El precio
En la orilla del mundo en la que vivo solemos -¿solíamos?- no enorgullecernos tanto de borrar el pasado de un plumazo
Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.
En la orilla del mundo en la que vivo solemos -¿solíamos?- no enorgullecernos tanto de borrar el pasado de un plumazo
Es un asunto de educación básica: cuando uno llega a un sitio nuevo —la mesa de un bar, la contratapa de un diario— lo primero es presentarse, saludar
El tardío y tormentoso encuentro con su padre, sus notorios cambios de rumbo, sus hijos y hasta su pasión por la comida. El autor peruano repasa su vida ante la publicación de 'El héroe discreto'
Vive en una patria en la que despierta y se acuesta con la misma pregunta: ¿todo esto para qué?
"Una noche pensó que los seres humanos son máquinas de destruir: recuerdos, cosas, gente", relata la periodista y escritora argentina
La periodista y escritora argentina fabula sobre la relación entre una joven y su maestro de fotografía. El último libro de esta autora se titula 'Plano americano'
La escritora argentina publica el segundo capítulo de su serie sobre las relaciones amorosas
La escritora argentina empieza un serie de cinco entregas sobre las relaciones amorosas y sentimentales y sus diversos caminos
¿Puede un título torpe torcer un destino de gloria? Para unos escritores es la piedra sobre la que construyen; otros llegan a él de manera tortuosa
Desde los años sesenta, con una determinación animal, Fogwill anotó las cosas que soñaba El resultado de esa larga manía es el libro póstumo 'La gran ventana de los sueños'
La muy mala noticia de esta muerte es, en realidad, la información que Videla se lleva con él
Separación y ausencia son dos temas clave en la obra y la vida de Adriana Lestido De la calle a la intimidad, un libro recoge el trabajo de la fotógrafa argentina
En Buenos Aires flota por todas partes un aire de triunfo casi mundialista
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano organizó un encuentro de nuevos cronistas Una crónica es lo opuesto a la noticia, y quien la escribe es alguien que se toma tiempo para ver
Escritores como Antonio Muñoz Molina, Lolita Bosch, Alberto Fuguet o Santiago Roncagliolo recuerdan cómo se estrenaron en la literatura
Los seguidores del personaje celebran su 50 cumpleaños. Varios ilustradores reinterpretan para EL PAÍS a la popular niña de la melena redonda
Argentina interpreta la victoria de 'El secreto de sus ojos' como una señal
Nació con los primeros cronistas de Indias y el género no ha hecho más que crecer: el arte de contar la realidad, la no ficción ocupa cada vez un hueco más importante en las letras hispánicas.
Fascinan a escritores y lectores. Siempre han estado ahí: como metáfora, como telón de fondo, como personajes -Heráclito, Caronte, Twain, Conrad, Magris...-. Los ríos son un símbolo de lo inesperado y de la aventura. El viaje de Javier Reverte por el Yukón, <i>El río de la luz,</i> y nuevas ediciones de <i>El corazón de las tinieblas</i> demuestran su pulso literario.