
Aitor Gabilondo, autor de ‘El Príncipe’, adaptará ‘Patria’ a televisión
El guionista y productor convence a Fernando Aramburu para llevar a la pantalla su gran novela sobre el conflicto vasco
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
El guionista y productor convence a Fernando Aramburu para llevar a la pantalla su gran novela sobre el conflicto vasco
El escritor peruano ha vuelto para contar su vida libertina, apasionada y rocambolesca, y para limpiar su nombre
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió
La directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos Aramburo, habla sobre el nuevo estatus que le otorgará a la institución libertad de maniobra, más patrocinios y recursos propios
El ensayista y poeta disgrega el mundo en ‘Pensar y no caer’ y en su antología reunida junto a sus aforismos
La madre de Nicole Valenzuela, una de las niñas que cantaron el Gordo, pide ayuda para que la niña cumpla su sueño de ser periodista
“Han destruido ustedes una de las piezas más bellas jamás creadas”, dijo el director al público
La Fundación Ruipérez cambiará el modelo de la institución cuando sea relevado su director, César Antonio Molina
La Reina Sofía cumple 25 años entre las mejores del mundo y afronta un futuro asentada en la élite de la educación musical
Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, completa los dos actos que Lorca dejó esbozados antes de morir
El Instituto abrirá un aula en El Aaiún con el visto bueno de Marruecos y planea posicionarse en Tinduf
Alex Ollé y el escenógrafo Alfons Flores conciben ‘El holandés errante’ en Chittagong, el lugar más contaminado del planeta, dirigido por Pablo Heras-Casado en el Real
La conferencia anual de AEDE termina con la necesidad de apostar por las fuertes renovaciones tecnológicas y personalizadas
'Santa y Andrés', dirigida por Carlos Lechuga, trata sobre disidentes, poetas y homosexuales
El nuevo estatuto de la Biblioteca Nacional aprobado por el Gobierno abre el turno de la renovación para otras instituciones
El arquitecto explica que la reforma persigue crear un espacio en el que los antiguos maestros puedan enfrentarse a los más contemporáneos
El cantaor estrena su nuevo trabajo, 'Indestructible', grabado con 14 músicos y que suena a salsa
Juan Martín Guevara se explaya en un libro sobre la influencia de sus padres en el mito
Juan Martín, el hermano menor del revolucionario, revisita su infancia, familia y el mito
La Comunidad Valenciana y Andalucía unen sus fuerzas en torno al 75º aniversario de la muerte del poeta y digitalizan su legado
En sus dos últimas apariciones en Madrid esta semana, la cantaora coloca el género dentro de un descomunal nivel de riesgo
La serie de Netflix deslumbra con una moderna visión de cómo algo tan anacrónico como la monarquía puede adaptarse a un gran espectáculo 'online'
La historia de los monarcas británicos ha sido reflejada en series y películas con acierto
L'escriptor barceloní "posseeix una llengua literària plena de subtileses i ironia", destaca el jurat del premi
El escritor barcelonés "posee una lengua literaria llena de sutilezas e ironía", destaca el jurado
Sale a subasta la ‘Segunda sinfonía’ del músico y espera alcanzar alrededor de 4 millones de euros
La Residencia de Estudiantes y Alianza rinden homenaje a una figura clave en la cultura de la Transición
El escritor Silverio Pérez reivindica el idioma junto a García de la Concha y Darío Villanueva
El músico inicia una gira por España con su nuevo piano y propone enviar refugiados sirios a América Latina
El Ruggieri de 1673 que lo acompaña, valorado en dos millones de euros, fue rescatado in extremis cuando escuchó una nota
Mena, en la modalidad de Interpretación, y Parera, por Composición, ganan los galardones concedidos por el Ministerio de Cultura
El festival de este año, dedicado a Eslovaquia, muestra 118 películas
Fernando Benzo sucede a José María Lassalle al frente de la secretaría de Estado de Cultura Se ha dejado pasar una legistatura sin resolver los problemas más acuciantes del sector
El tenor alemán suspende por segunda vez su debut en Madrid por enfermedad
Una decisión repentina del tripartito en la ciudad retira la ayuda y desconvoca la inminente reunión del jurado
El exguionista de Buñuel estrena 'Las palabras y la cosa', su comedia entre un filólogo y una actriz porno
El director de EL PAÍS, Antonio Caño, y el historiador Álvarez Junco analizan ambas disciplinas
El intérprete que arrasó con su cruda autobiografía publica 'Toca el piano', un método con el que asegura poder interpretar a Bach en 6 semanas
A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor