
Mi estómago respeta el medio ambiente
Las claves para una alimentación sostenible: reducir la cantidad de carne en la dieta, consumir productos locales y preferiblemente ecológicos

Reportera de EL PAÍS especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabajó en la radio, revistas de información local, económica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM

Las claves para una alimentación sostenible: reducir la cantidad de carne en la dieta, consumir productos locales y preferiblemente ecológicos

Persiste la presión social a favor de la maternidad, pero no de la paternidad La mujer sin hijos suele ser calificada como egoísta

El Gobierno cierra el diseño del documento, que lleva más de una década atascado

La arquitecta milanesa impulsa desde su cargo político el programa 'Ciudades Amables' para que las urbes sean más sostenibles medioambiental y económicamente

Un estudio de Intermón Oxfam estima que ocho millones de personas están abocadas a la pobreza en España si continúan los recortes
Un informe de la Comisión de Estudios alerta de los problemas para el menor de esta decisión

La investigadora del CNIO ha generado células madre embrionarias dentro de un ser vivo

Las monodosis no son consideradas envases, pero se pueden reciclar Las marcas desarrollan sistemas de recogida para minimizar el impacto ambiental del producto

Intermón Oxfam alerta de que las políticas de austeridad podrían retrasar 25 años la recuperación del nivel de vida previo a la crisis

La crisis impide a algunas familias garantizar la alimentación a sus hijos Hay quienes evitan acudir a los servicios sociales por temor a perder la tutela

Hay mentiras en Internet que sobreviven al paso del tiempo. El tema no es nuevo, pero sí recurrente. Cada cierto tiempo resurgen o se inventan nuevas. ¿Cómo detectarlas?

Esta empleada de ACNUR atiende en Líbano a niños sirios huidos de la guerra

El ministro anuncia para octubre una ley que respetará el “discurso histórico” del PP El partido pidió al Constitucional eliminar el supuesto de malformación fetal

Las claves para que la vuelta al cole sea respetuosa con el medio ambiente
El sistema de becas solo contabiliza las asignaturas "superadas"

Cada vez más profesionales de la salud exploran las posibilidades terapéuticas de los videojuegos

La ONG cesó el pasado miércoles todos sus programas en Somalia después de 22 años de actuación en el país africano

Los embalajes reutilizables se abren paso como alternativa a los de un solo uso

Conocer, reducir y compensar nuestras emisiones: las claves para mitigar el calentamiento global

Un estudio demuestra que expresar por escrito los sentimientos acelera el proceso de cicatrización

La fórmula de crowdfunding, microdonaciones hechas a través en Internet, se abre paso como vía para financiar proyectos ecológicos

El 88% de los componentes de los vehículos se recuperan para su reutilización, reciclaje o como fuente de energía
Entre juegos y redes sociales, algunas aplicaciones para móviles ayudan a reducir el consumo de energía y ahorrar gastos

Las vacaciones, ya sea en el campo o la ciudad, no están reñidas con la sostenibilidad ecológica y social
Santos e Iryna viven desde hoy en una casa de acogida de Mensajeros de la Paz El padre Ángel, presidente de la organización, les ofreció esta ayuda en un programa de televisión
Los padres han podido ver a sus hijos hoy tras una reunión con los servicios sociales de la Junta de Castilla-La Mancha en Toledo

Los recortes presupuestarios cierran centros para drogodependientes, narcosalas y comunidades terapéuticas Solo uno de cada seis fallecidos en el mundo por consumo de drogas recibió tratamiento el año previo, según la ONU

Santos Manuel e Iryna aseguran que el Ayuntamiento toledano les arrebató a los niños “Fuimos a pedir ayuda, pedí hablar con el alcalde”, dice él

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha puesto una denuncia a los padres por el abandono de sus niños
El autor de 'Modernist Cuisine' es uno de los más fervientes defensores de la cocina molecular

La unión entre ciencia y cocina en la llamada gastronomía molecular es una realidad irreversible Sus defensores aseguran que es sorprendente, divertida y también sana
Aumenta el consumo de alcohol y cannabis, según las conclusiones del estudio del Observatorio Proyecto Hombre
A falta de que se abaraten las nuevas tecnologías, los conductores pueden adoptar ciertos hábitos para reducir la contaminación atmosférica así como el gasto en combustible

La apuesta por automóviles parcial o totalmente eléctricos y el hidrógeno como próximo destino

La reutilización de ropa usada trasciende la esfera de la solidaridad Alargar la vida de las prendas se considera también una cuestión de consumo sostenible Desde la donación hasta el reciclaje, las fórmulas para dar una segunda oportunidad a esos pantalones olvidados en el armario son numerosas

Las innovaciones tecnológicas para insonorizar coches y hogares nos protegen del ruido Unos hábitos saludables pueden ayudar a protegerse del ruido constante y molesto

Pautas sencillas de comportamiento ayudan a disminuir la cantidad y volumen de los desechos La gestión de los residuos en los hogares puede contribuir a preservar el medio ambiente

La multiplicación de páginas web y aplicaciones móviles sanitarias facilita a los pacientes el acceso a información. La fiabilidad es todavía una asignatura pendiente

La ONU pregunta qué prioridades deben contemplar los Objetivos del Milenio en 2015

Los detractores de tener dos oficinas denuncian que mantener Estrasburgo cuesta 180 millones de euros al año Los defensores alegan razones históricas y simbólicas para mantener una reunión mensual en territorio galo