Ir al contenido
_
_
_
_

El PP decide hoy si impugna los Presupuestos por incluir la consulta

La suma, de cinco millones, está contemplada bajo el epígrafe de "procesos electorales", pero no detalla que sea para el referéndum

Àngels Piñol

La dirección del Partido Popular tiene previsto hoy decidir si impugna el proyecto de Presupuestos ante el Consejo de Garantías Estatutarias al figurar en los mismos una partida para organizar la consulta secesionista. Si los populares toman esa decisión, el debate para votar las cuentas, previsto para el miércoles y el jueves de esta semana, quedará aplazado un mes, normalmente el tiempo que invierte ese organismo consultor para anunciar sus resoluciones.

La decisión no es sencilla jurídicamente porque en el proyecto de Presupuestos está contemplada una suma de cinco millones de euros bajo el epígrafe de “procesos electorales” y no está reflejado que sean para el referéndum. La impugnación, por tanto, solo implicaría retrasar la votación un mes y podría afectar a la imagen que quiere dar el PP de ser una formación seria que no quiere torpedear la gobernabilidad. La suma es por ahora de cinco millones pero el Departamento de Gobernación está dispuesto a ampliarla hasta “donde sea necesario”.

Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán, ha criticado estos días con dureza a Artur Mas, a quien ha acusado de haber roto la convivencia y la democracia en Cataluña. Tras conocerse la fecha y las preguntas del referéndum, la senadora insinuó que el Gobierno de Rajoy podría actuar contra la autonomía en cuánto se publique en boletín oficial la consulta. En un discurso más agresivo que el de La Moncloa, Camacho recalcó que los pasos están escritos ya en la Constitución. “Pero no creo que Mas se atreva la convocar la consulta”, dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_