El digno aburrimiento de los países socialistas
El vuelo cinematográfico más largo del mundo
Ni el cielo ni un tractor para el "koljoz
José Ricardo Morales: "En mi teatro reflexiono sobre los totalitarismos"
Entrevista con el profesor y dramaturgo español
Aventuras (de "Los cinco") contra los niños
Segovia, entre el marqués de Lozoya y "Lo que el viento se llevó"
"«Caniche» es una historia goyesca en nuestra época"
Entrevista con su realizador, Bigas Luna
"«Guipuzkoa» es una mirada a la vida cotidiana de nuestro pueblo"
Declaraciones de Pío Caro Baroja, director del documental etnográfico
La fiesta, la sauna y el desfile de modelos
Libros, espectáculos, conferencias y juegos infantiles para todos
El año en que Luis G. Berlanga fue miembro del jurado
Consideraciones sobre el palmarés de Cannes
Coppola y Schloendorf, premiados con la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes
La luna de miel de Günter Grass y el triunfo de "Betty Boop"
"Companys", el didactismo de lo colectivo
La salvaje aventura de Coppola
Fellini, entre el caos y la belleza
Martin Ritt, un cineasta vivo
El instinto publicitario de Roman Polanski
"Quadrophenia", la película del escándao
Presentación de los Who en directo
Las hermanas Brontë y Mae West
En "Manhattan", un Woody Allen corrosivo y tierno
"Eboli", de Rosi, el subdesarrollo de las comunidades agrícolas
Milos Forman inaugura el Festival Internacional de Cine de Cannes
En quince días se proyectarán quinientas películas
Vidal Beneyto: "Hoy la cultura es dominante porque es participación"
Presidirá el simposio internacional de Burgos
Ken Kesey: la intuición de la utopía posible
Las ansias excesivas de un coche negro con chófer
Lillian Hellman: el respeto por la dignidad humana
Francisco Umbral y su visión esperpéntica de la guerra civil
García Calvo: "La especialización científica es inevitablemente mortal"
Conferencia del catedrático en el CSIC
"300 millones" arrasa con la ciencia y la tecnología
Estreno de "el proceso", de Franz Kafka, en versión de Peter Weiss
Entrevista con el director del montaje, Manuel Gutiérrez Aragón
La parábola del joven rebelde
La excesiva decencia de un viejo indecente
W. Schroeter: "Conviene pensar en nuestra deshumanización"
Entrevista con el realizador alemán
La Nochebuena de García de la Vega
El cine español y su supervivencia
La Administración niega haber elaborado un borrador de ley de cine sin contar con la industria
Alfonso Ungría con "Soldados" reivindica el melodrama cinematográfico
_
últimas noticias
Marta amarga a Colombia y Brasil se lleva la Copa América de fútbol femenino
Sheinbaum encarga a Pablo Gómez el diseño de la reforma electoral
Hallados los restos de uno de los cinco mineros desaparecidos en un gigantesco yacimiento de cobre de Chile
El fiscal que imputó a Trump, bajo investigación federal en Estados Unidos
Lo más visto
- Cuatro años de enfrentamientos de la fiscal del ‘caso Montoro’ con el jefe de Anticorrupción y la Guardia Civil dificultan la investigación
- Cien años de camino de vuelta: cuando los nietos latinos de los emigrantes españoles regresan a Madrid
- Barajas, blindado: el 89% de las personas sin hogar que dormía en el aeropuerto se dispersa por Madrid y el Ayuntamiento acoge al 11%
- La jueza procesa por homicidio al empresario que “abandonó” a su suerte a Eleazar, el jornalero fallecido por un golpe de calor en Lorca
- Javier Ambrossi: “He dudado sobre si solo caía bien Javi y a mí se me tenía que comer con patatas”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_