
Los autores españoles buscan su lugar en el mundo tras la Feria de Fráncfort
El mayor encuentro internacional del libro se clausura con una mezcla de optimismo por el aumento de traducciones y el pesimismo por las perspectivas económicas
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.
El mayor encuentro internacional del libro se clausura con una mezcla de optimismo por el aumento de traducciones y el pesimismo por las perspectivas económicas
De la historia de una joven transexual en el Madrid de los ochenta a la última novela de Paolo Giordano: los títulos de los que se ha hablado en la feria más importante del sector
El agente literario más importante del mundo explica que Salman Rushdie ha perdido un ojo y la movilidad de una mano tras el ataque que sufrió este verano
España es el país invitado en la primera cita tras la pademia del más importante encuentro internacional del sector editorial
Los escritores Irene Vallejo y Antonio Muñoz Molina llevaron la literatura a una ceremonia a la que asistieron los Reyes de España
Cristina Campos queda finalista en la 71ª edición del galardón dotado con un millón de euros
Salamandra publica ‘Riccardino’, la obra con la que el escritor siciliano quiso cerrar la saga. La escribió en 2005 y la reescribió una década después para editarla después de su muerte
Los hallazgos del premio de medicina transforman la perspectiva sobre el pasado remoto de la humanidad, pero también sobre el presente
El investigador y biógrafo de Hitler repasa la vida de 12 dirigentes que cambiaron la historia en ‘Personalidad y poder’. “Los grandes políticos no son figuras simpáticas”, afirma
La tradición de comunicar a estos insectos un deceso en la familia es un rito centenario y aparece reflejado en obras literarias y artísticas
El escritor tradujo y publicó tres relatos que el esquivo autor de ‘El guardián entre el centeno’ prefería mantener en el olvido
La responsable de la política cultural de Macron sostiene que “hay que defender también la diversidad cultural en un mundo en el que plataformas son cada vez más poderosas”
Los espectáculos con bestias enseñaban lo que los romanos hacían con sus enemigos, pero también eran una forma de escenificar su dominio sobre el mundo
Ha pasado a la historia como un gobernante justo, pero bajo su reinado se produjeron alguna de las más brutales y mejor documentadas persecuciones: los famosos mártires de Lyon, devorados por las fieras en 177
El periodista de EL PAÍS Guillermo Altares analiza la causas del aumento de la tensión en los Balcanes
Esposa del emperador Augusto, fue descrita como una pérfida envenenadora. Su imagen ha cambiado mucho en los últimos tiempos
Los romanos distinguían entre váteres individuales (‘latrinae’) y colectivos (‘foricae’). “Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, sostiene la historiadora Mary Beard
El narrador de viajes británico William Atkins relata en ‘El mundo inconmensurable’ su recorrido por los espacios vacíos del planeta
El investigador publica su nuevo libro, ‘Rusia. Revolución y guerra civil’. “El terror y la crueldad son elementos esenciales como arma de guerra”, sostiene en una entrevista
La memoria del exterminio está perdiendo a sus últimos representantes. Empieza así a cerrarse la literatura de la memoria que dio testimonio del gran trauma del siglo XX. Autores como Primo Levi, Liana Millu o Imre Kertész forman ya parte de una cultura que no volverá a escribirse en primera persona
Disney+ estrena una nueva producción basada en el universo de Star Wars, con un magnífico primer episodio
El filósofo regresa en ‘Identidad y amistad’, su ensayo más reciente, a algunos de los temas que vertebran su obra: la educación, el lenguaje, la justicia. Aupado en la atalaya de sus 94 años, el sabio continúa oteando el futuro
Antoine de Saint-Exupéry murió durante la Segunda Guerra Mundial sin haber hecho nunca declaraciones sobre el significado de su novela más universal
Putin utiliza la conmemoración del final de la II Guerra Mundial para justificar la invasión de Ucrania y replica las obsesiones de Stalin al final del conflicto
Para Putin, como para los generales golpistas durante la guerra española, los civiles son un objetivo más en el conflicto
Marine Le Pen, pese a su derrota, ha logrado un buen resultado para su partido y ha convertido a los ultras en una opción aceptable
La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta
La serie de HBO relata la historia de un periodista perseguido por la poderosa mafia, pero también ofrece un retrato del Japón contemporáneo
Más allá de su valor propagandístico y simbólico, el atrincheramiento de un grupo de soldados en una acerería de la ciudad ucrania obliga a Rusia a movilizar un importante contingente militar para mantener el asedio
Después de la crucifixión, la cena pascual es el momento del Nuevo Testamento que más iconografía ha generado, desde Leonardo da Vinci hasta la búsqueda del Santo Grial
Durante las dos guerras de Rusia contra la república independentista se produjeron violaciones masivas de los derechos humanos. La población civil fue uno de los principales objetivos del Ejército de Moscú
La profesora de Cambridge analiza en ‘La risa en la antigua Roma’ hasta qué punto los chistes permiten entender la sociedad romana
La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
El investigador creado por el escritor británico alcanzó tal popularidad que autores como Mark Twain, Maurice Leblanc o Enrique Jardiel Poncela lo convirtieron en personaje propio. Una antología reúne relatos apócrifos
El maestro de la novela de espionaje John le Carré mostró su pesimismo sobre el final de la Guerra Fría en ‘La Casa Rusia’
La historia demuestra que a lo largo de los siglos se han manejado todo tipo de pretextos para desatar conflictos y que sus consecuencias son imposibles de controlar y de imaginar
La repentina muerte a los 44 años de la dueña del exitoso Nina Pasta Bar deja un vacío en el corazón de La Latina, al que la restauradora italiana llamaba su “pequeño pueblo”
La nueva serie de Disney+ rescata a un personaje secundario, pero con muchos fans, de la trilogía original galáctica
Muchos holandeses ayudaron a esconder judíos, pero otros colaboraron con los nazis
El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana