El Reina Sofía hace su mayor revolución
La nueva reordenación del museo rompe fronteras del arte moderno
Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.
La nueva reordenación del museo rompe fronteras del arte moderno
El museo rompe las fronteras en la reordenación de su colección permanente
El Prado cede los 'Caprichos' y los 'Desastres' al museo que dirige Borja-Villel
La escena de rock y 'hip-hop' del país magrebí vibra pese a la censura y el integrismo
El sector editorial se debate entre el papel y el imparable avance del soporte digital
La oferta artística de Arco recoge tendencias tan variadas como inclasificables
El descenso de galerías y la recesión marcan el inicio de la feria de arte - Pintura y obra gráfica dominan las propuestas de una edición conservadora
Salman Rushdie, Fernando Vallejo y Martin Amis, últimas 'bengalas' del festival
Junot Díaz y un homenaje a Updike en la segunda jornada del Hay de Cartagena
Juanes y Miguel Bosé defienden el compromiso artístico en el Hay de Cartagena
El museo demanda una mayor autonomía - PSOE y PP estudian plantear en el Parlamento que se le dote de una norma propia similar a la del Prado
Cultura edita un manual para combatir los delitos contra la propiedad intelectual
El John Cale más rockero ante una audiencia insuficiente
Salman Rushdie y Roberto Saviano charlan en Estocolmo sobre su falta de libertad
Sting, Elvis Costello y la española Sylvia Schwartz interpretan un montaje sobre el poder de la música - 'Welcome to the voice' colgó el 'no hay billetes'
Llega al Congreso el debate del coste de la intervención en la sede de la ONU
La Sala de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, que alberga la última obra del artista, costará 20 millones - Los 500.000 euros desviados de los FAD nunca computaron como ayuda al desarrollo
Mailer escribió y conservó 52.000 cartas, reflejo de una personalidad excesiva y polémica - Éste es un adelanto de su correspondencia política inédita
Madonna convence a sus 'fans' en Sevilla según el guión previsto
Madonna convence, sin emocionar, con un espectáculo en Sevilla medido al milímetro
El jazz es saludable para el alma humana
Erykah Badu y Joe Jackson inauguran el mítico Festival de Jazz de Montreux
Autores, lectores y otros fenómenos editoriales en un día de firmas en la feria
Feist, cantautora 'indie', llega a España tras vender un millón de copias
Con un presupuesto de 2,5 millones de euros, el Hay recibe 150.000 visitantes
La provocación del escritor británico y las recetas conciliadoras de Jimmy Carter se enfrentan en el Festival Hay
Gore Vidal se convierte en atracción de la primera jornada de la cita de Gales
Nuevas fórmulas actualizan la pasión por el sonido analógico a la era digital
La ciudad rinde tributo al gran músico
Una veintena de narradores contra la novela "anquilosada"
Una generación de jóvenes autores busca renovar las letras españolas - Fernández Mallo publica la segunda parte del proyecto que atrae las miradas sobre este grupo
El padre del cómic 'underground' recibe a EL PAÍS en su refugio francés
Un viaje a las 'tripas' de la Biblioteca Nacional en el primer inventario en 20 años
Obras completas, acabados de lujo y materiales inéditos. En la era del iPod, los sellos buscan con las cajas de discos seducir al aficionado que aún se deja.