
El cine español cincela su recuerdo a golpe de talento (y singularidad)
Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas
Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas
Antes de recoger el premio Feroz de Honor, el director nos recibe en su casa para repasar una carrera de más de 50 años marcada por la censura, el síndrome del impostor y productores de la talla de Elías Querejeta
Montxo Armendáriz presenta en el festival francés la restauración de su ópera prima, la vida de un carbonero amante de la naturaleza y de la convivencia, que cobra vigencia gracias a su mensaje ecológico y humano
La Academia ha perdido la oportunidad de concederle al maestro un galardón en una ceremonia en la que se otorgaron muchos premios indiscutibles
El vasco, candidato al Goya a actor secundario por ‘20.000 especies de abejas’, debutó en el cine por todo lo alto en ‘27 horas’, con Maribel Verdú y Antonio Banderas, y lleva décadas centrado en las series en Euskadi y en el teatro
Medio siglo después de su Concha de oro y de su exitoso estreno comercial, actores, miembros del equipo técnico y gente del pueblo segoviano donde se filmó recuerdan aquella película “de la que nadie entendía nada” en el rodaje
El director de ‘Cerrar los ojos’ habla de la faceta sanadora del arte y sobre sus cineastas favoritos apunta: “Son aquellos que hicieron arte sin ser conscientes de ello”
El cineasta estrena ‘La manzana de oro’, su visión de las tragedias ridículas que adapta una novela de Fernando Aramburu. La película llega casi dos décadas después de su anterior filme, ‘Camarón’
‘Malas calles’, ‘El exorcista’, ‘El golpe’, ‘La noche americana’, ‘Amarcord’, ‘American Graffiti’ o ‘El espíritu de la colmena’ son algunos de los títulos que están de celebración
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
La nueva biografía de la fallecida Miss Universo, que sucede a sus memorias de 2005, añaden una mirada al contexto y las consecuencias de todo lo que rodeó a la primera española que ganó ese certamen y a la primera mujer que, harta del acoso, renunció a la corona de belleza
Varios futbolistas donostiarras financiaron la película de Buñuel que ganó en 1961 el Festival de Cannes
La directora de 'Siete mesas de billar francés' explica su renuncia por las exigencias de sus compromisos laborales en una carta al presidente, Antonio Resines
El guionista francés, uno de los más reputados de Europa y colaborador habitual de Jacques Audiard, debuta en la dirección con 'Mi hija, mi hermana'
La directora, y nueva vicepresidenta de la Academia, Gracia Querejeta, estrena 'Felices 140'
Pocas veces estuvo más justificado el título de una serie de documentales, 'Imprescindibles', como en el caso del programa centrado en Elías Querejeta
Hacer una película sobre ETA está condicionado por el fanatismo 'abertzale' y por los inquisidores del antiterrorismo Por eso no se ha hecho un equivalente a 'The Boxer'
Grandes títulos del cine español vuelven a su calidad original a través de la alta definición
Estos 12 meses han estado marcados el IVA, el precio de las entradas y la hostilidad del Gobierno, pero también, y pese a todo, por destellos de gran cine
Nada mina tanto las energías como sentirse inútil, improductivo o innecesario, como deben tener la sensación millones de parados
Estos días se rinden homenajes al productor, fallecido el domingo, pero sigue siendo un hombre incómodo para el poder
En contra del tópico, ha habido muchos intelectuales aficionados al fútbol; y políticos, aunque pocos llegaran a ser jugadores federados
El cine español suele avanzar entre descréditos hasta el elogio fúnebre final. Con Elías Querejeta, en cambio, fue un esfuerzo premiado con el prestigio y el éxito durante décadas
Como guionista y sobretodo como productor, Querejeta creó algunas de las mejores películas del cine español
Me siento afortunado por haber compartido infancia, recuerdos, trabajo y haberme contagiado por su entusiasmo
Tuvo la ambición y la suficiente rabia como para cambiar la mezquina sociedad española
El cineasta fallece en Madrid a los 78 años tras más de medio siglo dedicado al oficio su productora salieron las grandes obras de Saura, Gutiérrez Aragón, Víctor Erice, Fernando León y su hija Gracia Querejeta
El mundo de la cultura, y en especial del cine, despide a Elías Querejeta. El Gobierno lo hace a través de José María Lasalle, secretario de Estado de Cultura
Con más de medio centenar de obras y decenas de premios en festivales, su carrera marca cuatro décadas de cine de autor europeo desde La caza hasta Siete mesas de billar francés
De su productora salieron las grandes obras de Saura, Gutiérrez Aragón, Víctor Erice, Fernando León y su hija Gracia Querejeta Su nombre está detrás de películas como 'El espíritu de la colmena', 'Cría cuervos', 'Pascual Duarte', 'Feroz' y 'Los lunes al sol' Su cuerpo permanecerá hoy en el tanatorio de Tres Cantos a partir de las 13.00