
De los tiempos de la Olympia a la conquista de la realidad virtual
40 años de fascinante aventura en el periodismo global marcan la exposición conmemorativa de EL PAÍS
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
40 años de fascinante aventura en el periodismo global marcan la exposición conmemorativa de EL PAÍS
Los directores de la RAE, el Instituto Cervantes y Francisco Rico le hacen entrega de un ejemplar de la obra en el Vaticano
Fue un héroe de barrio que quiso convertirse en presidente de Colombia pero no pasó de burdo asesino de masas. La historia de Pablo Escobar crece como una mina para la ficción
La Casa del Lector programa documentales y películas en las que participó como actor y adaptaciones de sus novelas
La Comunidad de Madrid publica en el boletín que se ha incoado el patrimonio del poeta como Bien de Interés Cultural
La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Cultural el archivo del poeta ante el riesgo de que pueda venderse para saldar las deudas de la fundación que lleva su nombre
En la más reciente oleada de brillantez creativa dentro de la televisión, dos obras beben de Shakespeare por encima del resto: 'Juego de tronos' y 'House of Cards'
Cervantes recibe a Shakespeare en su casa de Valladolid en la primavera de 1605. Luis Merlo y Carlos Hipólito recrean aquel encuentro dirigidos por Manuel Gutiérrez Aragón
La Comunitat de Madrid declararà bé d’interès cultural l’arxiu del poeta davant del risc que es pugui vendre per saldar els deutes de la fundació que porta el seu nom
Una exposición en la Casa del Lector muestra su rastro ecléctico y universal
El escritor presenta ‘Desde la sombra’ en Madrid y comparte fobias ante el público
Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo
La gran soprano imparte una 'master class’ en Madrid y desvela sus técnicas secretas antes de su recital en el Teatro Real
El último disparate televisivo en Cuatro llama a despertar vocaciones en clave 'reality'
El escritor, que valoró seriamente dedicarse al cine, creó un esbozo de película surrealista en los años cuarenta titulado ‘Prometeo’. Se celebra el centenario del nacimiento del Nobel
Responsables del organismo piden que cuente con una ley propia que le permita recobrar impulso después de 25 años. Cuenta en la actualidad con 90 centros en 43 países
Están detrás de éxitos cinematográficos y televisivos. Son los guionistas españoles que revolucionan el arte de contar historias
El teatro Real estrena la ópera que los nazis utilizaban como pantalla en el gueto de Terezin con la presencia de una superviviente
De aquella lluvia radiactiva crepuscular ochentera de 'Show Me a Hero' se alimenta el lodo de la maraña ultraderechista de Donald Trump
El maestro de San Petersburgo dirige la ópera de Wagner en el Real
Pedro Carreño se estrella en su cobertura en directo para TVE de un acontecimiento histórico
Una metedura de pata diplomática en los discursos inaugurales ha marcado el congreso con la denuncia del escritor Eduardo Lalo
Bartomeu Meliá, un jesuita que convivió con los indígenas en Paraguay, acaba de terminar la traducción de la obra al idioma
El Instituto Cervantes, la UNAM de México, la Universidad de Buenos Aires, la de Salamanca y Telefónica se unen para lanzar la primera prueba internacional de evaluación
Eduardo Mendoza sacude las convenciones del escritor moderno y los planes de fomento de la lectura para reivindicar las humanidades “porque sí”
Tras la inauguración oficial, el Congreso del Español dedicó todo el día al autor del Quijote
El encuentro en Puerto Rico abordará la capacidad del idioma en la era digital
Se sentó el domingo frente a Ana Pastor ('El objetivo'). Lo pillaron en Rusia, donde Putin le está sacando su buena tajada al asunto, después de que nadie lo quisiera en su suelo
Un documental aborda en el Congreso del Español en Puerto Rico el éxodo del poeta fundamental en la generación del 27 y su huella en América
Se acercó Piqué a Messi para preguntarle por la marca del día. El genio le preguntó: “¿Qué 100 goles?”
La institución recorre la vida y la obra del escritor a través de 210 piezas y con tres ejes: el hombre, el personaje y el mito
Santiago Roncagliolo publica 'La noche de los alfileres', una crónica de la Lima de su adolescencia, con cuatro protagonisas que quieren perder su virginidad cuando el país arde
El cineasta dejó claro cuando salió a recoger su Óscar por 'El renacido' que el racismo es un cáncer supurante y demasiado real como para que el arte no lo combata de frente
Después de las críticas a la estrategia del centenario desde la RAE y otros ámbitos, inauguran la exposición de la Biblioteca Nacional
Robert Carsen y Josep Pons cierran un exitoso ‘Anillo del Nibelungo’ en el teatro barcelonés
El director de la Academia, Darío Villanueva critica la estrategia del cuarto centenario
El centenario del escritor abordará un universo donde caben sus múltiples facetas
Que la emisión de 'La duda' coincida con 'Spotlight' en cartelera indica la pertinencia con la que los creadores estadounidenses agarran los conflictos más ardientes al vuelo
El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales
El rastro del genio hispánico ha calado hondo en la edad dorada de la ficción televisiva