
El Gobierno recorta las subvenciones para trasplantes un 20%
Los fondos para formación y fomento de la donación pierden medio millón de euros El mayor tijeretazo se produce en los programas destinados a cursos para profesionales
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Los fondos para formación y fomento de la donación pierden medio millón de euros El mayor tijeretazo se produce en los programas destinados a cursos para profesionales
La edad para casarse se elevará de los 14 a los 16 años
El Gobierno agiliza el acogimiento en hogares para impedir la institucionalización de los menores El proyecto regula la edad de los padres adoptantes
El Ejecutivo modificará el Código Civil y emplazará a los grupos parlamentarios para debatir la edad de consentimiento sexual
Margallo afirma que existe una "enorme preocupación en el PP y el Gobierno"
La FAO asegura que los recortes del Gobierno no afectan a programas ya en marcha 45 países en desarrollo ya han reducido el hambre a la mitad
El Gobierno deroga la norma que definía la fecha límite de estos alimentos Cada empresa decidirá qué plazo de consumo preferente otorga a estos lácteos
El plan de infancia que prepara Sanidad incluye la elaboración de un mapa de violencia infantil Se aprobarán medidas que amparen a los menores víctimas de violencia de género
Los expertos creen que falta protección a los niños en los casos de violencia de género El machismo sega tres vidas en menos de una semana
Las comunidades trasladan sus quejas al Ejecutivo por los ciudadanos mal clasificados Algunos pagan por sus fármacos más dinero de lo que les corresponde y otros menos
La probabilidad de dar a luz por cesárea en centros públicos extremeños duplica la de Euskadi España supera en 10 puntos la recomendación de la OMS
Mato deja la puerta abierta a subir la aportación de los ciudadanos sobre los fármacos El ministerio y las comunidades aprueban un calendario de vacunas común
El ministerio asegura que "no hay motivos para que desaparezca porque funciona bien" Gallardón no se opone a incluirlo en la Ley Orgánica del Poder Judicial durante su tramitación Los socialistas sospechan que el Ejecutivo tiene intención de eliminarlo en la reforma del Consejo
Echániz acusa a los expertos que defienden un calendario más amplio de tener "intereses"
La ONT alerta de que las ayudas son básicas para el sistema La caída de accidentes laborales y de tráfico obliga a buscar nuevas vías para mantener las donaciones
Sanidad fijó que los usuarios pagarían un máximo de 20 euros por una silla de ruedas
Los expertos critican el plan de Sanidad por poco ambicioso Piden la inclusión del neumococo y cuestionan la fecha de inmunización de varicela y papiloma
Los profesionales están formando comisiones para analizar la situación en toda España.
El representante de la Organización Médica Colegial alerta contra nuevos tijeretazos y pide mantener el sistema de salud fuera de la confrontación política
Los países del Este van más regazados que los del Oeste Las españolas son las europeas más longevas Los factores ambientales originan hasta el 20% de las enfermedades, según la OMS
El Tribunal Superior rechaza que se suprima el servicio nocturno en cuatro pueblos
Uno de cada tres que toman alcohol, cannabis u otras sustancias cree que no le perjudica El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos
Las políticas imponen distintas velocidades al avance de la mujer en el mundo Los recortes sociales traban el camino en aquellos países en los que habían progresado
Mayte Verduras compagina un trabajo de media jornada con el cuidado de su hija con discapacidad Teme que los recortes en las ayudas sociales la empujen al hogar
Los recortes en educación, sanidad y dependencia lastran la igualdad Aumenta la preocupación de los españoles por la brecha salarial La conciliación retrocede
Las mujeres ocupan, de media, el 20,3% de los escaños a escala mundial
El fraude de las granjas ecológicas en Alemania es un hecho puntual en un sector en auge Los productores y consumidores llaman a aprovechar el impulso para reforzar los controles
150.000 sin papeles llevan seis meses sin asistencia sanitaria normalizada. El PSOE presenta una proposición no de ley para que se les restituya el derecho
Las estadísticas desmienten las polémicas declaraciones del diputado de UPyD Ni la mayoría de denuncias por malos tratos son falsas ni un tercio de los muertos a manos de sus parejas son hombres Toni Cantó pide perdón por sus palabras en Twitter
El diputado de UPyD aseguró en Twitter que la mayoría de denuncias de víctimas de género son falsas. Desde 2004 España ha recibido 2.080.000.000 de euros de la UE por las denuncias. "¿Qué Gobierno renuncia a eso?”
Organizaciones de consumidores denuncian presiones sobre los eurodiputados
La consejería de sanidad analizará de nuevo los tiempos de recorrido desde los pueblos afectados a los centros abiertos
El Constitucional elimina el requisito de la descendencia, que se exigía a los solicitantes cuyo compañero hubiera fallecido antes de enero de 2008
El seguro de 710 euros anunciado por el Gobierno para los extranjeros aún no existe Los irregulares llevan seis meses excluidos del sistema normalizado
La brecha salarial entre hombres y mujeres crece un 0,5% hasta el 22,55% Para recibir el mismo sueldo ellas deberían trabajar 82 días más al año
Catorce ciudades se unen a Madrid contra la cesión a empresas de ambulatorios y hospitales Miles de personas piden que cesen los ajustes y se blinde el Sistema Nacional de Salud
Los presupuestos para salud del Gobierno y las autonomías caen un 10,6% desde 2010 El hachazo supone 150 euros menos por habitante Habrá más recortes
Economía reabre el debate de la liberalización de las boticas Con la medida, a la que Sanidad se opone, las grandes cadenas entrarían en el negocio
Benedicto XVI trató de acabar con la impunidad hacia los eclesiásticos pederastas y ordenó "tolerancia cero" con el problema