
El PSOE despegó en enero, según los datos del CIS
Los socialistas están frenando sus fugas hacia Ciudadanos y atraerían al 15% de los votantes de Unidos Podemos
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Los socialistas están frenando sus fugas hacia Ciudadanos y atraerían al 15% de los votantes de Unidos Podemos
El PSOE sube dos puntos y supera el 26% de votos según el promedio de sondeos. Le siguen PP (20,5%), Ciudadanos (16,7%), Unidos Podemos (14,2%) y Vox (11,7%)
El sondeo postelectoral en Andalucía dice que el partido se nutrió sobre todo de votantes de derechas. Sus simpatizantes destacan, además, porque fueron muy activos en internet
Un análisis de las ciudades elegidas por el partido de extrema derecha para sus primeros actos de campaña en la región muestra que han elegido localidades de rentas bajas, muchas con una elevada población inmigrante
Con los mismo votos, la derecha puede ganar o perder su mayoría en función del resultado de Vox. La clave está en el reparto de escaños en provincias pequeñas y medianas
Las encuestas dan ventaja al bloque de PP, Vox y Ciudadanos, pero su margen en escaños es estrechísimo. Otros resultados son perfectamente posibles
El promedio de encuestas de EL PAÍS coloca al PSOE primero (24% de votos), seguido del PP (21%), Ciudadanos (18%), Unidos Podemos (15%) y Vox (11%)
Dividir sus apoyos apenas reduce sus expectativas de escaños, siempre que ambas listas alcancen el 5% de votos necesario para entrar al reparto
Según el último CIS, solo la mitad de los votantes populares tiene intención de repetir su voto. Un 18% está indeciso, un 14% ahora votaría por Vox y el 16% lo haría por Ciudadanos
Los datos de Hacienda muestran las diferencias entre zonas ricas y pobres de Madrid, Barcelona, Valencia y otras grandes urbes
Los residentes de La Moraleja, en Madrid, declaran de media más de 113.000 euros al año, mientras los de Carrús, en Elche, apenas superan los 13.000
El barómetro de diciembre es el primero tras la irrupción del partido ultraderechista en Andalucía
Los andaluces no han cambiado tanto sus ideas como los temas que primaron al votar: Cataluña y la inmigración, dos de los asuntos abanderados por Vox
Podemos cierra hoy las urnas para elegir al candidato a la presidencia del Gobierno y los representantes al Congreso y Senado
Analizamos el perfil de sus votantes con los datos de la encuesta postelectoral de 40dB. para EL PAÍS
INTERACTIVO | Analizamos los resultados en 5.974 secciones censales con datos de edad, estudios, presencia de inmigrantes y una docena de variables
En un año tan reciente como 1978, España todavía tenía un programa de lucha contra la lepra y había 3.725 enfermos. Un repaso de estadísticas demuestra que nuestro país es muy diferente a como era hace 40 años
INTERACTIVO | Análisis de su voto según inmigración, renta, población y resultados anteriores
Esta es la predicción final de EL PAÍS a partir de encuestas. Consulta los escaños de cada partido y en cada provincia, la probabilidad de que entre Vox y las posibles mayorías
Un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos se intuye tolerable por ambos electorados
Un nuevo cambio de criterio no impide que su estimación siga desviada del consenso: el CIS da 18 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP, mientras que un promedio de otras encuestas la rebaja a 11 puntos
Pese al desgaste republicano, Trump conserva intactas sus opciones de ser reelegido en las presidenciales de 2020, según los pronósticos
El presidente del CIS desconfía de los modelos estadísticos para predecir el voto. Pero esas técnicas son cada vez más necesarias
La segunda vuelta confirma la fractura del electorado brasileño. El mapa de los 5.500 municipios es la parte visible de una brecha que también es racial y económica
Los cambios de método lo alejan del resto de empresas encuestadoras. El CIS da 11 puntos de ventaja al PSOE, pero el promedio de sondeos reduce esa distancia a 2 o 3 puntos
INTERACTIVO | La geografía refleja la fractura del electorado brasileño. Es la parte visible de una brecha que también es racial y económica
José Félix Tezanos responde a las preguntas de EL PAÍS tras los polémicos cambios que ha introducido en la ‘cocina’ del instituto público
La riqueza aumenta nuestra satisfacción, pero apenas influye sobre el estado de ánimo. “No podemos descartar que su efecto sea nulo”, dice un estudioso del tema
El nuevo presidente, José Félix Tezanos, defiende sus nuevos métodos de estimación que los expertos califican de "burdos" y de "calidad precaria"
El sondeo aumenta la ventaja del PSOE sobre el PP y Ciudadanos en voto estimado, pero en los datos brutos hay señales negativas para el partido en el Gobierno
La Moncloa sostiene que se trata de "un error involuntario" y los coautores se comprometen a subsanarlo "en el más breve plazo"
La Moncloa sosté que es tracta d'"un error involuntari" i els coautors es comprometen a esmenar-ho "al més aviat possible"
Han crecido con los móviles inteligentes y con la recesión. Los estudios muestran que los nacidos a partir de 1996 son menos rebeldes y más tolerantes e inclusivos
Según el CIS los socialistas ganan votantes de cuatro fuentes: indecisos y abstencionistas, sellan sus fugas hacia Ciudadanos y convierten votantes de Podemos
Un estudio analiza el periodo de gracia en 30.000 carreras de artistas, cineastas y gente de ciencia
Analizamos las últimas predicciones de nuestro modelo estadístico
Estas son las predicciones de nuestro modelo estadístico. Analizamos las opciones de cada equipo según su fortaleza y sus cruces hasta la final
Estás son las predicciones de nuestro modelo estadístico. Analizamos las opciones de cada equipo según su fortaleza y sus cruces hasta la final
Las regiones más favorecidas son Galicia y la Comunidad Valenciana, mientras que Castilla y León, Madrid y La Rioja salen perjudicadas
Analizamos las posibilidades de alcanzar la siguiente fase del Mundial que tienen España, Alemania, Colombia, Argentina y el resto de equipos en su tercer partido