


Las memorias paralelas del rey Juan Carlos
Felipe VI ha rebajado el nivel de desconexión de la monarquía y se ha alejado de su padre

La rehabilitación de Ferrer i Guàrdia
Si la memoria histórica respecto a la Guerra Civil es negada por la derecha, es lógico que a mucho biempensante se le siga erizando el vello pensar en este anarquista

Francia vuelve a la casilla de salida: ¿qué opciones hay si cae de nuevo el Gobierno?

La ambiciosa ley de vivienda de la República que al franquismo sí le gustaba
El ministro Federico Salmón puso en marcha en 1935 una ley para reducir el paro obrero

La bandera republicana de Madrid que el Ayuntamiento borra y un colectivo pinta por la noche
La tricolor fue eliminada del parque de las Cruces, en Aluche, a propuesta de VOX, pero la insignia reaparece en el cemento reivindicada por una asociación que promete guerra

Fa cent anys l’independentisme va agafar les armes
Els complots del Garraf (1925) i de Prats de Molló (1926), dos episodis sovint oblidats pel relat institucional, il·lustren la radicalització d’una part del moviment separatista sota la dictadura de Primo de Rivera i qüestionen la lluita política de Francesc Macià

Los Saboya pierden la batalla legal contra Italia: sus joyas de reales pertenecen al Estado
Los herederos de Humberto II, el último rey italiano, reclamaban las alhajas que fueron confiscadas al monarca tras instaurarse la república, pero el tribunal considera la petición “manifiestamente infundada”

Los Reyes en Mauthausen: las imágenes de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo nazi
Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados

Vox pide a Mazón excluir a los fusilados en la represión franquista de las ayudas de la Generalitat
La formación ultra presenta una enmienda a los presupuestos del Consell, pactados con los populares, que delimita las ayudas para homenajes de víctimas de violencia política al período entre 1931 y 1939

La Semana Santa de Sevilla fuera de las costuras de la religión
La reedición de ‘Teoría y realidad de la Semana Santa’, de Antonio Núñez de Herrera, rescata el carácter sagrado y profano de la fiesta grande de la ciudad andaluza, relatada también con precisión por autores como Chaves Nogales
Susana Fortes: “María Casares le daba sopas con honda a Albert Camus en muchas cosas”
La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años
Rafael Altamira: el pacifista que pudo salvar la República
Pasó al olvido en su patria. Es ahora, más de setenta años después de su muerte, cuando el sabio alicantino vuelve con el máximo reconocimiento del Estado

Alumnos unidos por la memoria democrática: “Si no conoces la historia, estás condenado a repetirla”
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil

Un Irán tocado, pero no hundido
Teherán mantiene su retórica desafiante en el 46º aniversario de la revolución islámica, a pesar de los golpes que ha sufrido con la pérdida de Siria y Hezbolá

Joan Tardà se organiza para defender en el congreso de ERC que el partido deje de ser solo independentista
Un grupo de militantes pide ser reconocido oficialmente como colectivo de la formación que lidera Oriol Junqueras

El regreso de don Juan Carlos
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España

Toni Comín presenta su candidatura para presidir la ‘Generalitat paralela’ de Puigdemont
El exconsejero fue acusado de desviar 15.500 euros para gastos personales cuando era vicepresidente del Consell de la República

Maura, la niña asturiana fusilada dos veces
La exhumación de la fosa común del cementerio asturiano de La Caridad espera las pruebas de ADN para confirmar si los restos hallados son de las hermanas Ferrer, fusiladas en 1936 “por rojas”

¿Hay una memoria democrática de la Guardia Civil?
No sabemos el total de muertes que se produjeron, pero conocemos lo suficiente para valorar como muy intensa la represión que los rebeldes desencadenaron sobre el Instituto Armado

La editorial Kalandraka se desvincula del premio de poesía de Orihuela tras el rechazo de PP y Vox a la anulación de condena de Miguel Hernández
La firma gallega, que publicaba las obras ganadoras del galardón infantil, asegura que no se puede disociar el contexto histórico y la ideología de la obra del poeta

