Estos ordenadores tienen tamaño ‘mini’, pero sus prestaciones no tienen nada que envidiar a la de los portátiles y sobremesa ‘normales’
Disponibles con distintas configuraciones y sistemas operativos, se adaptan a todo tipo de usos: trabajar, estudiar, jugar…


Cuando se trata de comprar un nuevo ordenador, lo habitual es pensar en dos opciones: un portátil que pueda guardarse para que no ocupe sitio en el escritorio y llevarse a cualquier parte, o un sobremesa con un monitor en el que visualizar los contenidos en tamaño grande. Pero lo cierto es que muchos nos olvidamos de que hay otras opciones, incluyendo modelos todo en uno que integran la CPU en la propia pantalla y ordenadores tipo sobremesa pero en tamaño súper reducido; tanto, que caben en la palma de la mano. Y estas dimensiones no están reñidas con sus posibilidades, ya que están disponibles en todo tipo de configuraciones en función del uso que se les vaya a dar: para trabajar y estudiar, para editar fotos y vídeos, para jugar… Estos son algunos de los más interesantes.
Mac Mini
El modelo de Apple es probablemente el más popular entre los mini ordenadores. Funciona, como es habitual en los equipos de la firma de la manzana, con macOS; y su última versión complementa su procesador —los chips M4 y M4 Pro, los más potentes de la marca— con un Neural Engine para procesar todo lo que tiene que ver con las funciones de IA de Apple Intelligence: las herramientas de escritura, la creación de imágenes, la búsqueda dentro de la app Fotos... Si tienes un iPhone, además, puedes ‘unirlos’ para realizar y recibir llamadas y mensajes directamente desde el Mac, usar el teléfono como cámara web o escáner, etcétera.
GEEKOM A5 Edición 2025
Uno de los accesorios de este miniPC, que llama la atención por su color oro rosa y su peso de 650 gramos, es una bolsa de transporte que ayuda a guardarlo y trasladarlo de forma segura. Con 2 puertos USB tipo C y 2 HDMI 2.0, permite usar de forma simultánea 4 monitores: dos de ellos 8K y otros 2 4K.
Su configuración permite realizar todo tipo de tareas, por lo que es adecuado para distintos perfiles, incluyendo edición de vídeos e imágenes. Se conecta a Internet por cable o a través de Wi-Fi 6, e incorpora Bluetooth para conectar todo tipo de periféricos. Viene con Windows 11 Pro preinstalado.
ASUS Chromebox 5a
A diferencia de otros modelos, este mini ordenador funciona con el sistema operativo ChromeOS, por lo que ofrece acceso directo a las principales apps de Google e incluye Google Play, desde donde descargar todo tipo de aplicaciones. Además, este sistema operativo garantiza actualizaciones automáticas de software que protegen el sistema contra virus, malware y otros problemas de seguridad. Se conecta con un único cable al monitor que transmite las señales de vídeo, audio y datos e, incluso, lo alimenta, mientras su cubierta está fabricada en una única pieza de plástico reciclado y puede colocarse en cualquier pared con un soporte Vesa.
Lenovo ThinkCentre Neo Ultra
Disponible en distintas configuraciones que alcanzan procesadores Intel Core i9 de 14ª generación y 64 de memoria RAM, está pensado principalmente para trabajar. En su diseño destaca una tapa superior rodeada por rejillas de ventilación que esconde hasta cuatro ventiladores térmicos que aspiran aire del exterior y lo expulsan por la parte inferior trasera, consiguiendo que los componentes se mantengan frescos.
Zotac ZBOX Magnus One
Se trata de un modelo especialmente interesante para aquellos que deseen utilizar el ordenador para juegos, ya que incorpora una tarjeta gráfica específica para gaming y distintas opciones para navegar a máxima velocidad: Wi-Fi 6 y Ethernet a 2,5 Gbps. Sus componentes, además, son actualizables: basta con quitar dos tornillos de su parte traerá para tener acceso completo a su interior y ampliar la memoria, el almacenamiento…
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.