Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Además del tono xenófobo, que ha limitado el espacio para un "debate sustancial", los observadores critican que el "excesivo gasto" en publicidad del Gobierno ha amplificado el mensaje Orbán
El ultraconservador y populista Orbán busca este domingo su tercer mandato consecutivo. El primer ministro húngaro lidera a los países opuestos a la política migratoria dentro de la UE
El líder en el Parlamento húngaro de Fidesz, el partido de Viktor Orbán, defiende que la inmigración es una amenaza y que el magnate Soros quiere influenciar la política interna de Hungría
En pleno invierno demográfico en Hungría, el ultraconservador Orbán, defensor de los valores cristianos, busca aumentar la natalidad para no recurrir a la importación de trabajadores
La desunión y la fragmentación de los partidos de centro e izquierda complica que se capitalice el voto del desencanto. Las formaciones estudian hacer frente común en algunos distritos
La segunda fuerza política de Hungría ha moderado su discurso para capturar a los centristas desencantados con el Gobierno y las clases bajas hartas de la izquierda tradicional
Sólo el 1,5% de la población en el país del este es extranjera, la mayoría europeos. Muchos de quienes no lo son tienen miedo de ataques xenófobos tras el endurecimiento del discurso político
El primer ministro húngaro centra su campaña electoral en la inmigración. Las duras políticas y el discurso radical han reducido abrumadoramente las llegadas
La trayectoria de la fábrica del fusil AK-47 ilustra la apuesta rusa por la industria y el sector de la defensa, que resiste pese a una caída de las exportaciones
Desde Turquía o Pakistán a Brasil y México, organizaciones feministas han convocado movilizaciones en más de 170 Estados para reivindicar los derechos de la mujer
La huelga simbólica de las islandesas el 24 de octubre de 1975 fue un punto de inflexión en el país y el ejemplo de lucha por los derechos de las mujeres
Videle ha alumbrado a un inédito número de altos cargos. Está en el feudo de Liviu Dragnea, el líder del PSD inhabilitado para gobernar y para muchos el verdadero dirigente
Los Gobiernos de Hungría, Eslovaquia o República Checa denuncian que algunas multinacionales les mandan productos de peor calidad que a sus vecinos del oeste
El ‘caso Weinstein’ desencadenó el movimiento #Metoo, que ha logrado unir a miles de mujeres que alguna vez han sido acosadas. También ha dado credibilidad y visibilidad a las víctimas de los casos más graves
El presidente y el Senado deben dar aún luz verde a la controvertida reforma, sobre la que ha alertado Bruselas. El movimiento coincide con el nombramiento de un nuevo primer ministro