El Japón remoto y brillante
La fascinación por la cultura nipona se traduce en una avalancha de títulos recientes de poesía, narrativa y ensayo
Gastón Baquero, magias de verso y cultura
Buda en la carretera
El piso de Cavafis en Alejandría
Tribulaciones entre cuento y corto
El relato es la cenicienta de la literatura española. El cine no atiende a lo breve. ¿Existe algún arte que no sea minoritario? Por Luis Antonio de Villena
Safo en el París de 1900
Trastorno y cambios
Sadomasoquismo internauta
Suave esplendor
La misteriosa vida
Imperios y decadencias
Problema en la épica moderna
Futurismo y sexo
El sueño del amor
Socialismo en la Edad Media
La rabia y el desastre
Una espiritualidad laica
Un retablo amoroso
Las 'litterae humaniores'
Una ardiente desesperanza
En el nombre de hoy
Un esteticismo humanista
Una iniciación mistérica
La España cainita
Dorada sencillez de amor
Entre el gozo y la culpa
No tan fiera
Un eros de mirada y deseo
Sombras gatunas
Desconfiar de la alegría
Impostura y chicos malos
Entre el gimnasio y la biblioteca
Añoranza en luz de luna
La bondad y las hadas
El dandi que se quiso poeta
La pureza en el mal
Álvaro Pombo dicta plurales
Un lúcido nocturno
Místico, pagano, primitivo
_
últimas noticias
Lo más visto
- Una cita en la casa de Richard Gere: “La fama es algo vacío, el único sentido de la vida es ayudar a los demás”
- Oliver Laxe, ganador del premio del Jurado en Cannes: “Llevo deprimido desde los seis años y eso me ha llevado a hacer cine”
- La Selectividad más difícil de los últimos años complica entrar en las carreras superdemandadas: “Les ha tocado”
- Alquilar una habitación en Barcelona ya alcanza los 1.000 euros: “Mi piso entero cuesta menos que un cuarto en el de arriba”
- Los ‘dupes’ de belleza, un parásito para la industria cosmética
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_