Ir al contenido
_
_
_
_

El apagón resucita la broma de “Los Simpson ya lo predijeron” (pero esta vez era fácil)

En la serie más longeva del ‘prime time’ de EE UU hay varios capítulos con referencias a un apagón

Homer y Bart, en 'Los Simpson'.
Katy Lema

Cuando pasa un hecho histórico en el mundo, como el apagón del pasado lunes en España peninsular, un chascarrillo muy del gusto de los usuarios en redes sociales es buscar una referencia entre las 35 temporadas -768 capítulos y más que habrá- de Los Simpson.

Es el meme de “Ya lo predijeron los Simpson”, que acompaña desde hace casi 20 años al eco en redes de la serie más longeva del prime time de Estados Unidos. “Lo raro sería que no acertara nunca, teniendo en cuenta que a menudo hacen humor a partir de la actualidad”, contaba hace años el periodista Jaime Rubio Hancock en un artículo en el que relataba por qué nos parecía que todo está en esta serie.

El texto ponía el acento en que en realidad solo nos acordamos de las veces que la serie acierta y no de todas las veces en las que ni se acerca. Y cómo seleccionamos lo que nos interesa: nos fijamos en los aciertos e ignoramos los datos que desmienten nuestras teorías. Cualquier pequeño detalle basta para que las redes celebren un meme de “Los Simpson ya lo predijeron”. O “Los Simpson lo han vuelto a hacer”:

En Los Simpson hay al menos cuatro capítulos con referencias a un apagón... con coincidencias como las que uno puede pensar en cualquier apagón por la extrañeza de quedarse sin luz.

Temporada 4 - Episodio 17

Última salida a Springfield es el decimoséptimo episodio de la cuarta temporada. En este capítulo Homer se convierte en líder sindical de la central nuclear en la que trabaja y lucha por conseguir un plan dental para los empleados. El señor Burns decide sabotear la huelga cortando el suministro eléctrico de la ciudad: “Apagón total en Springfield”. La buena reacción de los trabajadores a la oscuridad les lleva a conseguir su cometido y la energía vuelve a la ciudad: “No se entristecen, están cantando. Cantan sin lavadoras, sin batidoras, sin televisores”, lamenta el empresario.

Temporada 13 - Episodio 22

En este episodio, Papá tiene una placa nueva, la central de Springfield se sobrecarga por culpa de una ola de calor masiva, que hace que los residentes de Springfield instalen grandes dispositivos de aire acondicionado en sus hogares. Esto provoca que la central nuclear colapse y provoque apagones en toda la ciudad. “Papá ha habido un apagón. ¿Se ha ido la luz?“, pregunta Lisa. Varias voces lamentan que se perderán la emisión de un combate de boxeo, hablan sobre lo peligroso que es conducir con las farolas apagadas y mencionan sus ganas de robar ante la ausencia de alarmas.

Temporada 24 - Episodio 9

Homer va a la escuela preparacionista es el nombre del episodio en el que el padre de Bart decide prepararse para la llegada del fin del mundo. Se une a un grupo de supervivencia cuyo líder cuenta con un refugio a las afueras de Springfield y Homer cuenta con su propio kit de supervivencia. Mucho se ha hablado durante al apagón de este paquete con productos básicos como la radio a pilas, que ha servido para que la gente pudiese estar informada sin internet. En este capítulo están preocupados por el pulso electromagnético (PEM), una emisión de energía electromagnética de alta intensidad en un breve período de tiempo que podría apagar todos los sistemas eléctricos. Precisamente estos días se ha viralizado un vídeo de David Broncano de hace una semana hablando de esta posibilidad en Ilustres Ignorantes, que hizo un programa especial sobre el apocalipsis.

Temporada 35 - Episodio 7

En Que bello es pifiarla, Lisa Simpson, ya como adulta, reúne a su familia en el año 2083 por Acción de Gracias y explica a sus nietos cómo fue el gran apagón que sufrieron hace un tiempo y que casi destruye la ciudad, un frío día de noviembre: “Tuvimos que escribir todo a mano. No teníamos electricidad ni esperanza de conseguirla”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Katy Lema
Es editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de EL PAÍS. En este diario también fue responsable del blog Miss Festivales. Autora del 'Festibook', antes trabajó en medios como La Voz de Galicia, Onda Cero y RNE, y en páginas como Skyscanner o Código Nuevo. Es Licenciada en Periodismo y Magíster en Radio por la UCM.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_