El modelo turco
Todo ha rodado mal, desde la ‘primavera árabe’ hasta el resurgimiento del Estado Profundo
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Todo ha rodado mal, desde la ‘primavera árabe’ hasta el resurgimiento del Estado Profundo
La principal paradoxa d'aquestes eleccions és que la clau plebiscitària tan reivindicada s'ha convertit en un càstig autoinfligit per a qui la va proposar
La llegada de centenares de miles de refugiados a Europa permite certificar la certeza de las teorías de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'.
L'arribada de centenars de milers de refugiats a Europa permet certificar la certesa de les teories de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'
El 6 d’octubre del 1982 EL PAÍS va imprimir el seu primer número a Catalunya. El 6 d’octubre del 2014 va començar l’edició digital en català
El secessionisme ha aconseguit un enorme ressò internacional, però una escassa acceptació per part dels governs i les opinions públiques
El secesionismo ha conseguido una enorme resonancia, pero una escasa aceptación por parte de Gobiernos y opiniones públicas
Rusia, Turquía, Irán o Francia utilizan a Siria para sus respectivos intereses particulares
El director adjunto de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza para los lectores las consecuencias de la imputación de Mas
El director adjunt d’EL PAÍS, Lluís Bassets, analitza per als lectors les conseqüències de la imputació de Mas
La secesión ha servido para movilizar a quienes la desean y a quienes la viven como una pérdida y una catástrofe.
El director adjunt d'EL PAÍS, Lluís Bassets, analitza per als lectors l'actualitat de les eleccions catalanes
El director adjunto de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza para los lectores la actualidad de las elecciones catalanas
El Director Adjunto de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza para los lectores la actualidad de las elecciones catalanas
El Director Adjunto de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza para los lectores la actualidad de las elecciones catalanas
Los refugiados están obligando a la UE a definir una primera velocidad europea
El nou Tsipras sortit de les urnes pot aspirar a la condició d'‘heroi de la retirada’
El nuevo Tsipras salido de las urnas puede aspirar a la condición de ‘héroe de la retirada’
La llegada de refugiados evoca los fantasmas del pasado de guerra y exterminio en Europa
En el origen, la guerra siria; luego el éxodo; y al final, la implosión de Schengen
Con una mera mayoría de escaños, el independentismo se ve capaz de empezar la marcha hacia la independencia
Amb una mera majoria d'escons, l'independentisme es veu capaç de començar la marxa cap a la secessió
Por una vez, marcan la agenda política los ciudadanos decentes y no la extrema derecha
El liderazgo de Merkel ha sido crucial en las crisis ucrania, griega y ahora de los refugiados
La primera ha sido el surgimiento del independentismo, la segunda el anuncio de una inédita inhibición en las futuras reformas españolas y, entre ambas, claro está, la caída del mito de Jordi Pujol
La primera ha estat el sorgiment de l’independentisme; la segona, l’anunci d’una inèdita inhibició en les futures reformes espanyoles i, entre totes dues, esclar, la caiguda del mite de Jordi Pujol