
España supera a Francia como el país europeo con más superficie de producción ecológica
El sector atribuye el impulso a las nuevas ayudas de la PAC y destaca que este modelo favorece la biodiversidad, pero sigue a la zaga en consumo
Escribe sobre medio ambiente, movilidad —es un apasionado de la bicicleta—, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.
El sector atribuye el impulso a las nuevas ayudas de la PAC y destaca que este modelo favorece la biodiversidad, pero sigue a la zaga en consumo
La novela ‘Venimos del fuego’ explora los ataques a estos comercios culturales durante la Transición. Libreros e historiadores rememoran aquella época
Ciudades como Londres o Lisboa han instalado cargadores en el alumbrado público, un proyecto que se probó sin éxito en Valencia
Casi todos los puestos del mercado de San Fernando, en Madrid, se han convertido en bares, hay largas colas para entrar y, a veces, hasta ponen un sello para salir
Se venden menos bicis y cada vez menos gente pedalea por la falta de apoyo de los Ayuntamientos y el Estado a la movilidad sostenible
Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas
El sector critica que la ausencia de políticas públicas de fomento de la bicicleta, el vehículo más vendido en España, frena el desarrollo de la movilidad sostenible
En la cornisa Cantábrica se aplican programas para evitar que los osos problemáticos se habitúen a la presencia de humanos, evitando el riesgo
El organismo encargado de las alertas alimentarias investigó más de 850 casos en 2024, de los que emitió un centenar de advertencias a la población
El incendio de Alcorcón ha agitado el miedo a este tipo de vehículos, pero los estudios dicen que no explotan más aunque sí es cierto que arden de manera distinta y durante más tiempo
El incendio de Alcorcón aviva el debate de los supuestos peligros de las baterías. Los expertos recomiendan evaluar los nuevos riesgos
Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
La bacteria se detectó en un análisis de autocontrol de una empresa distribuidora y, hasta el momento, no hay constancia de que haya personas afectadas por salmonelosis
El Ministerio de Transportes advierte de que puede sancionar al Gobierno regional si oculta quién asume el coste de una medida que beneficiará a casi 600.000 niños y adolescentes madrileños
El director general de la Organización Europea de Consumidores, que aglutina 44 organizaciones de 31 países, explica que “la gran mayoría de los productos de Temu no son conformes a las normas europeas”
El Congreso de los Diputados aprobó el jueves la norma, que entre otras cosas impulsa que los establecimientos hagan descuentos en alimentos próximos a caducar
La norma obligará a las grandes superficies a donar sus excedentes y todas las empresas deberán contar con planes para evitar que la comida acabe en la basura
La ruta Barcelona-Lyon cuenta ya con tres áreas para recargar vehículos pesados y en España ya hay cientos de estos puntos de recarga ultrarrápidos, clave para descarbonizar el transporte por carretera
En EEUU y Francia hay protestas, en Reino Unido proliferan las campañas contra su líder, mientras en España algunos usuarios comienzan a colocar pegatinas contra el polémico asesor de Trump
Bustinduy pretende exigir a las aplicaciones de movilidad que muestren cómo usan los algoritmos para personalizar su publicidad y sus tarifas, que suelen subir de forma abusiva cuando hay alta demanda
El texto también prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos y exigirá aumentar las raciones de frutas y verduras
En poco más de dos años se lanzará la primera línea internacional de ferris rápidos eléctricos para enlazar Tarifa y Tánger
La capital construye infraestructuras ciclistas de mala calidad, en la periferia, deslavazadas o que acaban en medio de la nada, y aduce que no se usan para evitar crear nuevas, mientras el número de gente que pedalea se queda lejos de muchas grandes ciudades
La OCU surgió hace medio siglo en los estertores de la dictadura y alentó el despertar de la sociedad civil: “Hemos conseguido que se le pierda el miedo a las grandes empresas”
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales
Agentes de diferentes cuerpos aprenden cómo desenvolverse en situaciones de emergencia con animales domésticos para evitar el maltrato y las actuaciones desproporcionadas
El decano de Arquitectura de la Universidad de Columbia cree que hay que apostar por una “alianza interespecies” y que los edificios no solo deben ser sostenibles, sino lograr una reparación ecológica
Un experto explica cuáles son las partes más importantes a revisar de estos vehículos y recomienda descargarlos por completo dos veces al año
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico
El presidente presenta la Estrategia Nacional de Alimentación, que pretende impulsar la producción, exportación y sostenibilidad del sector
El Ministerio para la Transición Ecológica emitirá una Declaración de Impacto Ambiental negativa
El Ministerio de Derechos Sociales tiene preparado un decreto que limitará la frecuencia de los alimentos más nocivos e impulsará las frutas y legumbres en los colegios para reducir las altas tasas de obesidad infantil
Un informe de Ecodes señala que la nueva obligación para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desafíos como el posible fraude y la escasez de materias primas
“No sirve de nada crear normas si quienes la tienen que aplicar no las conocen bien”, asegura la Asociación de Policías por la Defensa de los Animales
Expertos y aseguradoras culpan al coste de las baterías, a un intenso uso urbano que eleva el riesgo de colisiones y al encarecimiento de las reparaciones en caso de avería
La empresa pública Ineco pone las bases para crear vertipuertos, instalaciones para drones eléctricos de despegue vertical, y desarrollar aparatos para llevar mercancías y viajeros
La obligación de contar con estas áreas para recibir ayudas estatales al transporte público incentiva a los ayuntamientos. La mayoría de las nuevas son pequeñas y los ecologistas dudan de su efectividad
La operación ha supuesto la detención de 15 personas, que han cobrado más de 19 millones de euros desde 2021 por deshacerse de forma ilícita de la basura
El periodista de investigación británico publica ‘Vertedero’, un ensayo que sigue el rastro de nuestros desechos por África, la India o el Sudeste Asiático