¿Cómo proteger el móvil del agua o el calor en la playa? Los accesorios que no deben faltar
Gracias a estos dispositivos, tu teléfono no se estropeará con salpicones en la piscina, podrás hacer fotos acuáticas o cargarlo con la luz del sol


La escena es conocida: toalla en la arena o en el césped, crema solar, sombrilla… y el móvil en la mano. Porque, aunque intentemos desconectar en vacaciones, nuestro smartphone nos acompaña también en la playa y en la piscina. Pero el agua, la arena y el sol no son precisamente los mejores aliados de un dispositivo electrónico, por lo que es muy recomendable llevar también accesorios diseñados específicamente para protegerlo y sacarle el máximo partido sin ponerlo en peligro.
A salvo de agua
Si bien es cierto que muchos smartphones en la actualidad —incluso los más económicos— son resistentes al agua, eso no significa que puedan meterse dentro de la piscina y en el mar: es más bien una medida de seguridad en caso de accidente, y así lo reconocen todos los fabricantes en los manuales. Si quieres llevar contigo el móvil cuando te vayas a bañar, necesitarás utilizar una funda impermeable con certificación IPX8 que no solo lo protegerá del agua, sino también de la arena, el polvo y el salitre. Con modelos como el de Ksix, indicado para móviles de hasta 6,8 pulgadas y que permite seguir usando la pantalla táctil, la cámara e incluso el reconocimiento facial. Además, si el móvil se cae al agua... ¡flota!
Sin reflejos del sol
Seguro que alguna vez estabas mirando la pantalla del móvil a pleno sol con el brillo al máximo y, aun así, no veías nada. Un protector de pantallas antihuellas y antirreflejos ayudará a mejorar la experiencia, a la vez que evita que la crema solar o el sudor dañen la superficie y añade protección contra golpes y rayaduras. Es fácil encontrar protectores compatibles con distintos móviles, aunque, por ejemplo, firmas como Samsung han creado los suyos propios para sus smartphones Galaxy de gama alta.
Temperatura correcta
Además, hay que tener en cuenta que los dispositivos tecnológicos pueden calentarse cuando se utilizan al sol, y eso puede dañar sus baterías y otros componentes e, incluso, provocar que se incendien. Si notas que queman, lo mejor es ponerlos a la sombra y dejar de usarlos; además, hay complementos como fundas térmicas y bolsas refrigerantes que protegen el móvil del sobrecalentamiento. ¿La alternativa casera? Una toalla mojada, teniendo cuidado de que el agua no llegue directamente el móvil.
Accesorios resistentes al agua
Si vas a escuchar música, pódcast o a responder llamadas, lo más cómodo será utilizar unos auriculares resistentes al agua como los CMF by Nothing Buds Pro 2 que, además, tienen cancelación de ruido, sonido espacial y una curiosa rueda en su estuche que ayuda a controlar la reproducción sin tocar los auriculares ni el móvil.
Para escuchar en grupo, necesitarás un altavoz. Bose SoundLink Plus ofrece un sonido nítido, claro y sin distorsiones con unos agudos y graves equilibrados en un diseño portátil y resistente que te permitirá prolongar tus jornadas musicales hasta 20 horas.
Otros complementos curiosos
A todos estos gadgets se suman accesorios tan llamativos como una bolsa de playa con compartimento estanco o antiarena —para guardar el móvil sin riesgo—, cargadores solares con protección contra el agua y la arena que permiten rellenar las baterías durante el día, o soportes flotantes y palos de selfi acuáticos para hacer fotos y vídeos dentro del agua.
Y al volver a casa…
Debes tener en cuenta que la arena húmeda puede rayar la pantalla o los objetivos de la cámara, así que los expertos recomiendan limpiarlos con suaves toallas de microfibra, que no rayan ni dejan pelusas. También sería necesario revisar el puerto de carga y los altavoces, limpiándolos con aire a presión o soplando —incluso se puede usar un cepillo de dientes seco y suave, siempre sin presionar—, y asegurarse de que no hay humedad antes de volver a cargarlo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.