
El glaciar Perito Moreno sufre un retroceso “irreversible” tras perder casi 2.000 metros en siete años
Los científicos advierten de que el cambio climático es la principal causa de pérdida de masa del glaciar más famoso de Sudamérica
Los científicos advierten de que el cambio climático es la principal causa de pérdida de masa del glaciar más famoso de Sudamérica
Con la mayoría de sus habitantes ya evacuados, el riesgo parece “inminente” en la pequeña localidad de Blatten debido a la inestabilidad de glaciares cercanos
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
Un navío de Norwegian Cruise Line por la región helada permite visitar enclaves marcados por la cultura de los indíegenas tlingit y la Rusia recóndita, bosques repletos de osos grizzly y glaciares
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín
Los animales se han vuelto una atracción popular en la comunidad, que recibe millones de dólares de los turistas
Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’
Los caudales de las cuencas son cada vez más bajos y el derretimiento de las masas de hielo va a una gran velocidad, señalan dos estudios liderados por científicos de Chile
En la Cordillera Blanca de los Andes, una comunidad combina conocimientos ancestrales y científicos para hacer frente a los problemas ambientales y de salud generados por el derretimiento de los glaciares
El cambio climático ha provocado el retroceso de los glaciares de Los Andes. Los guías de montaña creen que les queda una década antes de verse obligados a irse
Estudio publicado en Science advierte que, en el trópico, estos ecosistemas se están perdiendo mucho más deprisa de lo previsto. Dan alerta de cómo se ven los paisajes del Antropoceno
Una expedición francesa logró acceder en plena Guerra Fría a la base soviética Vostok, un rincón de la Antártida a 90 grados bajo cero, para confirmar el vínculo del CO2 y el calentamiento global
Acompañamos al protagonista del viaje polar no mecanizado más largo de la historia en su última gran aventura: la travesía de la isla helada de sur a norte a bordo de un trineo accionado por cometas de su propia invención
Como sucede con otros glaciares ecuatoriales, este de los Andes colombianos va perdiendo su superficie blanca con el deshielo. Pero todavía no deja de latir
No hacen falta costosos aparatos ni concienzudos estudios para darse cuenta de que la isla pierde año a año toneladas de hielo. El proceso se puede apreciar a simple vista en el glaciar de los Fletanes o Qaleraliq
Parques Nacionales denuncia a una de las empresas concesionarias ante la Justicia por la posible contaminación
Un informe de la OMM detalla cómo afectó 2023, el año más caluroso registrado, a América Latina y el Caribe. Además del ciclón que golpeó a la costa pacífica mexicana, Argentina, Brasil y Uruguay sufrieron fuertes sequías
“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo
Las autoridades cubren con un manto geotextil un pedazo de hielo de un tamaño menor a una cancha de fútbol, en una operación que ha levantado críticas de científicos y ambientalistas
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
El paquete de reformas que envió al Congreso prevé eliminar regulaciones sobre las actividades productivas en ecosistemas protegidos
Científicos advierten una pérdida de masa en el glaciar más famoso de Argentina, posiblemente relacionado al cambio climático
Su estudio sobre los puntos de inflexión climática es claro: la situación ya es mala, pero puede ser mucho peor si cruzamos los límites de no retorno
Cristian Donoso lleva tres décadas dando fe del retroceso de los glaciares. Siguiendo los pasos de antiguas expediciones, toma fotografías en los mismos lugares donde lo hicieron aventureros y científicos del pasado para poder comparar. “Se están derritiendo casi todos”, lamenta.
La glacióloga Ximena Aguilar Vega se ha dedicado a investigar los tonos de los mares y hielos del Ártico y la Antártida. Mezcla este mundo con el arte, la fotografía y la poesía
Ubicado en el norte de Georgia, este enclave es un regalo para excursionistas y una de las joyas de un país que combina naturaleza y una gastronomía vibrante
Visitantes abarrotan la capital de Alaska entre el improbable el futuro del glaciar Mendenhall
Aquella glaciación de hace 1,1 millones de años bajó la temperatura hasta provocar un ambiente estepario, según un estudio que publica ‘Science’
El estudio más detallado del hielo del Aneto muestra que está en estado “terminal”: “En unos 10 años ya no será un glaciar”
La música y escritora presenta por primera vez a nivel global su nueva exposición sobre la crisis en el medio ambiente, ‘Correspondences’, cuyo acceso en la ciudad de Bogotá será gratis hasta el mes de octubre
Ya es imposible detener el incremento de los niveles del mar en el planeta. Vamos hacia la destrucción y todos somos culpables.
Solimán López reclama el compromiso del arte para el futuro de la humanidad e investiga la posibilidad de albergar nuestra memoria digital en ADN dentro del hielo
Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver cómo era la Antártida a través de los ojos de los primeros exploradores
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
La glacióloga Veronica Tollenaar ha publicado un “mapa del tesoro” con la probable ubicación de más de 300.000 rocas espaciales en la Antártida