
“Parecía ciencia ficción”
González Rivas revoluciona la cirugía torácica operando con una sola incisión. Su técnica se estudia en las universidades y se ha implantado en todo el mundo.

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

González Rivas revoluciona la cirugía torácica operando con una sola incisión. Su técnica se estudia en las universidades y se ha implantado en todo el mundo.

“Ya bastante tengo con ser español”, se puede decir ahora en Cataluña, "¿de verdad me va a multar?”


El desbloqueo del móvil de la madrileña desaparecida el pasado verano en A Pobra de Caramiñal da nuevas esperanzas para encontrar a la chica

Los Stark son, en líneas generales, el objeto de la mayor sociología contemporánea de la generación HBO

Los primeros acuerdos de convivencia tras un escenario de violencia no se alcanzan gracias a la pureza de principios

El Resurrection Fest convierte Viveiro, pequeño pueblo gallego, en una de las capitales europeas del 'metal'

La gloria del Tour de Francia se la llevan siempre las cumbres, no las llanuras, supongo que por el placer de ver reventar a gente

Se lee para salir del cuarto, y cuando se deja de leer no se puede volver a ningún sitio

La ciudad cierra sus calles para celebrar como nunca la diversidad sexual en una fiesta histórica: un millón de personas se reúne en la capital del WorldPride

El Estudiantes de La Plata de Bilardo fue imbatible en estrategias perversas, hasta rozar el delito e investigar la vida privada de los adversarios

La ciutat tanca els seus carrers per celebrar com mai la diversitat sexual en una festa històrica: un milió de persones es reuneix a la capital del WorldPride

En la política, al contrario que en la vida, es posible decir primero y callar después, remediando lo imposible

La candidatura de Madrid para ser la capital mundial del Orgullo se hizo un minuto antes del fin del plazo

He vivido pocos delirios más grandes que el ascenso del Pontevedra a Segunda en 2004

La diputada madrileña Clara Serra habló de "fantasías sexuales" y activó en parte de la sociedad un mecanismo represor de ficciones

Actriz, directora de teatro y ópera, premio Princesa de Asturias y «audaz cosmopolita», como la llamó Alberti

De demostrarse, el fraude de Cristiano también lo sería a los que animamos al Madrid y lo vemos compatible con pagar impuestos

Rajoy dedicó el tiempo a preguntar por qué la moción, que es más rentable políticamente que responder por qué la corrupción

El tenista nunca había arrasado así un torneo de Grand Slam. Quemó a Wawrinka, hizo arder la pista bajo un rosario de golpes

El periodista relató en sus memorias, que ahora se publican en español, cómo salió de las drogas y llegó a investigarse a sí mismo para alcanzar la cima del periodismo

Los grandes amantes no tienen por qué suicidarse para que su historia merezca la pena

“Dadme cinco partidos y demostraré que puedo ser titular”, dijo en 2013 ante la sorpresa del cuerpo técnico

Una generación de madridistas nacida a partir de 1981 no sabe lo que es perder una final de Champions


No se prevén pantallas gigantes en las zonas instaladas para fans, para así evitar aglomeraciones

Florentino Pérez recuerda un gol de Benzema, Amancio y Raúl reviven la Octava y Bale saluda a sus amigos de la infancia

La Champions inunda Cardiff, de cuyo castillo cuelgan sus estrellas. En el caso del Madrid es Gareth Bale, que llega a su casa pero no será titular

La película ‘Déjame salir’ refleja con exactitud el fenómeno de las buenas intenciones de la clase blanca, heterosexual y dominante sobre las demás

La ventaja de las victorias morales es que es el derrotado el que elige conseguirlas, siempre y cuando haya perdido primero

La acción se produce en el espacio que hay entre dos hechos; a donde no ha llegado la segunda noticia ya está el prejuicio y la arenga


El periodista John Gibler presenta en España su libro 'Fue el Estado', sobre la matanza de Iguala

El padre de Asunta dice en un documental que emitirá Antena 3: “Tengo decidido el cómo y el dónde. Nadie volverá a saber de mí, ni Rosario Porto”

Ser entrenador del Real en la victoria es el trabajo con menos responsabilidad del mundo

El lugar en el que más merece la pena hacer periodismo siempre es el lugar en el que no se puede hacer

Míchel es la Transición y el Madrid tiene que acabar con ella antes que Podemos

El francés merecía quedarse en las repeticiones con una jugada así, con una maniobra que resume los mejores años de su carrera

Hay un hilo fantástico que une las segundas oportunidades del fútbol con la vida

Su virtud es que con ellos ganas títulos; el defecto es que no duran más de un año