
El apagón resucita la broma de “Los Simpson ya lo predijeron” (pero esta vez era fácil)
En la serie más longeva del ‘prime time’ de EE UU hay varios capítulos con referencias a un apagón
En la serie más longeva del ‘prime time’ de EE UU hay varios capítulos con referencias a un apagón
‘Doctor Dark’, ópera sobre el suicidio asistido, es el nuevo álbum del hermético grupo que lleva 50 años defendiendo que el verdadero arte solo se puede dar desde el anonimato y del que durante décadas han surgido cientos de teorías que lo acercan a ‘Los Simpson’ y a los Beatles
El canal estadounidense da luz verde también a lo nuevo de ‘Bob’s Burgers’ y ‘Padre made in USA’, que en España se ven en Disney+
Las exitosas sagas ‘Padre no hay más que uno’ o ‘A todo tren’ han convertido en subgénero de padre con desapego en una fórmula rentable. Borja Cobeaga se apunta con su propuesta ‘Los aitas’, pero con la intención de darle la vuelta al tópico
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, no desaprovechó la ocasión de intervenir por alusiones en un vídeo, como las famosas en el antiguo ‘Sálvame’
Nielsen publica lo más seguido del ‘streaming’ en 2024 con ganadoras como ‘Bluey’, ‘Vaiana’, ‘Anatomía de Grey’, ‘The Big Bang Theory’, ‘Los Bridgerton’ y Netflix
Los primeros capítulos de la serie de Movistar Plus+ no están a la altura de su talentosa protagonista, pero Bates se ha ganado el crédito suficiente como para que le demos otra oportunidad. Y las que hagan falta
Tras celebrar su aniversario en antena y emitir un especial de Navidad, la 36ª temporada de la longeva serie se estrena con un hito, el capítulo ‘Bart’s Birthday’, y las dudas sobre su continuidad en la televisión tradicional
El científico holandés diseña las máquinas más pequeñas del mundo, incluidos fármacos que se activan con luz para mejorar los tratamientos contra el cáncer o las infecciones
El candidato republicano utiliza dos tragedias del continente para propagar el miedo y atacar a la Administración demócrata
Mientras nos reíamos de Homer no nos dimos cuenta de lo cabreado que estaba y del poder político que acumulaba con su gorrita roja para hacer América grande de nuevo
La reiteración puede ser una herramienta humorística o una metáfora deprimente
El guionista, de 70 años, estrena la 12ª temporada de la comedia de animación futurista, en la que nada ha cambiado desde su comienzo en 1999, salvo que ahora se reúnen por videoconferencia
Las series de Matt Groening abrieron un camino de humor complejo y lleno de referencias culturales en la animación
Las necesidades del mercado estadounidense empujan la nueva tendencia global: los canales tradicionales y las plataformas buscan, ante todo, fidelidad
El escritor ilicitano sigue la estela de su exitoso ‘H.Ex’., libro en el que repasaba la historia desde lo absurdo y lo accidental, con unos talleres sobre el siglo XX y otros sobre Barcelona
La temporada 35 de la serie creada por Matt Groening llega a España en medio de una creciente ola de entusiasmo de aficionados y críticos hacia las últimas entregas, tras dos largas décadas de declive
Este 2023 acaba con la guerra de Ucrania y el conflicto israelí-palestino, que seguirán marcando un 2024 lleno de elecciones. Pero también hay otros eventos que apuntar en la agenda, como los Juegos Olímpicos o la vuelta a la Luna. Quédese con estas citas y efemérides.
El problema que se va a encontrar la ministra Sira Rego no será de apoyos parlamentarios, sino de líos de competencias entre otros ministerios y autonomías.
Este delirio, que parece la parodia de ‘Los Simpson’, con innúmeros momentos de vergüenza ajena, es la última serie de Taylor Sheridan
Homer no volverá a estrangular a Bart, un gag recurrente durante más de treinta temporadas, porque ya no vivimos en el tiempo de ‘Los Simpson’ sino en de los Flanders
Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que hará los próximos días. Tampoco en las redes
El veterano actor malagueño, intérprete también del Sr. Burns, el Monstruo de las Galletas o Patrick Stewart, regresa en la nueva temporada de la serie de Matt Groening, estrenada este lunes en Disney+
Hasta hace poco, ser activista no era compatible con ser un orgulloso consumista de cada tontería que se pusiera de moda
Los clanes familiares siempre han dado para tramas explosivas. Este es un top-10 con los mejores ejemplos
Su teléfono coincide con el de la patrulla ciudadana ‘Spring Escudo’
La revista ‘Forbes’ ha publicado un variado listado de nombres con actores, cantantes, productores y hasta creadores de series de dibujos animados. Entre todos han ganado 1.300 millones de dólares
El segundo largometraje de Alberto Vázquez indaga en la sinrazón de los conflictos bélicos y el uso de la religión como arma de manipulación a través de un enfrentamiento entre iconos infantiles
“Por qué lo dices” empieza a ser, para mí, la frase más terrible de la historia, seguida por “lo dices por algo” y, cuando digo “tengo sed”, por “no te sigo”
La precuela de ‘Juego de tronos’ es la última de una larga lista de series y películas que recurre al sexo entre familiares para aderezar la trama
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este hablamos de una serie que ha criticado a políticos, familias, cadenas de televisión... Lleva 33 años en antena y todavía da guerra pero, ¿aún merece la pena o ha perdido acidez?
Nikki García es actriz de doblaje, cantante y granjera. Se la puede escuchar en Los Simpson, en los noticiarios de El Mundo Today, al subirse a un cercanías de Renfe o al conectar Google Maps. Tuvo un grupo de folk y ahora se encuentra componiendo su nuevo disco en solitario
Que se dejen de regulaciones absurdas y pongan sólo publicidad. Está más cuidada que la mayoría de la programación en abierto.
La serie ha criticado a políticos, familias y hasta a la cadena de televisión en la que se emite. Lleva 33 años en antena y todavía da guerra. Pero, ¿aún merece la pena o ha perdido acidez?
“Pensamos en lo más ridículo, imaginativo o imposible... y después pasa”, sentenciaba una vez el creador Matt Groening, aunque en más de 700 episodios es difícil encontrar algo que no haya contado la serie animada
La serie de animación lleva 33 años en antena, y ya está tan zurcida en el subconsciente anglosajón y mundial como Shakespeare y Superman. ¿Merece la pena volver a ella en 2022?
Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo
Linda Hunt interpretaba hace 40 años el papel de su vida gracias a ‘El año que vivimos peligrosamente’, en un giro difícil de imaginar hoy. Su director, el australiano Peter Weir, mantiene que lo volvería a hacer
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
Amigos de la protagonista, consejeros de amor y estilistas sin entidad propia: hubo una era en que ese era la única representación del colectivo en la televisión. Con el regreso de ‘Sexo en Nueva York’, ¿cómo se afronta ese papel en 2021?