Ir al contenido
_
_
_
_

Así fue la actuación del otro español que triunfó en la primera semifinal de Eurovisión 2025

El noruego Kyle Alessandro, de padre madrileño y que vivió en Fuengirola, y su canción ‘Lighter’ pasaron de ronda como una de las favoritas

Kyle Alessandro, representante de Noruega, canta 'Lighter' en la priemra semifinal de Eurovisión 2025.
El País

Melody no será la única concursante española que se suba este sábado al escenario de Basilea (Suiza) en la final del Festival de Eurovisión 2025. Porque este martes certificó su paso a la final Kyle Alessandro, el representante de Noruega, de padre madrileño y crecido entre Escandinavia y Fuengirola, que se ha convertido en uno de los favoritos del evento con su canción Lighter, dedicado a su madre, que recientemente pasó por un tratamiento de cáncer.

El cantante debutó este martes en la primera semifinal del concurso que dio el pistoletazo de salida a la 69ª edición del festival con una clara favorita: la vecina Suecia, que canta por primera vez desde 1998 en su idioma nacional, cuenta Héctor Llanos Martínez en su crónica desde Suiza. La semifinal, además, también tuvo su espacio para la nueva versión escénica de Esa diva, de Melody, repensada por Mario Ruiz, llena de referencias a la cultura española y que se convirtió en una de las actuaciones más aplaudidas de la noche desde la sala de prensa internacional.

Alessandro, de 19 años, nació en Levanger (Noruega), pero sus padres se conocieron en Fuengirola (Málaga), en plena Costa del Sol española, donde su madre creció desde los dos años, y allí pasó sus veranos. Así que, dada su ascendencia, él se define como medio “boquerón”: “Siempre digo que en el colegio ya se me notaba la mezcla porque no tengo los ojos azules ni el pelo rubio. Me siento 50 % español y 50 % noruego, aunque a lo mejor mi cultura es más noruega al criarme allí”, contaba a Efe hace unas semanas, cuando reconoció que intentó presentarse al Benidorm Fest con su canción Mala fe, pese a clasificarse al final a través del Melodi Grand Prix noruego. En el país de su madre su nombre ya era conocido, dado que ya a los 10 años se presentó a Got Talent Noruega.

Alessandro destaca por una actuación en la que aparece como un guerrero vestido en llamas que lucha por la esperanza. Una balada pop que ya ha convencido en la semifinal y ahora se enfrenta al gran reto. Este no es el primer año que Eurovisión tendrá participantes españoles representando otros países. En 2024, la banda Megara cantó por San Marino. Y antes, en 2006 y 2008, fueron Jennifer Serrano y Gisela las que representaron a Andorra, aunque las primeras fueron Baccara con Luxemburgo en 1978.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_