
Los últimos días de la clase obrera
Los hijos de la crisis dan un nuevo impulso a la literatura social. Los paisajes de minas y fábricas cerradas protagonizan novelas y ensayos que narran la desesperanza de los trabajadores
Es periodista cultural. Forma parte del equipo de Babelia desde 2020.
Los hijos de la crisis dan un nuevo impulso a la literatura social. Los paisajes de minas y fábricas cerradas protagonizan novelas y ensayos que narran la desesperanza de los trabajadores
El Premio Formentor, que recibe la próxima semana, y varias reediciones de sus libros convierten a la escritora francesa en una de las grandes protagonistas del otoño. En un tiempo en el que triunfan la autoficción y la narrativa basada en hechos reales, es una de las autoras más influyentes de su país, una maestra de la escritura sin adornos
El Centro Pompidou analiza las referencias poéticas y filosóficas que marcaron la producción tardía del artista británico
El festival de Venecia encumbra el filme de Todd Phillips, protagonizado por Joaquin Phoenix 'El oficial y el espía', de Roman Polanski, recibe el Gran Premio del Jurado pese a las polémicas
Mick Jagger, que clausura la Mostra de Venecia con su nueva película como actor, apoya a los activistas que hoy han ocupado la alfombra roja del festival
El colombiano Ciro Guerra debuta en inglés con una inteligente adaptación de una novela de J. M. Coetzee, protagonizada por Johnny Depp y Robert Pattinson
Robert Guédiguian denuncia la ‘uberización’ de la economía en su nuevo filme, a concurso en Venecia. Ken Loach, Nanni Moretti y los hermanos Dardenne adaptan sus relatos a los problemas actuales
La australiana Shannon Murphy, una de las dos directoras que compiten en la Mostra de Venecia, debuta con 'Babyteeth', imperfecto pero delicado retrato de una adolescente afectada por un cáncer
Una truculenta adaptación de ‘El pájaro pintado’, novela de Jerzy Kosinski, levanta aplausos en la Mostra
Durante años, en la Quinta Avenida se libró la batalla por ostentar el nombre de Mrs. Astor y el estatus social que lo acompañaba. ¿Quién tenía razón? Juzga por ti mismo pero, como en todas las grandes sagas, quien salió ganando fue la familia
La actriz aseguró desde el escenario: “Soy una privilegiada por haber dedicado mi vida profesional a las artes cinematográficas”
El director del MOMA ultima un ‘big bang’: la colección del museo cederá un lugar protagonista a mujeres, artistas negros y tradiciones no occidentales. “No reflejar eso sería una imprecisión histórica”, asegura
Las exposiciones de arte también hacen la revolución. Las grandes instituciones internacionales se enfrentan a las nuevas realidades y ajustan sus colecciones a los debates sociales de la actualidad
Hace 60 años, el surf desembarcó en Europa por las playas de Biarritz. La ciudad, que esta semana acoge la reunión del G7, ha convertido este deporte foráneo en un vector económico y cultural
Una exposición en el Centro Pompidou analiza el papel que jugó la prehistoria como matriz conceptual de las vanguardias y examina sus huellas en el arte contemporáneo
Tres 'Odiseas', una 'Eneida' y una 'Orestiada' figuran en el programa de una edición que regresa a los clásicos para entender mejor el presente
La interprete lleva a Barcelona la obra ‘Mary Said What She Said’
La intèrpret protagonitza l'obra ‘Mary said what she said’, que ha estat un èxit rotund en la temporada teatral de París
Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés
El gran festival de teatro mira al pasado para alertar sobre el peligro que sobrevuela el continente
El Museo de Orsay cambia los títulos de cuadros con ecos racistas en plena reflexión crítica sobre el pasado colonial
La obra de la artista británica se adelantó al fin de la privacidad y a la denuncia de las agresiones sistémicas contra su género. Dos exposiciones en París y en Ibiza revalúan su trabajo
La pintura de Leonardo cambia durante tres meses de planta en el Louvre
El director teatral flamenco llevará el espectáculo 'Tan poca vida' al Festival Grec barcelonés los días 3 y 4 de julio
El jurado del galardón premia al joven artesano japonés en una ceremonia celebrada en Tokio
Kristen Roupenian, estrella literaria gracias a un cuento viral sobre el Me Too, debuta con un libro sobre el sexo como juego de poder
La Semana de la Moda para hombre en París confirma el giro inexorable de las firmas de lujo hacia prendas y cortes propios del género opuesto.
El espacio, situado junto al puerto de Mahón, será inaugurado en 2020 por esta empresa suiza que ya reabrió el Chillida Leku en abril
Solo nueve galerías nacionales están presentes. Los marchantes lo atribuyen a los costes elevados y a la falta de ayuda institucional
El despertar feminista y el calentamiento global colman la mastodóntica oferta de una feria que aspira a ser más sostenible
Desde su descubrimiento tardío a finales de los ochenta, Francia ha dado a Pedro Almodóvar todos los honores posibles, excepto la Palma de Oro
El ilustrador Lorenzo Mattotti y el novelista Yasmina Khadra encabezan la mejor cosecha animada en muchos años en el certamen
El festival de arte más importante del mundo roza por primera vez en la Arsenale la paridad (con un 46% de representación femenina). Las 'fake news', la alerta climática o las fronteras y la migración han guiado las propuestas de este año
Céline Sciamma y Rebecca Zlotowski, impulsoras de la batalla por la igualdad en los festivales de cine, regresan a Cannes con sus nuevas películas
El director Claude Lelouch recupera a los personajes de su mítico romance de 1966 en una inesperada secuela que se ha presentado en el Festival de Cannes
La directora Mati Diop es la primera mujer negra que compite por la Palma de Oro en una edición favorable para el cine africano
El comisario de la Bienal de Venecia, convencido del poder de los artistas para elucidar la complejidad de nuestro tiempo, prepara una muestra paritaria, más compacta y pegada a las problemáticas del presente
“La fuerza y la virilidad son estupideces en estado puro”, asegura el director francés, que estrena ‘Los hermanos Sisters’, un desmitificador relato sobre la conquista del Oeste