
La erupción del volcán de La Palma origina una tercera boca y dos nuevas coladas de lava más líquida
Los ríos de magma han emergido en el norte del cono y discurren en dirección oeste hacia Los Llanos de Aridane, el municipio más poblado de la isla
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Los ríos de magma han emergido en el norte del cono y discurren en dirección oeste hacia Los Llanos de Aridane, el municipio más poblado de la isla
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
La superficie ganada al mar altera el mapa de la isla, tras crecer en torno a 17,2 hectáreas hasta el mediodía de este jueves
Las medidas incluyen pagos directos, compra de viviendas, modificación de los ERTE y creación de una oficina única de atención
Entre 30 y 40 marineros temen por su futuro después de la llegada de la colada al mar, tras un mal año para un sector que sustenta a unas 150 familias locales
El magma ha alcanzado en su camino al océano más de 700 edificios, 267 hectáreas y 21 kilómetros de carreteras de La Palma
Las nubes tóxicas que genera la colada al contactar con el agua suponen la gran preocupación de las autoridades, que han fijado un perímetro de exclusión. El magma crea una pirámide en el océano de unos 50 metros
La colada ha alcanzado ya la llamada carretera de la costa, junto al monte de Todoque, en el municipio de Tazacorte
Las coladas aceleran su tránsito hacia el mar tras una jornada de relativa inactividad, unos altibajos que los expertos consideran normales en procesos de este tipo
Las autoridades ordenan el confinamiento de varias poblaciones cercanas a la costa por el peligro que suponen las emanaciones
La lucha contra los efectos de la erupción ha unido a damnificados, psicólogos, policías, vulcanólogos, bomberos y políticos. Hablamos con siete de ellos para conocer lo que han vivido esta semana
Cinco evacuados por el volcán Cumbre Vieja relatan cómo han sido los días en los que la erupción ha cambiado sus vidas
La continua caída de polvo y la incertidumbre acerca de la evolución del volcán interrumpe constantemente las labores de limpieza y retrasa la reapertura
El comité de crisis asegura que es un fenómeno normal, que no aumenta el peligro aunque ha generado “una colada enorme de bloques muy grandes en dirección al mar”
Las aerolíneas Iberia, Binter y Canarifly suspenden sus vuelos con la isla para garantizar la seguridad. La situación se estabiliza tras abrirse dos nuevas pequeñas bocas eruptivas en un flanco del cono principal
Las Administraciones central y autonómica, las aseguradoras y los bancos despliegan programas de reconstrucción e indemnizaciones para las víctimas de la erupción
Más de 500 voluntarios tratan de canalizar el aluvión de aportaciones de ropa enseres y alimentos de vecinos y empresas
Pedro Sánchez promete ayudas inmediatas para facilitar viviendas a los afectados por el volcán
La Guardia Civil protesta por la afluencia de curiosos en los accesos y arcenes de la isla
La Guardia Civil prohíbe a un agricultor de la isla seguir volando el aparato con el que informa a los damnificados por el volcán si sus casas seguían en pie
Un grupo de portavoces de los afectados reclaman a los Reyes y al presidente, Pedro Sánchez, agilidad con las ayudas y más información
La colada mide ya 3,8 kilómetros y alcanza hasta 12 metros de altura, pero no llegará a la costa ni este jueves ni el viernes. El magma ha destruido unas 400 casas y cubre unas 220 hectáreas
Los vecinos evacuados de los pueblos que se encuentra la lava a su paso acuden a un polideportivo a recoger comida y ropa, sin saber qué ha sido de sus hogares ni cuándo podrán regresar
Los vecinos evacuados de los pueblos que se encuentra la lava a su paso acuden a un polideportivo a recoger comida y ropa, sin saber qué ha sido de sus hogares ni cuándo podrán regresar
La cadena autonómica registra sus mejores datos de audiencia y los aplausos de la competencia tras a la erupción del pasado domingo
La ralentización de los flujos de la colada mantiene en vilo a La Palma. Unas 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos
El Cabildo de la isla de La Palma y los dos ayuntamientos más afectados trabajan para paliar los efectos de una erupción que ya ha engullido casi 200 viviendas
Hasta ahora han sido destruidas al menos 183 casas. La lengua de fuego ha aminorado su velocidad respecto a este lunes
Dos jubilados de 86 años que han sobrevivido a las tres últimas erupciones recuerdan la de 1949 como la más violenta
La erupción ha emitido hasta el momento 20.000 toneladas de dióxido de azufre y expulsa columnas de hasta seis metros de altura
Los bomberos rescatan decenas de animales ante el inexorable avance de la lava que ha arrasado uno de los primeros pueblos de La Palma evacuados tras la erupción
La primera noche de erupciones ofrece un estremecedor espectáculo de luz, ruido y cenizas
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00
País Vasco también reduce su peso, mientras que comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía crecen el 46%, el 32% y el 20% desde 2012 hasta 2020
El consumo excesivo de luz hizo pensar a la Guardia Civil que se trataba de una plantación de marihuana
La compañía, como ya han hecho Adobe, Google o Apple, introduce una aplicación para autenticar cuentas que permite al usuario no tener que memorizar una clave
Las autoridades activan la alerta por riesgo volcánico en la isla de La Palma, tras registrarse más de 4.200 seísmos en los últimos días, y los científicos avisan de que aumentarán de intensidad
Solo en agosto fallecieron 379 personas, uno de los meses más trágicos de los que se tienen registros en esta zona del Atlántico, según datos de Naciones Unidas
Clientes y pequeños empresarios apelan al coleccionismo, a la búsqueda de títulos descatalogados y al rechazo a ceder datos y poder de decisión al algoritmo para aferrarse al formato físico