
Egan Bernal y Colombia lloran la muerte de un niño ciclista
El rostro de Julián Esteban Gómez se conoció cuando lloró de emoción por el triunfo del colombiano en el Tour de Francia y este fin de semana murió tras ser arrollado por un camión
Periodista de la edición América de EL PAÍS. Comunicadora y Magister en Relaciones Internacionales. Ha recibido el Premio Nacional Simón Bolívar 2024 en crónica; y el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Colombia, edita Lideresas de Latinoamérica y escribe la Newsletter de Colombia.
El rostro de Julián Esteban Gómez se conoció cuando lloró de emoción por el triunfo del colombiano en el Tour de Francia y este fin de semana murió tras ser arrollado por un camión
Para su familia, solo recibió una oferta laboral para prestar seguridad; la policía colombiana asegura que sabía que iban a matar a Jovenel Moïse en Puerto Príncipe
Ariel Henry, quien había sido nombrado por el presidente Jovenel Moïse dos días antes del magnicidio, asumirá el liderazgo del país tras la salida de Claude Joseph
La Policía revela que dos de los exmilitares colombianos detenidos en Puerto Príncipe sabían que viajaban desde Bogotá hacia la isla para perpetrar un magnicidio
La Unidad para la Búsqueda de Personas Desaparecidas trabaja sobre 200 bolsas y contenedores con restos rescatadas de un cementerio
El perfil de los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse coincide. Son recién retirados del Ejército, altamente entrenados y con edades entre los 40 y 45 años
Los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse viajaron en grupos pequeños hacia Puerto Príncipe desde Bogotá
Un informe de la Fundación Ideas para la Paz señala que el grupo armado está lejos de tener la capacidad de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
La Comisión recomienda al Gobierno de Iván Duque separar a la Policía de la órbita del Ministerio de Defensa
ACNUR indica que entre los años 2000 y 2012 miles de colombianos se vieron forzados a desplazarse más allá de las fronteras del país por su seguridad. Las autoridades solamente registran 50.000 víctimas de ese delito
El atentado contra el helicóptero de Iván Duque a finales de junio evidencia el deterioro de la seguridad nacional, pero este tipo de violencia no es nueva para los colombianos
Las disputas territoriales entre el ELN y otros grupos armados recuperan una práctica que se consideraba perimida desde la firma de la paz con las FARC
El presidente de Estados Unidos habla por primera vez por su par colombiano desde su llegada la Casa Blanca, hace cinco meses
Según el gobierno de Estados Unidos aumentaron 15 por ciento. El dato contrasta con los datos de Naciones Unidas para la cual el número de hectáreas sembradas disminuyó un 7 %
Conocido como ‘Memo Fantasma’, fue detenido en Bogotá. También tenía residencia en España.
Tanto el mandatario como su comitiva, en la que estaban los ministros de Interior y Defensa, entre otros, han salido ilesos del atentado ocurrido en la ciudad de Cúcuta
Entre los 159 inquilinos que no han podido ser localizados se encuentra la hermana de la primera dama de Paraguay y su familia
Los afectados protestan contra el Gobierno colombiano por los retrasos y denuncian que siguen viviendo a la intemperie
Tras el derribamiento de varias estatuas, el Gobierno de Iván Duque adelantará un diálogo con comunidades indígenas y hará una revisión de los monumentos desde 1920. El Ministerio de Cultura ya retiró los de Cristóbal Colón y de Isabel la Católica
Este lunes se reportaron 648 fallecidos, la cifra más alta desde el inicio de la crisis sanitaria. Las unidades de cuidados intensivos están al límite y hay congestión en los crematorios
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
El ataque a una base del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos y críticas por las fisuras en la seguridad, mientras el país toma aire de las protestas del último mes y medio
Los representantes de las centrales obreras aseguran que lo hacen para evitar más asesinatos de jóvenes a manos de la policía y evitar que, por las aglomeraciones, se agudice la pandemia
Un cacerolazo sinfónico, un video autoincriminante, una captura declarada ilegal: la historia de un estudiante que fue a tocar el corno francés y acabó señalado de ser un vándalo
El Gobierno de Iván Duque accede finalmente a la visita de los delegados, que entrevistarán a ciudadanos de distintos territorios
Las unidades de cuidados intensivos están al límite en la capital colombiana y en Medellín. A pesar de la crisis sanitaria, el Gobierno anunció la reactivación total del comercio y ya no exigirá PCR a viajeros
El decreto que militariza el control de las protestas obvia la supervisión del Parlamento que recoge la Constitución del país, advierten opositores y juristas
La ONU y la Conferencia Episcopal verifican la apertura de 29 de las 84 vías cortadas por los convocantes al paro, pero el presidente Duque advierte de que no habrá negociaciones hasta que no se abran todas
En la zona actúan dos grupos de disidentes de las FARC que se apartaron del proceso de paz. En 2021 se han registrado 41 masacres en todo el país
El viernes, al menos 14 personas murieron y 98 resultaron heridas, 54 de ellas por armas de fuego, en distintos puntos de Cali
Un funcionario de la Fiscalía mata a dos manifestantes que bloqueaban una vía y en venganza, encapuchados lo persiguen y lo linchan
Las protestas contra el Gobierno de Iván Duque cumplen 30 días, mientras se estancan las conversaciones con el comité del paro. Un balance con final abierto
Miles de colombianos completan un mes de manifestaciones y marchas, en una de las protestas más largas de la historia reciente del país. Estos son algunos de los protagonistas y las razones de su descontento con el Gobierno de Iván Duque
Las manifestaciones siguen en Colombia, mientras las conversaciones entre el Gobierno y el comité del paro avanzan con lentitud
Representantes de la sociedad civil, la empresa, la política y la academia dan ideas para superar la confrontación en el país sudamericano
Las autoridades denuncian ataques a ambulancias y trabajadores médicos en medio de las protestas
El también Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, deja su cargo entre críticas al expresidente Álvaro Uribe por “intromisiones” en su trabajo
Artistas locales transmiten en vivo las manifestaciones para denunciar la represión policial, mientras los jóvenes producen composiciones que se han convertido en himnos
La agencia toma la decisión después de una fallida propuesta de reforma tributaria y 20 días de protestas
El guerrillero era la sombra de Iván Márquez y escapó con él para crear la Segunda Marquetalia, una disidencia en armas de las extintas FARC