La familia de Miguel Hernández reprueba la adhesión de la Generalitat a su causa por no mencionar a la dictadura que lo condenó
El Consell aprueba una declaración de apoyo a la anulación de los sumarios franquistas contra el poeta si bien excluye las razones incluidas en la petición de la familia al Gobierno

Orihuela, la ciudad de Miguel Hernández, rechaza pedir que se anulen los juicios contra el poeta por los votos del PP y Vox
La moción fue presentada por el PSOE y la derecha trató de enmendarla suprimiendo las alusiones a la República y el franquismo en un tenso pleno

Reabre el museo de la Guerra Civil de Morata de Tajuña
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama

‘Presentes’, el viaje de Paco Cerdà a la cultura de la muerte y la mitificación del falangista José Antonio
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro

Kant, la invitación a la crítica
El filósofo de Königsberg sugirió hace tres siglos que no estaría de más que cada cual se animara a pensar por sí mismo: “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!”

El ejército de la libertad
La historia de Europa, como muestra Christopher Clark en su libro sobre las revoluciones de 1848, está repleta de derrotas y de proyectos rotos

Todos eran Lorca
Es preciso recuperar y honrar a los asesinados de la Guerra Civil antes de que muera la generación de sus hijos

Los últimos testigos
Se van muriendo los que vivieron la Guerra Civil y quienes de niños les escuchamos debemos transmitir lo que nos contaron

Una monarquía anómala
España es el único país con un pasado conflictivo que ha conservado una organización del Estado con un rey a su cabeza

El rapero Pablo Hasél, desde la cárcel: “No luché para luego arrodillarme humillado”
El músico catalán, condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona en sus letras, responde a EL PAÍS desde la prisión de Ponent (Lleida), donde acaba de cumplir la mitad de una condena de seis años

Canciones y poesía en el primer homenaje de España al exilio republicano en México
Una treintena de personas recibe su reconocimiento como víctimas de la guerra, la persecución y la violencia de la dictadura franquista con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

Una urbanización de lujo amenaza la Inmediata, la última línea defensiva de Valencia en la Guerra Civil
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena

Jóvenes y Monarquía: un pasado desconocido, un presente sólido y un futuro que pide cambios
Un estudio refleja que, pese al cuestionamiento de legitimidad de la Corona, las nuevas generaciones priman la estabilidad de una monarquía renovada frente a un sistema republicano

Pilar González de Gregorio, aristócrata: “En este momento sería mejor un jefe del Estado con la legitimidad de las urnas”
En vísperas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, la hija de la legendaria duquesa roja hace gala de la famosa rebeldía de su linaje, los Medina Sidonia. “En España cada vez hay más cortesanismo”, asegura

Ni las torturas de la dictadura, ni las checas: así explica MAR que Ayuso vete recordar que la sede del Gobierno fue un centro de represión
Madrid está “plagada de inmuebles” en los que “se han cometido actos reprobables” sin que ninguna placa lo conmemore, dice en una carta a la que ha accedido EL PAÍS

Abril cruel
Hubo un 14 de abril asesinado. También un 25 d’Abril de ‘desfeta’. Es el mes más cruel si uno es animal ‘d’esperances i memòria’. Pero entonces llegan dos libros y un arzobispo y redimen un poco.

Xi Jinping recibe en Pekín al expresidente de Taiwán Ma
“La interferencia externa no puede detener la reunificación”, ha dicho el dirigente chino en su segundo encuentro con Ma Ying-jeou tras la histórica cita de 2015

Ni espacio ni tiempo ni intimidad
Con Kate Middleton, el desquicie de los tabloides, la fiereza de las tertulias y los tuiteros nos atemperan el republicanismo y sacan el monárquico que nunca sospechamos que vivía en nosotros

La izquierda de Madrid se abre a proteger el Valle de los Caídos tras una petición de Vox
Más Madrid y el PSOE piden una resignificación del lugar y recuerdan “el doloroso trabajo” de exhumaciones que hay que afrontar
Últimas noticias
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
Análisis de ajedrez | Yakúbboev, el uzbeko imprevisto, a un paso de las semifinales
Los nuevos fármacos adelgazantes convencen a tu cerebro de que comer no es un placer
Hacienda presentará a principios de 2026 una propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Última hora de la comparecencia de Mazón en el Congreso, en directo | Mazón: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”