Ir al contenido
_
_
_
_
Mayte Ametlla
Sobre la firma

Periodista y colaboradora de la sección Mamás y Papás en EL PAÍS. Se ha formado en Comunicación Audiovisual y ha desarrollado su trayectoria como directora de programas de radio y televisión en algunos de los principales medios de comunicación del país. Es autora de 'Las otras. Hablan las amantes' (Ed. Martínez Roca, 2003).

Crianza

¿Bañarse con los hijos pequeños es un ejemplo de crianza natural o una costumbre inapropiada?

La foto de la modelo y presentadora Chrissy Teigen en una bañera con tres de sus hijos ha reavivado el debate sobre los límites de la intimidad en la crianza. Aunque depende de las costumbres familiares y las normas culturales, los expertos coinciden en que a partir de los 5 o 6 años deja de ser recomendable porque es importante fomentar la autonomía del menor

Dibujos

Macarena Arnás, psicografóloga: “A través de los dibujos los niños reflejan emociones y lo que no logran verbalizar”

Para la perito judicial y autora, la interpretación de ilustraciones tiene aplicaciones en la pedagogía, la psicología y en procesos judiciales. También señala que la edad ideal para analizarlas es entre los 5 y los 8 años, cuando los menores se expresan con mayor libertad, no están influenciados socialmente y ya han desarrollado la psicomotricidad necesaria