Ir al contenido
_
_
_
_

José Luis Sastre al frente de ‘Hoy por hoy’ y ‘Esta noche libro’ con Javier Ambrossi y Alana S. Portero, en el verano de la Cadena SER

La emisora renueva su parrilla en julio y agosto y lanza nuevos formatos de humor, viajes, actualidad y música

Verano de Cadena SER
El País

La información, el entretenimiento y la divulgación serán los grandes protagonistas de la programación de verano de la Cadena SER. Un año más, la emisora renueva su parrilla en este periodo y lanza nuevos formatos de humor, viajes, actualidad y música para acompañar a sus oyentes durante julio y agosto.

Un año más, los principales programas de la SER cambian de conductor con la llegada del verano. A partir del 14 de julio, José Luis Sastre se pondrá al frente Hoy por hoy, Javier Liébana presentará Hora 14, Marta del Vado y Rafa Panadero presentarán La ventana y Pablo Tallón dirigirá Hora 25. Las madrugadas serán para Julia Molina y Adriana Mourelos, que comandarán El Faro y Si amanece, respectivamente.

Los fines de semana, Lourdes Lancho será la encargada de A vivir, mientras que Almudena Lopesino capitaneará Hora 14 Fin de semana. En Deportes, Pacojó Delgado seguirá al frente de SER Deportivos durante el período estival, mientras que Toni López se encargará de Hora 25 Deportes y Alvaro Benito y Yago de Vega se harán cargo de El Larguero.

Estrenos veraniegos

Este verano, la SER estrena Me pasa una cosa, un “grupo de ayuda” guiado por Manuel Burque en el que “nadie tiene intención de mejorar”. Cada entrega cuenta con la participación de un invitado famoso que confiesa una obsesión o manía que le atormenta pese a que no es un problema real.

Además, la emisora se sube a El primer vuelo para descubrir Copenhague, Budapest, Tokio, Tánger, Estambul y Edimburgo desde un punto de vista diferente. Pedro Blanco, Mariola Sarrió y Jorge Sánchez ofrecen una panorámica completa de los diferentes destinos a través de su literatura, arquitectura, arte, música y gastronomía.

Máximo Pradera y Rafa Panadero se ponen al frente de Dos x cuatro, un viaje musical por la vida de dos personas con vínculos familiares, sentimentales o de amistad. Oscar y Sofía Puente o Miguel Ríos y Manuel Vicent son algunos de los dúos que participaran en este nuevo formato. Y Cibermillonarios, con Eva Cruz y Jaime García Cantero, analiza qué hay detrás de algunos magnates tecnológicos para explicar cómo han conseguido dominar el mundo.

Libros e historia

El verano es una época que invita a leer y algunos títulos pueden surgir entre las propuestas de Javier Ambrossi, que dirige Esta noche libro, el nuevo club de lectura de la emisora que repasa las obras que han marcado su vida. Junto a su equipo de colaboradoras (Alana S. Portero, María Barrier y Carmen Aumedes) y a invitadas como Clara Galle, Brays Efe, Sara Torres o Irene Escolar, el cineasta analiza desde diferentes perspectivas libros como Desayuno con diamantes, La campana de cristal, Las olas o Jane Eyre.

La historia es otra de las grandes protagonistas de la programación estival de la SER. Nieves Concostrina aporta su mirada, a veces irónica, otras ácida y siempre original a momentos y personajes que han hecho historia en Cualquier tiempo pasado fue anterior. Y en Historia en ruta, David Botello y Esther Sánchez muestran cómo fueron los veranos de personajes históricos a través de las biografías de Miguel Delibes, Salvador Dalí y Vicente Aleixandre.

Mariola Cubells llevará la batuta del ¿Y tú, qué miras?, un espacio sobre televisión, creadores, guionistas, presentadores, ficciones y los fenómenos del año. Junto a Mario Panadero, la periodista aborda de manera desenfada los nuevos consumos, los entresijos del sector y el pasado y futuro de la industria. Y Ángeles Oliva y Toña Medina recorren la infancia y primeros años de juventud de personalidades como Emilio Gutiérrez Caba, Manuel Campo Vidal o Fernando Aramburu en Por el principio, un programa que acude al origen para explicar y entender el presente.

Un verano más, Laura Piñero dirige Cartagrafías, un ejercicio literario y radiofónico que traza la biografía de uno o varios personajes tomando como elemento principal sus cartas compartidas. El programa ahonda en las historias de personalidades como el rey Alfonso XIII, Virginia Woolf, Groucho Marx, Paul Auster o Joan Didion, y recrea acontecimientos como el descubrimiento de América, el bombardeo de Hiroshima o la carrera espacial, entre otros.

Cine y música

Alfonso Cardenal e Iñaki de la Torre son los encargados de poner el toque musical a la programación veraniega. Sofá sonoro ameniza la parrilla de la SER con la ayuda de Bruce Springsteen, Silvio Rodríguez, Adele, Eagles o Tori Amos, mientras que los nuevos episodios de El coleccionista de canciones realizan un recorrido musical y vital por artistas de la talla de Ella Fitzgerald, Nina Simone, Sam Cooke o Marvin Gaye.

El cine en la SER, con Elio Castro a los mandos, se mantiene como la gran cita del fin de semana para los amantes del cine y las series de televisión. Además, James Rhodes charla sobre temas como la salud mental, la fama, el éxito o la conciencia social con Antonio Resines, Elvira Sastre y Leila Guerriero en las nuevas entregas de En clave de Rhodes.

Y Antonio Martínez Asensio descubre la vida de grandes escritores como Mario Vargas Llosa, Vicente Blasco Ibañez, Ana María Matute, Yukio Mishima, Gloria Fuertes, Jorge Luis Borges o Almudena Grandes en nuevas entregas de Un autor en una hora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_