Encuentro de los presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica con autoridades indígenas y de la sociedad civil, en Bogotá.Presidencia de ColombiaLuiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro en un recorrido guiado para conocer los diferentes espacios de la Casa de Nariño en Bogotá, previo a la cumbre.Presidencia de ColombiaGustavo Petro y Luis Arce durante un recorrido en Casa de Nariño antes del inicio de la Cumbre de Presidentes del Tratado de Cooperación Amazónica. Presidencia de ColombiaAutoridades indígenas y de la sociedad civil asisten a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios.Presidencia de ColombiaLos mandatarios invitados a la cumbre de líderes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica en Bogotá, saludan a su llegada.Fernando Vergara (AP)Gustavo Petro, habla durante la Cumbre de Países Amazónicos, este viernes, en Bogotá.Sergio Acero YateEsta cumbre se llevó a cabo en medio de la crisis ambiental que atenta contra la zona Amazónica de los países asistentes.Sergio Acero YateLuiz Inácio Lula Da Silva, durante la cumbre, en Bogotá, el 22 de agosto.Sergio Acero YateEl presidente de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, Oswaldo Muca.Sergio Acero YateEl mandatario Boliviano, Luis Arce, incidió en una acción colectiva, durante la Cumbre de Países Amazónicos Sergio Acero YateDurante la cumbre, se abordaron temas de la pobreza y las desigualdades en la región de la Amazonia.Sergio Acero YateGustavo Petro se despide del mandatario Brasileño, en Bogotá, este viernes.Sergio Acero YateLuis Arce estrecha manos con el presidente colombiano, tras su intervención en la cumbre.Sergio Acero Yate