
Sola ante el peligro
Lina Tur Bonet toca obras para violín solo de Bach en la iglesia románica de Santa Cruz de la Serós

Luis Gago (Madrid, 1961) es crítico de música clásica de EL PAÍS. Con formación jurídica y musical, se decantó profesionalmente por la segunda. Además de tocarla, escribe, traduce y habla sobre música, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.

Lina Tur Bonet toca obras para violín solo de Bach en la iglesia románica de Santa Cruz de la Serós

Planteamientos escénicos antitéticos en ‘Parsifal’ y ‘Desde la casa de los muertos’ para cerrar el Festival de Ópera de la capital bávara

Éxito clamoroso de Ivor Bolton y Axel Reinisch en una brillantísima representación de ‘Orlando Paladino’

Ermonela Jaho y Plácido Domingo insuflan credibilidad al descabellado argumento de 'Thaïs' de Massenet

El tenor alemán obtiene un triunfo incontestable en su largamente esperado debut en el Teatro Real

El clavecinista español Diego Ares traza en sus Goldberg un círculo perfecto

La reposición del montaje de La flauta mágica de Simon McBurney vuelve a poner en pie al público del Festival de Aix-en-Provence

El Festival de Aix-en-Provence se reafirma como un inagotable campo de pruebas para la imprescindible revitalización del género

El Festival de Aix-en-Provence se reafirma como un inagotable campo de pruebas para revitalizar el género.

Hoy comienza el Festival de Aix-en-Provence, el último de los que va a dirigir el polifacético organista y gestor musical Bernard Foccroulle

El pianista francés Pierre-Laurent Aimard rinde un personal homenaje a Claude Debussy en el Festival de Granada

François-Xavier Roth devuelve a la música del compositor francés su sonoridad original en el Festival de Granada

David Alden apuesta por una intensa teatralidad para dar vida a la ópera 'Lucia di Lammermoor'

El festival que crearon el compositor inglés y Peter Pears se mantiene fiel a todos los valores que quisieron inculcarle sus fundadores

Músicas europeas y estadounidenses conviven a diario en la última edición del festival británico creado por Benjamin Britten

Pierre-Laurent Aimard hace realidad el sueño de Olivier Messiaen: convertir su instrumento en un desfile de pájaros que cantan sin cesar

La Filarmónica de Berlín realiza su última gira con Simon Rattle como director titular

Stile Antico nos regala una versión límpida, concentrada y doliente los 18 'Responsorios de tinieblas' de Tomás Luis de Victoria

Los tacones kilométricos de Yuja Wang la obligan a realizar extraños escorzos para poder manejar los pedales, lo que hace con profusión y no siempre buen tino

Como demuestra Menahem Pressler, ser pianista es una profesión musical de bajo riesgo

El Teatro Real salda una deuda histórica de más de medio siglo con una desasosegante producción de la ópera de Zimmermann

George Benjamin se consagra como uno de los grandes operistas de nuestro tiempo con una obra compleja y polisémica

Bastaron los compases iniciales para constatar que íbamos a ser testigos de uno de esos conciertos llamados a perdurar en la memoria para siempre

Andris Nelsons está llamado a deparar muchas alegrías a los aficionados a la música

El centenario del compositor alemán propicia el estreno de una nueva producción de su ópera 'Die Soldaten' dirigida escénicamente por Carlus Padrissa

El carácter tan poco teatral de una interpretación muy pobre en contrastes, pegada a la letra y parca en fantasía y variedad, disipan las dudas sobre Martin Haselböck

El Cuarteto de Jerusalén en el Auditorio Nacional ha sido lo más parecido a contemplar un encefalograma plano

El Teatro Real de Madrid se consolida como el templo operístico de Benjamin Britten

Bremen recuerda el estreno de 'Ein deutsches Requiem' del compositor

Goerne, a pesar del aparente cansancio, protagonizó los momentos más veraces del oratorio como Elías

Se estrena en España uno de los mejores y más sensibles documentales musicales de los últimos años

Este domingo se conmemora el centenario de la muerte de uno de los padres de la música moderna, que contribuyó como ninguno a desencadenarla de sus viejos grilletes

Un festival audaz y generoso lleva la música del compositor a todos los rincones de la región

Resulta difícilmente justificable los numerosos cortes -guadaña, más que tijeras, en mano- que infligió William Christie a la partitura

En un concierto íntegra y dichosamente femenino, ocho mujeres checas de nuestro tiempo han interpretado la música de una mujer excepcional del siglo XII, la mística, escritora, visionaria, científica, teóloga, naturalista, compositora y abadesa Hildegard von Bingen

Lo mejor de la versión escuchada en Madrid ha sido, sin duda, la interpretación de Iestyn Davies, que da vida al protagonista

Mucho esteticismo, incesantes 'tableaux vivants', pero escasa dirección de actores y muy pocas ideas

La soprano Diana Damrau y el pianista Helmut Deutsch llevan obras Hugo Wolf y Richard Strauss al Teatro de la Zarzuela

'Winterreise', de Schubert, nos invita a bucear en nuestros demonios ocultos. Mark Padmore y Kristian Bezuidenhout logran que todo sea delicado y a la vez desasosegante

La propuesta escénica es hiperrealista, como pide a gritos la obra, y deja que ese cúmulo de pequeñas historias que conforman una gran historia avancen con fluidez y eficacia