


Tentación irresistible
Diseños clásicos, rematados con gemas exclusivas. Creaciones que ganan valor con el paso del tiempo y despiertan deseos ocultos. La industria de la relojería reivindica una vuelta a la elegancia eterna.

Agujeros de gusano

Reinas, divas y diamantes

La apasionante historia de los relojes que cambiaron nuestra vida

La fascinante colección de retratos de mediados del siglo XX con personas vestidas de osos polares
Jochen Raiss lleva años siguiéndole el rastro al oso polar. Y es que hubo un tiempo, entre las décadas de 1920 y 1960, en que a la gente les dio por disfrazarse de oso polar.

Isabel Muñoz y Juan José Millás retratan a los candidatos a las elecciones, este domingo, en ‘El País Semanal’

Un gol a los ayatolás

Volúmenes orgánicos
Desde vestidos de noche hasta abrigos, una interpretación de las siluetas esculturales que definen la temporada. Un homenaje a los imponentes patrones arquitectónicos, envueltos por el poderío de las obras del Museo Chillida Leku.

Danza y moda, una apasionante historia de amor
Danza y moda. Una historia de amor. Puro arrebato. El brío de bailarines del Royal Ballet, el American Ballet y la compañía de Martha Graham se funden con la belleza de diseños de Óscar de la Renta, Dior y Dsquared2. Un rutilante cruce de caminos de dos mundos creativos captado por dos fotógrafos, Ken Browar y Deborah Ory. El resultado un libro, The Style of Movement (el estilo del movimiento, editado por Rizzoli), con 250 imágenes y prólogo de Valentino.
Irlanda: la frontera fantasma del Brexit

Aterrizaje otoñal

Clásico ‘ma non troppo’
¡Muy orgullosa de ti!

Vanguardia primitiva
Una casa en tres volúmenes de hormigón. Frente al Pacífico, 250 kilómetros al norte de Santiago de Chile, el premio Pritzker de Arquitectura Alejandro Aravena enclavó esta vivienda brutalista en el paisaje litoral.

‘El País Semanal’ ofrece contenido bajo registro desde este fin de semana

La frontera fantasma del Brexit, este domingo, en ‘El País Semanal’

Murallas desde el cielo
Desde la Antigüedad, el ser humano buscó la protección de sus enclaves, y las soluciones que halló fueron similares en lugares y tiempos distantes. Las fotografías aéreas del pionero Georg Gester, hechas antes de los drones, permiten apreciar el trazo común de nuestra necesidad de marcar límites materiales.

Por aquí pasó un león

Una ballena en la biblioteca

Guía de ultratumba

La belleza de lo racional

Belén Cuesta, este domingo, en ‘El País Semanal’

La opinión de Javier Cercas en ‘El País Semanal’

24 horas faenando con siete marineros en la costa de Senegal
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales

El banquete de los sentidos
Estas imágenes nacen de la combinación de elementos naturales con objetos tan sencillos y comunes como los utensilios de cocina. Escenas de belleza intemporal retratadas por Jan Groover que exploran las nociones del espacio, la escala y la perspectiva, encuadradas con un enigmático y sugerente empleo de la luz.

Escalada de tendencias
De la cancha a las calles. Zapatillas técnicas, gafas polarizadas y mochilas multiusos. Propuestas deportivas que también invitan a la comodidad y libertad de movimientos.

El que avisa...

La nueva ola
Reunimos a destacados surfistas españoles para un día de lluvia en la playa cántabra de Somo. Pioneros que abrieron las puertas a los circuitos mundiales y promesas al asalto del poder. Apostamos por un deporte al alza que inspira una forma de vida en contacto con la naturaleza.

Precisión natural

Cuestión de piel
Cremas ultraligeras de texturas untuosas. Geles y perfumes con ingredientes naturales y notas afrutadas. Maquinillas de alta precisión y dispositivos de limpieza facial. Una selección de cosméticos para cuidarse en casa, durante un viaje o en el gimnasio.
Un cuento para Montse

Pau, la leyenda interminable
Ha sido el gran ausente de la reciente victoria de la selección española en el Mundial de Baloncesto. Pero mantiene el corazón ganador y la imagen de un luchador que no se rinde jamás. En estas páginas interpreta el estilo que combina detalles de sastrería con prendas sport .

‘Triptiko’, una locura en torno al Bosco

Pioneros y jóvenes promesas del surf español protagonizan el especial hombre de ‘El País Semanal’

Tecnología contra la malaria
Es una enfermedad con cura, pero su detección tardía provoca unas 400 000 muertes al año. El ugandés Brian Gitta ha desarrollado un dispositivo que permite obtener un diagnóstico en minutos por el que ha sido uno de los Laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.

El mundo íntimo y místico de las monjas de clausura
Estas imágenes conforman una inmersión en la vida interior del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Tarragona. Su autor, Lluc Queralt, vecino del mismo barrio donde está el convento, había imaginado cómo sería la existencia detrás de aquellos muros, hasta que un día pudo acceder con su cámara y retratar este mundo íntimo de sombras, geometrías y silencios
Poderosas pinceladas
Ojos teatrales, labios rotundos, pómulos marcados. La atención se concentra en un solo punto del rostro. Maquilladores estrella de Chanel, Dior y Giorgio Armani desvelan las nuevas tendencias.

El encanto neoburgués es tendencia
Blusas con grandes lazadas al cuello, faldas plisadas, botas altas y collares de perlas. La estética burguesa de principios de los ochenta —y todos sus símbolos— regresa como la gran apuesta del otoño-invierno.

Ni un paso en falso contra el machismo
últimas noticias
Lo más visto
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
- El estudio sobre la longevidad de la anciana que murió a los 117 años dispara la demanda de yogures de La Fageda
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras