Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno de Trump alista nuevos centros de detención inspirados en Alligator Alcatraz

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que busca abrir nuevas cárceles cerca de aeropuertos para facilitar las deportaciones

El centro de detención para inmigrantes apodado Alligator Alcatraz en Florida Everglades, Florida
Alonso Martínez

La Administración Trump apunta a una expansión de su sistema de detenciones para migrantes y para ello, planea abrir varios centros a lo largo del país modelados a partir del controvertido Alligator Alcatraz en los Everglades de Florida. Así lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, esta semana. La alto cargo añadió que está considerando varias locaciones para estas instalaciones, pero que sobre todo busca que estén cerca de aeropuertos, como lo está Alligator Alcatraz, para una mayor facilidad a la hora de deportar a los detenidos.

“Las localidades que miramos se encuentran junto a pistas de aterrizaje de aeropuertos que nos ayudarán a tener una eficiencia que no hemos tenido antes”, señaló Noem a CBS News el pasado lunes. Añadió que había hablado directamente con gobernadores y líderes estatales a lo largo del país para motivarlos a que se unan a la cruzada antiinmigrante del Gobierno de Donald Trump. “La mayoría de ellos está interesada”, aseguró, y resaltó que muchos de los Estados dispuestos a participar tienen instalaciones que están vacías o poco utilizadas, y que estas podrían rehabilitarse para recibir a los detenidos.

Noem también afirmó que el modelo Alligator Alcatraz es “mucho mejor” que los contratos actuales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) con las cárceles locales y las prisiones con ánimo de lucro, que gestionan la mayoría de los centros de detención del país. Señaló que las nuevas instalaciones ayudarán al ICE a reducir costes al “facilitar una rápida rotación”.

¿Dónde estarán estos nuevos centros?

Noem ya ha anunciado planes para la creación de un centro de detención en Indiana, que ha sido apodado por el gobierno como Speedway Slammer (se puede traducir a “aplanador de la pista de carreras”). De acuerdo con CBS, también se están considerando construcciones en Arizona, Nebraska y Luisiana (los últimos dos son Estados gobernados por republicanos).

La oficina del gobernador de Nebraska, Jim Pillen, declaró que ha tenido conversaciones con funcionarios federales sobre cómo el Estado puede colaborar en las iniciativas de control de la inmigración. Sin embargo, su portavoz señaló que es demasiado pronto para comentar posibles operaciones de detención. Añadió que los detalles se darán a conocer cuando sea oportuno.

Es probable que los nuevos centros inspirados en Alligator Alcatraz sean impugnados en los tribunales. En el caso del centro de detención de Florida, abierto el mes pasado en un antiguo aeropuerto al oeste de Miami, una jueza federal ha frenado este jueves la ampliación de la instalación en respuesta a una demanda presentada por grupos ambientalistas y una tribu originaria de la zona, que argumentan que la cárcel fue construida en violación de las leyes medioambientales. La magistrada paró la construcción en el lugar durante 14 días, pero el Estado de Florida y la Administración Trump pueden seguir con sus operaciones y mantener a los detenidos en el sitio.

Contratos para la expansión

El Gobierno también ya está alistando el financiamiento necesario para la expansión anunciada por Noem. GardaWorld Federal Services, una filial estadounidense de la empresa de seguridad GardaWorld, con sede en Montreal, ha sido autorizada a licitar por contratos del ICE por un valor de hasta 138 millones de dólares. Según se informa, la empresa participa en la dotación de personal de Alligator Alcatraz. De acuerdo con los registros del Gobierno, el ICE incluyó a GardaWorld Federal Services entre las docenas de empresas preseleccionadas para contratos en el marco de un programa de contratación de emergencia.

De acuerdo con el Miami Herald, también se le otorgó un contrato a GardaWorld por 8 millones de dólares para contratar personal para las instalaciones de Alligator Alcatraz. GardaWorld buscó guardias armados para “una zona remota del centro-sur de Florida”, y ofreció 25 dólares de pago por hora, más gastos de viaje, comidas y alojamiento. Los candidatos debían poseer licencias de armas y seguridad de Florida, tener al menos un año de experiencia armada y ser propietarios legales de una pistola semiautomática registrada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_