
Una canción para los náufragos
El músico portugués Jorge Da Rocha lanza ‘Mare Nostrum’, una pieza musical cuyos beneficios donará para ayudar a los migrantes

Colaboradora habitual en Planeta Futuro y El Viajero. Periodista y escritora argentina con dos décadas en España. Antes vivió en Alemania y en Marruecos, país que le inspiró el libro ‘Machi mushkil. Aproximaciones al destino magrebí’. Ha publicado dos ensayos en coautoría. Su primera novela es ‘Si los narcisos florecen, es revolución’.

El músico portugués Jorge Da Rocha lanza ‘Mare Nostrum’, una pieza musical cuyos beneficios donará para ayudar a los migrantes

Una década después, un refugiado marfileño regresa a la ruta de África Occidental por la que huyó de su país para filmar una película

Un bus exclusivamente femenino ha sido la última idea del alcalde de Rabat para evitar los roces en el transporte público

El músico renueva la tradición y colabora con una plataforma que brinda ayudas de movilidad a los artistas africanos

El encuentro de profesionales ‘Visa for Music’ celebra su cuarta edición en Rabat fortalecido con presencia intercontinental

Hay una historia personal y un deseo familiar, unas expectativas y otras decisiones. El trabajo ‘Destinées’, del fotógrafo M’hammed Kilito, habla de la vida no elegida

La realizadora Sonia Terrab propone despejar el tabú del amor en su documental 'Shakespeare en Casablanca'

La marroquí Asmaa Hamzaoui cierra la última edición del Festival ‘Jazz Au Chellah’ de Rabat con un concierto de gnawa

La Red de Jóvenes Marroquíes elabora un informe para fomentar la tolerancia y el respeto en los manuales de texto

El ciclo Cinema Refugi de Barcelona muestra la realidad de los menores migrantes que vagan solos por las calles

Aaron Ciechanover, premio Nobel de Química, reflexiona acerca de los avances médicos que generan cada vez más asimetrías y atolladeros éticos

El holandés Ben Feringa, último Nobel de Química, cree que no hay más prioridad que investigar a contrarreloj para frenar el cambio climático

Egipto, Israel, Sudán del Sur y Corea del Norte se niegan a ratificar la Convención de desarme. El tratado, que acaba de cumplir 20 años, llevó a sus precursores al Nobel de la Paz en 2013

El artista callejero Jace, de La Reunión, ilustra con 15 pinturas los muros del barrio judío de Marrakech en una iniciativa que irá acompañada por una audioguía

El museo etnológico más antiguo de Francia, en Lyon, exhibe retratos de mujeres africanas de los sesenta hasta la actualidad

La investigadora ghanesa Marian A. Nkansh apunta a la seguridad, las enfermedades y la cobertura de necesidades básicas como principales problemas de África

Una exposición en Rabat muestra que el mercadeo durante más de 15 siglos generó cruces entre culturas africanas

Un documental que rescata el legado fílmico del creador senegalés se proyecta en las escuelas de cine del continente africano

Marruecos lo erradicó aplicando la estrategia de la OMS, con un especial cuidado en la descentralización y el trabajo profesional puerta a puerta

Este fin de semana comienza el mes de ayuno ritual dispuesto por el Corán, durante 30 días las mujeres musulmanas tienen muchas más tareas que atender

El entrenador argentino que apasionó a los forofos marroquíes ha fallecido en Casablanca

El joven rapero francés MHD sorprende con sus temas de raíces guineanas y senegalesas

El tunecino Wahib Chehata explora la pintura clásica a través de la fotografía con personajes malienses

El antropólogo David Le Breton explica por qué los jóvenes se automutilan, dejan de comer, beben hasta el coma o se enrolan en ejércitos lejanos

El artista maliense propone un diálogo con los marroquíes expertos en la técnica ancestral del brocado

Médéric Turay expone en el Murcia Street Art Project junto a 84 artistas de 40 países

Marruecos organiza exposiciones, conciertos, proyecciones y eventos literarios durante un mes

El producto mujer contemporánea estresada y su relato ya no son novedosos. El mercado impone envoltorios más provocadores

'A todos nos gusta la orilla del mar', de Keina Espiñeira, quedó finalmente fuera de la última selección para los Goya. Es una visión sobre los límites territoriales que, contados por una mujer, tienen otros poros por los que destellan las emociones

El documental ‘Nunca fuimos niños’ visibiliza a los que se ilusionaron con las manifestaciones egipcias

Influencias en las músicas de Randy Weston y Jacques Muyal


El fotógrafo marroquí Amine Oulmakki expone en Tánger la muestra 'Interior-noche'

Arranca en el marco de la Cumbre del Clima una campaña de sensibilización contra el tráfico ilegal de especies

#EarthtoMarrakech reúne virtualmente a 90 millones de personas de cien países para hablar de soluciones para el planeta

EE UU, Arabia Saudí y Turquía, los países del G-20 que hacen menos esfuerzos por cumplir

El calentamiento de la atmósfera cambiará la distribución de las precipitaciones. Al norte de los Alpes lloverá en exceso y en la cuenca mediterránea habrá sequías prolongadas

Con regiones a 6ºC por encima de las medias históricas, esta es la COP de la adaptación

En Marruecos se pierden cada año millones de hectáreas cultivables, lo que impulsa a las poblaciones a emigrar. En la COP se debaten soluciones

La ciudad marroquí, sede de la COP 22, ha prohibido las bolsas de plástico para ser ejemplar