
Más pobres, más traumatizados y de más lejos: la metamorfosis del éxodo ucranio
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
Varsovia, que lidera en Occidente una posición dura frente a Moscú, se distancia de Budapest por la tibieza de la respuesta de Viktor Orbán, que este domingo tratará de revalidar su mandato
El éxodo alcanza ya los cuatro millones de personas, en lo que supone la mayor crisis de refugiados en 75 años en Europa
La invasión de Ucrania aumenta la preocupación por la única conexión terrestre entre los países bálticos y el resto de la OTAN y la UE, embutida entre el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia
El presidente de Estados Unidos aprovecha su visita a Polonia para reunirse con los ministros ucranios de Defensa y Exteriores
“Estáis en medio de una lucha entre democracias y oligarcas”, asegura el presidente a militares estadounidenses desplegados en una ciudad cerca de Ucrania
Una joven refugiada conserva en el móvil una foto del último amanecer que vio en Ucrania.
La mitad del personal de la Embajada en Varsovia tiene cinco días para abandonar el país. Moscú niega las acusaciones y sugiere que responderá
Las autoridades polacas endurecen los controles tras los intentos de proxenetas de engañar a refugiadas
Las dificultades de los ucranios para cambiar dinero en un país que no pertenece a la zona euro añaden dramatismo a la situación
Los más de tres millones de personas que han huido a los países vecinos afrontan ahora el reto de reconstruir su presente sin saber cuánto durará la guerra
El presidente de Ucrania agradece “realmente” el gesto a los primeros ministros polaco, checo y esloveno en una reunión en la asediada capital del país invadido. La Comisión Europea se distancia de la iniciativa
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, asegura que el bombardeo ruso busca “generar pánico” entre la población
Muchos ucranios huyen a Polonia tras el estruendo de las explosiones, que se sintió a uno y otro lado de la frontera que separa a Ucrania del país vecino
Una pareja, residente en la asediada ciudad ucrania de Járkov, relata su huida a Polonia con un recién nacido: “Nos hemos vuelto rehenes de esta situación”
Las redes de apoyo de los propios ucranios, las ONG y las administraciones locales se vuelcan en la acogida de 1,3 millones de personas que huyen de la guerra
El pequeño Estado fronterizo cobra relevancia estratégica al tiempo que su precaria economía se expone a tensiones por la llegada de refugiados y por su dependencia del gas ruso
Cada vez más voluntarios conducen hasta la frontera rumana para acoger refugiados o llevar medicamentos desde países tan lejanos como España, Francia o Lituania
La ONU señala que casi un millón de personas han llegado a Polonia. Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumania y Rusia suman un tercio de las llegadas de refugiados
Una abuela que quiere volver para ser enterrada en su país, una gestora de vientres de alquiler que escapó sin rumbo claro, una psicóloga que espera asentarse en Ámsterdam: refugiados ucranios cuentan su apresurada huida de los combates
Los niños, forzados a exiliarse junto a sus madres y a dejar su país, su casa, su colegio y su vida por un conflicto que no entienden
Los vecinos de varios pueblos de Rumania cercanos a la línea divisoria temen que Rusia también se atreva a atacar su país pese a pertenecer a la Alianza Atlántica
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar del país por la ofensiva rusa. Ya lo ha hecho un millón
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
El alto representante de la comunidad internacional en Bosnia entre 2009 y 2021 cree que el territorio exyugoslavo “necesita una catarsis sobre los crímenes de guerra”
Fikret Alic, cuya imagen cadavérico en un campo de concentración serbobosnio en 1992 dio la vuelta al mundo, y otros exprisioneros llevan a los tribunales unos comentarios burlescos en la televisión serbia
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
En una treta geopolítica, el líder bielorruso cocinó una crisis migratoria al borde de la Unión Europea.
Albania, Macedonia del Norte y Kosovo se apresuran a ofrecer ayuda a Washington y a la OTAN cuando se complica su futuro en la UE
Una exigua mayoría aprueba la actuación del Gobierno de Ley y Justicia mientras que el partido ultraconservador sigue cayendo en las encuestas
Un centenar de personas se concentra en Varsovia para exigir más sanciones y que no se dialogue con el líder bielorruso
La foresta primitiva, formada por 150.000 hectáreas compartidas por Polonia y Bielorrusia, es Patrimonio Mundial de la UNESCO. En los últimos meses se ha convertido en lugar de paso predilecto para los miles de migrantes que atraviesan la frontera entre ambos países
Varsovia facilita la entrada a trabajadores de países culturalmente cercanos, en contraste con su dura postura hacia los migrantes musulmanes
Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki
Un sirio de 44 años ha sido trasladado en la noche de este miércoles al hospital de la localidad polaca de Hajnowka desde el cercano bosque de Bialowieza. El grupo con el que trataba de avanzar hacia el interior de la UE lo dejó allí y avisó de su ubicación a los activistas que les ayudan. Uno de ellos avisó a la ambulancia, que lo recogió en un punto del bosque a pocos kilómetros de Hajnowka.
Minsk cifra en 7.000 las personas aún en su territorio que buscan entrar en la UE y pide a Bruselas que acoja a 2.000 de ellas
Los refugiados, que han cruzado desde Bielorrusia, reciben ayuda en su camino al corazón de la UE
Un grupo usó troncos de árbol como ariete y lanzó piedras y un bote de gas contra los guardias de fronteras
Un refugiado residente en Bélgica, que huyó de la guerra en 2015, se reencuentra con su madre en el hospital polaco donde ingresó este mes tras atravesar la frontera bielorrusa