


Buen rollo
Se debe denunciar la pobreza en la literatura, en el cine, siempre y cuando la denuncia actúe como bálsamo más que como generadora de rencor

Sin máscaras, sin subterfugios, sin retórica

Cambio
Se mira uno en el espejo del país heleno y se dice: allá vamos sin remedio

Los reyes de la selva

Dificultades
Imaginemos que las autoridades se volvieran locas (tampoco es tan difícil) y que de un día para otro decretaran que dos más dos son cinco

Alimentación y semántica

Tranquilidad
Hay que priorizar. ¿De qué hablamos primero, a ver, de constitucionalismo o de desigualdad? Dígalo usted que duerme en la calle

“Ruido de sierra. Saltan las esquirlas de hueso”. Juan José Millás, testigo de una operación de cerebro

Tres kilos de utopía

Entrar
Pasar de la radio a la tele es como pasar de la idea a la realidad, del mundo infantil al adulto, del orden lógico al ontológico

Lo que de verdad me gustaría

Frenadol
Las cabezas de los seres humanos son trampas en las que se precipitan los pensamientos que circulan por el aire

Doris Day, un espejismo colectivo

Ataúd
Resulta más difícil cambiar de prosa que de zapatos

Millás, perdido en la multitud del Prado
La misión encomendada al escritor Juan José Millás era bien sencilla: “Vete al Prado un día cualquiera y piérdete en la multitud”. También complicadísima: “Establece una topografía del lugar y una sociología del visitante”. El resultado de aquel deambular, de aquel contemplar y de aquel pensar es este texto: un intento de desentrañar algunas de las claves de por qué y cómo la gente de cualquier edad y de cualquier latitud entra en un museo como El Prado. Y lo que hace ahí.

Siglos
Me propongo vigilar la aparición de ideas intrusas en mi cerebro, pero siempre me engaña

Un asunto de millonarios

Instantes
Me doy cuenta de que estoy introduciendo en la cabeza de mi nieto el pensamiento binario que tanto nos ha hecho sufrir

Mejor, de un poema

Violencia
La globalización es una máquina de normalizar el yo y el resto de los pronombres personales, de normalizar el malestar, el acoso, la violación, el crimen, la mentira

Ciudad física, ciudad mental
Cara y gesto, cuerpos en movimiento, angustia y luz.Todo eso está en el asfalto: un efervescente lugar físico. Pero también un inabarcable espacio mental

Urano
Su lectura me coloca en el cruce entre lo 'aprensible' y lo inaprensible

El coco te llevará

Malentendidos
Tuvieron que pasar 48 horas desde las elecciones para que Casado cayera en la cuenta de que Vox era una formación política de ultraderecha

Sin perder la compostura

El regreso
Al día siguiente salí con ellos a la calle y tuve la impresión desde el primer momento de moverme entre difuntos

Vivir con ansiedad, por Juan José Millás

La monja del fondo

No sabemos
El choque de la vida real con los discursos delirantes de la campaña produce cuadros psicóticos

El monstruo disperso

Narcisismo
Comprendería que Siri se tomara unas vacaciones de mí, pues lo cierto es que no la dejo en paz

Las armas conversan

Suerte
Estos políticos no quieren arreglar el mundo, quieren un sueldo fijo y disponer de las tardes

Un delirio eficaz

También ella
El mundo continuaba siendo impenetrable. Tras su lectura, solo sabía que los que íbamos en el aquel vagón tarde o temprano moriríamos

¿Dónde está la vanguardia?

El personaje oculto
En ‘Opus Gelber’, como en el resto de los libros de Leila Guerriero, la frontera entre periodismo y literatura está borrada

Nada
Sigo esta campaña electoral en un estado de alerta permanente, por si acaso

Surtido de sotanas
últimas noticias
GP de Valencia de MotoGP, Moto 2 y Moto3: horario y dónde ver las carreras
Claves de la ley que prohíbe las llamadas ‘spam’ y devuelve la atención al cliente humana
Qué dicen los más de 20.000 documentos secretos de Epstein (y en algunos sale Donald Trump)
Si tienes empleada del hogar, tienes nuevas obligaciones: cómo hacer paso a paso la evaluación de riesgos laborales
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 13 de noviembre de 2025 | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
