
Zika y covid-19
Será la misma población pobre y vulnerable al Zika la que más sentirá los impactos de la covid-19 en Brasil

Será la misma población pobre y vulnerable al Zika la que más sentirá los impactos de la covid-19 en Brasil

La Covid-19 ha explotado de lleno en el primer mundo. Pero existen otros mundos, por los que viajan cada año millones de turistas, que llevan toda la vida soportando enfermedades infecciosas, algunas iguales o más mortíferas que el coronavirus. Emergencias que nosotros siempre hemos olvidado

Tras un diagnóstico clínico hay personas con condicionantes culturales y emocionales que los sanitarios deben tener en cuenta. Varios profesionales debaten sobre esta parte social de su trabajo

El virus demuestra cómo Brasil y Venezuela han abandonado a las mujeres y sus necesidades

Un grupo de investigadores detecta que la Fiebre del Valle de Rift, una enfermedad de la ganadería, puede ser letal para los fetos humanos

Un estudio resalta que el sector sanitario y el de la seguridad deben coordinarse para salvar vidas y evitar perjudicar a las poblaciones más vulnerables

Un acuerdo entre Unicef y la mayor empresa de venta de vuelos internacionales permite anticipar brotes de enfermedades como el zika, el dengue o el ébola

El Gobierno confirma 29 infectados en la 'ciudad rosa' y medios locales informan de un paciente más en Bihar. Octubre es el mes con más casos de enfermedades transmitidas por mosquitos en el país

Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus

Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas

El 'Aedes aegypti' fue detectado en la isla en diciembre pasado

Aunque la genética influye en sus preferencias, el factor socioeconómico pesa mucho más

No invertir lo suficiente en la prevención de brotes infecciosos nos pone en riesgo a todos, sin importar dónde o cuándo se produzca el próximo

La epidemia no ha terminado y causa más complicaciones en la salud de las que en un principio se pensó

Un estudi alerta que el risc de transmissió autòctona del virus al territori català és alt

Un estudio alerta de que el riesgo de transmisión autóctona del virus en el territorio catalán es alto

Se han localizado 25 huevos de la especie invasora en uno de los 45 puntos en los que se vigila su aparición

Una especialista en medicina tropical recuerda la preocupación que causó en España el zika

Un any després del naixement del primer nadó a Europa amb microcefàlia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos

Un año después del nacimiento del primer bebé en Europa con microcefalia vinculada al virus, los médicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos

Un documental de Discovery Channel advierte sobre la expansión del animal más mortífero para el hombre

El virus no es neutral en términos de género. Es necesario abordar sus consecuencias poniendo énfasis en las mujeres, especialmente las pobres

Un informe oficial revela el aumento de un 30% en la muerte de menores

El virus es un problema de salud que pone el dedo en la llaga de la desigualdad social y de género

Los más pobres y vulnerables presentan más probabilidades de exposición al virus, y además pagan un coste más elevado en el caso de sufrir la enfermedad

Entre 2015 y 2017, los casos reportados de microcefalia y otras malformaciones congénitas asociadas a esta enfermedad podrían superar los 2.700

Las nuevas técnicas de ingeniería genética nos otorgan poder sobre la vida y la muerte de los mosquitos. A la pregunta de si habría que aplicarlas hay quien responde que es nuestro deber hacerlo
La fiebre del dengue causa muerte y sufrimiento a millones de personas debido a que el mosquito tigre se ha convertido en el perfecto vector transmisor del virus. Una antiquísima bacteria va a ser la encargada de neutralizar a estos chupasangre

El proyecto Eliminate Dengue combate la enfermedad a través de una antiquísima bacteria. La iniciativa piloto viajará desde Indonesia a Colombia y Brasil

Pese a determinadas malas noticias el pasado 2016, el desarrollo y aprobación de ciertas vacunas, así como la reducción de muertes por determinadas dolencias son avances inspiradores

Doce meses después de declarar la emergencia, queda mucho por hacer en prevención y control

¿No te ha tocado la lotería? No importa, la mayor fortuna es gozar de buena salud. Estos han sido algunos de los hitos que han marcado la agenda sanitaria global para bien (y para mal)
Aunque ya no supone una emergencia global para la OMS, miles de familias brasileñas viven con sus efectos

La médico brasileña Adriana Melo coordina un ambulatorio especializado en microcefalia

El desarrollo conjunto y compartido de la tecnología puede ser la clave para enfrentarse a problemas públicos y que los gobiernos den con soluciones adecuadas

L'organització matisa que l'epidèmia encara és "una prioritat" per a l'entitat

La organización matiza que la epidemia aún es "una prioridad" para la entidad
Seis meses después del seísmo, la población que ha sido despojada de sus viviendas trata de seguir adelante

Una ola de epidemias que incluye malaria, VIH y zika está poniendo en peligro la supervivencia de siete etnias de Venezuela

Medio año después del seísmo, los afectados tienen problemas menos obvios que la caída de sus viviendas