
La autocanasta de Ferrándiz
Historias del Real Madrid de baloncesto es una selección de recuerdos, anécdotas y personajes que han ayudado a moldear el carácter del equipo blanco

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo UAM-EL PAÍS y Recursos Humanos por IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor de los libros En mi casa no entra un gato, Dias para ser gato y Utopías urbanísticas, 44 paseos por las colonias de Madrid.

Historias del Real Madrid de baloncesto es una selección de recuerdos, anécdotas y personajes que han ayudado a moldear el carácter del equipo blanco

Aquella edad inolvidable es una novela del escritor vasco Ramiro Pinilla que habla sobre fútbol, pero también sobre defender la dignidad y la pureza

Tras casi 30 años cubriendo la carrera del mítico número 23, Lazenby maneja gran cantidad de información para plantear una biografía muy bien documentada, certera y poliédrica

El volumen (una colección de libros que aglutina textos sobre ciclismo) se cierra con una bucólica invitación de Juanfran de la Cruz para salir con la bici por Extremadura

El periodista Sergio Amadoz traza en ‘Aquí no se rinde ni Dios’ un relato sentimental sobre su relación con Osasuna: del 0-4 en el Bernabéu a una final de Copa perdida

‘Campeones de medianoche’, del periodista Daniel Entrialgo, narra la historia de los mayores deportistas que no supieron lidiar con el éxito y terminaron en desgracia

150 policías custodian el perímetro y evitan las aglomeraciones en las calles de Preciados y del Carmen

‘El gigante rojo’, obra del físico Marc Bret y del ingeniero de telecomunicaciones Nacho Morejón, recorre la historia del basket en la URSS desde 1947 a 1990

Eduardo Sacheri cuenta en ‘Papeles en el viento’ la historia de Alejandro, ‘El Mono’, quien decidió invertir todos sus ahorros en un futbolista prometedor

En ‘Desde lo alto se ve el mar’, Julen Gabiria explora la historia del ciclismo a raíz de la disputa entre un padre y un hijo

Bajo el prisma de la ironía y el humor, desfilan por las páginas del libro personajes como Dimitri Piterman, Teresa Rivero o Jesús Gil

Recoge 93 artículos en los que transmite muchas emociones a toda una generación de lectores, con los que comparte vivencias, rarezas o miedos. Y lo hace con frescura y honestidad

El libro construye una historia de deporte, amor, totalitarismo y memoria de una época en la que un entrenador o un compañero de equipo podían incorporar un nombre a la lista de enemigos del estado

Es un libro-enciclopedia escrito con fino humor que incluye un completo diccionario enciclopédico que abarca futbolistas, clubes, personajes, cánticos o términos del balompié patrio

Cuenta la historia de un padre y una hija que se adentran a la vez en el mismo deporte

En ’50 historias ilustradas del fútbol español' Pablo Ríos aporta textos ágiles, cargados de ironía y humor, historia en viñetas

El libro es un canto de amor al fútbol y, sobre todo, un mensaje para las mentes más obtusas: el fútbol no es una cuestión de género

Sobre un fértil terreno de origen volcánico y cepas viejas de mencía se gestó una revolución, la de Álvaro Palacios, Raúl Pérez y los bodegueros a los que inspiraron. Convirtieron el vino de la denominación de origen leonesa en objeto de deseo en todo el mundo. Esta es su historia y su secreto.

El libro, que reúne fútbol, política y un toque de melancolía pop, es también un recuerdo de los miles de niños brasileños que aspiran a ser futbolistas y se desplazan para probar suerte

En ‘Tiro de larga distancia’, escrito por el propio Hodges y el periodista Rory Fanning, se recoge una visión alternativa del compromiso de los deportistas de élite con el progreso social

Halberstman realiza un brillante ejercicio de periodismo para ofrecer una visión completa, con sus luces y sus sombras, de una figura que trasciende lo deportivo

Miguel Fernández Ubiría recorre en un libro la historia de ambos conceptos y ofrece un mapa de clubes en cuyo espíritu fundacional estaba la acracia

El periodista Jimmy Burns analiza en ’Cristiano y Leo’ el origen de ambos jugadores, su trayectoria y su manera de afrontar su reto particular

La Colonia Moscardó fue el primer proyecto de vivienda pública de la capital

En ’Raticos de coronavirus’, Julián Cerón Madrigal busca explicar los principales aspectos de la Covid-19 a través de ejemplos del deporte más universal

La Ciudad Jardín Castañeda, construida en 1929, alberga un exitoso proyecto vecinal

La colonia Buenavista o Primo de Rivera, en Chamartín, se terminó de construir en 1929 y estaba destinada a guardias y policías municipales

Este paseo comienza en la casa en la que se rodó 'La buena estrella', recibe el saludo de la bailarina Pacita Tomás desde la ventana y termina en una piscina en el último piso de una vivienda modernista

El estado de alarma obligó a muchas familias a retrasar el adiós a sus seres queridos fallecidos durante la pandemia. Tres de ellas los inhuman ahora, varios meses después

Paseamos por la colonia con José María Ezquiaga, cuyo primer trabajo como arquitecto en el Ayuntamiento fue la redacción del plan especial para los hotelitos

La colonia del Manzanares, formada originalmente por 241 viviendas unifamiliares, se construyó en 1929 entre la margen derecha del río y la Casa de Campo.

¿Quién era aquel tipo al que tanta gente acudió a despedir? Un gran escalador que tuvo una vida extraordinaria. Su fuerza, su personalidad y sus logros son algunos de los ingredientes que nutren Alimentar a la bestia

La colonia de la Fuente del Berro, construida hace casi un siglo, vive ahora bajo el omnipresente influjo de la torre de telecomunicaciones de Madrid

Cuando escalar las montañas más altas del planeta se habían convertido casi en una obligación, trazaron un mapa para recorrer durante nueve meses las depresiones geográficas más profundas de la Tierra

Las primeras casas de 'La Socialista', en Chamartín, se levantaron en 1919. Esta es su historia y la de sus habitantes

En 'Mi partido', el croata Luka Modric narra sus orígenes y su exitosa trayectoria hasta 2018

En la Colonia de los Carteros hay 50 viviendas, pero solo quedan dos originales

La competición, uno de los mejores productos que existen, es un espectáculo atractivo a nivel global

En Madrid quedan 36 de estas construcciones. Comenzamos una ruta de las más emblemáticas en Carabanchel, donde una espectacular casa de estilo neomudéjar da cobijo a 24 caballos de colores

El ciclismo acompañó tantas sobremesas que terminó por convertirse en la banda sonora catódica de varias generaciones; este libro aborda también el tema del dopaje