagen de D. Zorrakino (EP)

La concentración convocada por la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC) no ha podido llegar a las puertas del Parlament, como estaba previsto. Aunque se puede entrar al parque de la Ciutadella por varios accesos, hay un fuerte dispositivo policial en el perímetro del Parlament que impide acercarse. Ahora, los manifestantes esperan la llegada de los presos independentistas en la entrada de avenida Marquès de l’Argentera (al lado del Zoo y la estación de Francia). Allí está nuestra compañera Laura Cercós.


Entrada del parque de la Ciutadella a la espera de la llegada de los presos. Imagen de Carles Ribas.


Agentes de los Mossos esperan la llegada de los presos de Lledoners. Imagen de Carles Ribas.




Llegada de Dolors Bassa al Parlament. Imagen de Albert Garcia.


Oriol Junqueras, en el centro, y Raül Romeva llegan al Parlament. Imagen de Albert Garcia.


Los exconsellers presos Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn han sido recibidos con aplausos y gritos de "libertad" a su llegada al Parlament, sobre las 08.30, para comparecer en la comisión de investigación sobre la aplicación del 155. Los líderes independentistas, condenados a prisión por su implicación en la organización del referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia posterior, han llegado en dos turnos y, en ambos casos, les ha recibido una comisión encabezada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlament, Roger Torrent. Junqueras, de frente, es recibido por Quim Torra y Roger Torrent. Imagen de Massimiliano Minocri.




La periodista Pilar Rahola está sentada en la bancada de diputados de la Comisión, junto a Jéssica Albiach, de los Comunes. Junto a ellos, Jaime Asens, diputado en el Congreso. Informa Pere Ríos.


Carlos Carrizosa (Ciudadanos) pide que se limite el tiempo de intervención de los comparecientes a media hora, y que los diputados que intervengan tengan más de 10 minutos, pero el presidente de la comisión no cede ante esta última petición.



"Nunca hemos renunciado a la voluntad de diálogo, no se ha roto porque estemos en la cárcel, estamos encantados de formar mesas de negociación, tantas como hagan falta, incluso con los que no quieren negociar, a los que han aplaudido de manera más entusiasta la cárcel", prosigue Junqueras. "No condicionaremos nunca el diálogo porque estemos en la cárcel", añade. "Más independentistas que nosotros no hay nadie, ni de lejos. Somos los campeones de la causa de la república y del diálogo. Por eso nos sentamos en la mesa de negociación", insiste Junquera.

"Estoy seguro de que a algunos que aplaudieron nuestro encarcelamiento y los porrazos de la policía probarán las cloacas del Estado", dice Junqueras, y recuerda haber oído la conversación de un ministro del Interior para fabricar pruebas falsas contra él y su familia. Junqueras cree que una vez se inicia la dinámica de fabricar pruebas falsas es difícil que se revierta la situación y dice que siempre será solidario con todos los que sufran esta dinámica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- España
- Administración autonómica
- Política
- Administración pública
- Justicia
- Oriol Junqueras
- Jordi Turull
- Juicio al Procés
- Referéndum 1 de Octubre
- Cataluña
- Autodeterminación
- Referéndum
- Generalitat Cataluña
- Casos judiciales
- Últimas noticias