
Un nacionalista serbio se hace con un puesto en la presidencia de Bosnia
Junto a Milorad Dodik formarán el Gobierno tripartito el bosnio Sefik Dzaferovic y el bosniocroata Zeljko Komsic
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Junto a Milorad Dodik formarán el Gobierno tripartito el bosnio Sefik Dzaferovic y el bosniocroata Zeljko Komsic
Los octavos comicios desde el fin de la guerra están lastrados por un embrollo político y legal que impide formar Gobierno
La lucha de Davor Dragicevic por esclarecer la muerte de su hijo se convierte en el mayor movimiento político desde 2014
Milorad Dodik pide la independencia de la República Srpska, pero no convoca una consulta
La creciente relación entre el Kremlin y la entidad serbia de Bosnia aviva el temor a una desestabilización de la zona
El Estado balcánico, con 3,5 millones de habitantes, sufre una sangría de población por el escaso empleo y la corrupción
El filósofo y ensayista francés Frédéric Lenoir publica un breve tratado de historia de las creencias
Los líderes de ambos países cancelan a última hora una esperada reunión en Bruselas
Un libro compila textos del ocaso de la última dinastía zarista
En mi visita a la Feria, yo gritaba "libros" y el eco me devolvía "Gobierno socialista con récord mundial de ministras"
Una crónica recupera la breve historia del Romanisches, por el que pasaron Albert Einstein, Bertold Brecht, Billy Wilder o Joseph Roth
Un ensayo repasa la influencia de grandes cambios de la historia
Federico Corriente repasa en su discurso de ingreso en la RAE el origen de frases de uso común
El ensayista estadounidense Mark Lilla presenta su libro ‘El regreso liberal’
El periodista Antonio Pérez Henares imagina en su última novela, 'La canción del bisonte', el conflicto con los 'homo sapiens' en la península Ibérica
Durante 2.700 años ha sido uno de los centros del mundo. Venecianos, árabes o vikingos la eligieron como hogar. Un ensayo de Bettany Hudges reivindica la resiliencia de la urbe
La academia del ladino creada en Israel pretende preservar la lengua forjada por los descendientes de los judíos expulsados en el siglo XV, escasamente hablada
La falta de recursos impide buscar los restos de Al Medina Al Zahira, la espléndida fortaleza que levantó Almanzor al este de Córdoba para sustituir la Medina Azahara de los omeyas
Especialistas en judeoespañol se reúnen en Madrid para crear una Academia israelí que proteja esta lengua en peligro
Un español llevó la antorcha de los Juegos de Invierno en homenaje a su hermana, una trabajadora olímpica fallecida en 2017
Michel Moutot lleva a la ficción el histórico papel de los mohawk como montadores de acero
Un libro compila medio centenar de discursos que han marcado los siglos XX y XXI
Un proyecto del CSIC rastrea en documentos administrativos el quehacer cotidiano de las comunidades hebreas en la península entre los siglos XIII y XV
El autor y superviviente de la Shoá muere en Israel con 85 años
Una ONG catarí impulsa la inclusión femenina en el mercado laboral y la defensa de los desfavorecidos
El caso de Eleno de Céspedes, famoso en la época, recuerda que la transexualidad existía mucho antes de ser definida por la ciencia
El futbolista tuiteó una foto de Jerusalén, con el Muro de las Lamentaciones y la Explanada de las Mezquitas, y añadió la bandera israelí. Los dos lugares sagrados están en Palestina
El geógrafo británico Alastair Bonnett anima en el libro 'Fuera de mapa' a dirigir nuestra mirada hacia lo que nos rodea
La artista colombiana reflexiona sobre la migración en el cierre del Hay Festival de Segovia
Las reflexiones de Paul Preston, Muñoz Molina y Javier Marías protagonizan el Hay Festival de Segovia
Varios creadores reflexionan sobre el maridaje entre arquitectura y seguridad en el Hay Festival de Segovia
Se edita 'Bienvenidos a Occidente', novela del paquistaní Mohsin Hamid sobre una pareja de refugiados
Estudiosos y artistas siguen poniendo su mirada en una reina que genera opiniones encontradas
Sevilla y la Armada Invencible son parte de la acción en 'Una columna de fuego'
El escritor británico publica 'Una columna de fuego', de la saga que inició 'Los pilares de la tierra'
El pensador bilbaíno subraya la necesidad de que la Unión reconecte con las capas de población que asocian Bruselas con desprotección
La investigadora española Rocío Vázquez Martí presenta un ensayo que repasa la historia de los Hermanos Musulmanes
Lamia Aji Bashar, último Premio Sájarov, pide ayuda para las miles de yazidíes víctimas de los yihadistas
James M. Dorsey, experto en fútbol en Oriente Medio y el norte de África, no cree que las recientes rupturas diplomáticas pongan en riesgo el Mundial de 2022
Al Malki asegura que "cada día que pasa" el presidente de EE UU "entiende mejor la situación" del conflicto de Oriente Medio