Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro
Ser un miembro inequívoco del frente democrático que está resistiendo la destrucción de Ucrania rendirá muchos más dividendos de lo que jamás podría dar el evitar comprometerse
Para evitar el riesgo de un enfrentamiento nuclear en Oriente Próximo, Estados Unidos debería promover un acuerdo que incluya el control de las armas de la República Islámica y el levantamiento de sanciones
Si Biden logra sellar acuerdos con aliados y competidores, ¿quién puede garantizar que su sucesor no los abandone, como hizo Trump? La política exterior de su país sufre de una inconsciencia endémica
La pandemia ha vuelto a demostrar cómo, aunque las dictaduras tengan más facilidad para imponer medidas urgentes y estrictas, son los sistemas democráticos los que se revelan más eficaces
La mayor parte de los votantes judíos no vieron en el primer ministro un político acusado de delitos, sino un líder fuerte con ideas claras. Si forma Gobierno podrá seguir convirtiendo a Israel en una autocracia
La crisis ética que aflige al capitalismo occidental no la creó Putin, sino banqueros estadounidenses que arrastraron la economía global a la debacle de 2008
Las potencias suníes de la región, envalentonadas por la estrategia de Trump, se han unido contra el ISIS e Irán a la vez. El uso de enemigos externos para desviar la atención de problemas internos es una táctica sacada del manual del autócrata
Netayanhu está haciendo retroceder la calidad democrática de un país que tiene un vínculo vital con Occidente. Sus ataques a la libertad de prensa o su acoso a la cultura no son muy diferentes al de otros países que reciben sanciones
El nuevo presidente de Estados Unidos no se enredará en consideraciones morales. Es precisamente lo que el historiador griego Tucídides definió como un líder inmoral: una persona de “carácter violento” que “conquista a los hombres engañándolos” y explotando “sus emociones y sus rabias”
Los políticos estadounidenses están prestando atención a las encuestas donde sus ciudadanos apuestan por una política más imparcial de Washington en el conflicto palestino-israelí. El fenómeno ya ocurrió en Europa
Europa debe mirar hacia adentro para hacer frente con eficacia al radicalismo islámico gestado en el interior de su propia casa. Entre otras cosas, debe garantizar un ‘sueño europeo’ que permita a todos mejorar sus vidas
Sin medios vinculantes que impidan que los Estados de Europa se deslicen hacia el nacionalismo populista y xenófobo, el proyecto europeo corre el riesgo de quedar cercenado sin remedio
La solución para derrotar al ISIS no es una invasión terrestre, porque ya es una organización global con franquicias locales. La única opción realista es frenar y deteriorar el califato y convertirlo en otro Estado fallido dentro de la región
Un país pequeño, y rodeado de enemigos tan perversos como Hamás, Hezbolá y el Estado Islámico, no puede decidir elecciones en función de programas socioeconómicos como si fuera un ducado de Europa occidenta