
Octavio Paz, en su propio laberinto
Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario
El tenor alemán Jonas Kaufmann, que debuta en el teatro Real de Madrid el 22 de noviembre, es hoy por hoy la gran estrella de la ópera mundial
La artista Doris Salcedo crea 11 kilómetros de tela blanca unida a 10.000 colombianos
El escritor habla en Madrid de su nueva novela, ambientada en la Guerra Civil
El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Miguel Caballero detiene la excavación por falta de fondos y sin haber hallado restos humanos
Aún quedan pendientes por resolver las ayudas generales para cine y para la modernización de librerías
El contratenor francés Philippe Jaroussky interpreta su ciclo de canciones con la Orquetas Nacional en Madrid
La forma de abordar la creciente tendencia política y social a diferenciar masculino y femenino y prescindir de nombres genéricos provoca un debate en la RAE
El guitarrista flamenco y el pianista de jazz redondean su trilogía ‘Spain’ con una nueva entrega
La ópera de Bellini es quizás la gran obra del repertorio que más tiempo ha estado sin representarse en el teatro madrileño
El ministro de Cultura asegura que el Gobierno "por entero" está en ello. El presupuesto para los 30 galardones, unos 900.000 euros, sigue bloqueado por Hacienda
Juan Diego Flórez ofrece en el Real un espectáculo que aúna rigor belcantista y compromiso social
El departamento de Montoro asegura que tramitará las dotaciones próximamente y que Cultura no justificó el gasto cuando debía. Se suspenden las reuniones de los jurados
El tenor acoge en 20 escuelas de música a más de 6.000 niños de escasos recursos
La institución revoluciona su gran obra al priorizar la versión electrónica sobre la impresa “En casi 300 años, la estructura no se ha tocado”, dice su director, Darío Villanueva
El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Manuel Caballero reemprenden mañana la excavación en las inmediaciones de Alfacar
Àlex Ollé inaugura la temporada de la Royal Opera House de Londres con un Bellini adaptado a las tensiones contemporáneas
Ángel Viñas desvela en su último libro la millonada en sobornos que gastaron los británicos para convencer al dictador de que no se aliara con Hitler
El director de orquesta es responsable del Festival Internacional de Santander que acaba de concluir su 65º edición
Una delegación británica para la paz, de la que probablemente formaba parte el autor inglés, viajó a la ciudad castellana donde entonces vivía el autor del Quijote
Activista sin techo, gay, okupa e inmigrante gitano proveniente de Rumanía, pasó de nacer en un orfanato a las calles de Madrid, donde hoy vive y asesora en temas de marginalidad a Manuela Carmena
El éxito y un cabreo supino engendraron toda aquella genialidad llena tanto de hallazgos e invectivas
Llevó a sus últimas consecuencias el juego del teatro dentro del teatro y la grandeza del soliloquio
Fue la primera piloto militar en España, pero abandonó el Ejército tras declararse lesbiana. Entrena a un equipo de fútbol en Hawai y ha escrito unas memorias nobles y transparentes
El movimiento que estalló las costuras artísticas y literarias y abrió paso al surrealismo sigue vivo a sus 100 años
El grupo barcelonés, con casi 60 años de carrera, se presenta esta semana en Sonorama rodeado de grupos jóvenes
Los sonetos dedicados al conde de Southampton, su pasión por Christopher Marlowe, un matrimonio sin amor, su pasión por las mujeres negras convierten en apasionante la vida sentimental del inglés
La forma en la que el escritor se libró de haber organizado cuatro fugas en su cautiverio enfrenta a los expertos sobre si fue pasto de favores o abusos sexuales o no
Javier Camarena es uno de los tres cantantes que ha hecho un bis en una ópera en el Metropolitan de Nueva York
El director español afincado en EE UU, Ángel Gil-Ordóñez, recala en el Festival de Música Castillo de Bellver con Michel Camilo y obras de ambos autores
El dramaturgo dignifica con sus obras un idioma entonces tabernario y abrupto para convertirlo en la más extendida forma de expresión presente
Enamorado de una meca artística semejante al Hollywood de hoy, el autor buscó allí el secreto de crear con ambición universal y gracias a esa escuela revolucionó el español
La institución arrastra una deuda de casi 4 millones de euros que será resulta con la incorporación del empresario
Tras estrechar lazos con América Latina, la institución pretende expandirse por África y lograr una ley propia de autonomía
Luis García Montero reconstruye la biblioteca más íntima y lecturas del poeta
La muerte de Víctor Barrio exacerba un estado de opinión coincidente con los síntomas de declive de la fiesta Dos filósofos, un científico y un ganadero analizan la situación
El compositor polaco explica cómo encontró refugio en la música sacra
Desde hace siglos, los estudiosos del autor del 'Quijote' se pelean sin tregua sobre sus secretos