


Los fallos de la justicia y del sistema sanitario ante el dolor crónico, que se ensaña con las mujeres
La dificultad de objetivar enfermedades como la fibromialgia o la migraña, eminentemente femeninas, resta derechos a quienes las padecen

“Tómate esto que a mí me va genial para el dolor”: por qué los jóvenes se automedican cada vez más
Se consumen más medicamentos sin prescripción médica cuando la frecuencia es semanal o mensual por la percepción errónea, según advierten los expertos, de que el riesgo es menor

Por qué tener hambre o bostezar pueden anunciar una migraña
Las indicaciones de que se va a tener una cefalea, que aparecen hasta dos días antes, son claves para su tratamiento

Cirugía del sufrimiento, una técnica contra el dolor crónico que hace que afecte menos
El Hospital del Mar practica una estrategia innovadora para pacientes con dolor neuropático resistente. La intervención no quita el dolor, pero cambia la percepción de ese padecimiento

La empatía en medicina no es solo cuestión de humanidad, también tiene claros efectos terapeúticos
Varias investigaciones demuestran que los médicos más empáticos obtienen mejores resultados en enfermedades como el cáncer o la diabetes. Las actitudes compasivas disminuyen además el ‘burnout’ entre los profesionales de la salud

El cirujano que enseña poesía a futuros médicos: “En la camilla y en el papel busco la simetría”
El especialista portugués João Luís Barreto, profesor de la Universidad de Oporto, imparte la primera clase de análisis de poemas en un curso de medicina en Europa

‘Podcast’ | La ley del porro o lo que podemos aprender de Alemania
El país más grande de la Unión Europea aprobó el pasado mes de abril una nueva regulación, no exenta de polémica, que legaliza de forma gradual el consumo y cultivo de cannabis para fines recreativos cuyo objetivo es frenar el mercado negro y proteger la salud

El cannabis prende en Europa
Las perspectivas de la industria crecen con la reciente legalización parcial del consumo de la hierba en Alemania. El mercado mundial movió 25.000 millones de euros el pasado año y los expertos prevén que se duplique en 2027

Siete cajas botiquín vacías para mantener las medicinas en orden
Cada uno de estos modelos incluye diferentes compartimentos para guardar de forma ordenada las medicinas y otros objetos de primeros auxilios

Qué son los nitazenos, la droga callejera 40 veces más potente que el fentanilo
Esta nueva clase de opioides sintéticos está detrás de más de 200 muertes en Europa y Norteamérica desde 2019

¿Cómo funciona el cannabis? Dos proyectos europeos buscan las claves para poder usarlo como fármaco
El uso terapéutico eficaz y seguro de la marihuana pasa por investigar el efecto de sus principios activos en la percepción humana y la manera de potenciar que lleguen al cerebro
Arturo Goicoechea, neurólogo: “Lo que explicamos a los pacientes habitualmente sobre el dolor crónico es incorrecto”
El médico acaba de publicar un libro en el que defiende que los dolores sin daño físico se pueden remediar si se explican bien

Xavier Gómez, médico: “Debe haber un cambio cultural y que la muerte sea un tema de reflexión y de conversación”
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento

La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora
Las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 % en tres años en EE UU

Psicofarma reanuda la distribución de algunos de sus medicamentos después de meses de desabasto
Desde este lunes se encuentran disponibles en las farmacias el clonazepam, el carbonato de litio y el metilfenidato

Cómo Estados Unidos se enganchó al fentanilo
La droga, responsable del récord de muertes por sobredosis en el país, penetró a mediados de la década pasada y explotó con la pandemia. “Los camellos no saben cómo usarlo para no matar a sus clientes”, dice Sam Quinones, gran cronista de la crisis de los opiáceos

¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse un chequeo médico?
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos

Mejora la pisada y reduce el dolor: así es el corrector de juanetes más valorado en Amazon
Un accesorio idóneo para las actividades del día a día, fabricado en silicona de grado médico e hipoalergénico, con 16.000 valoraciones y una nota media elevada
Salud menstrual
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
El dolor ya no es lo que era
La ciencia actualiza por primera vez desde 1979 la definición de dolor para reconocer a ancianos y bebés, que pueden sufrirlo aunque no puedan describirlo

Ejercicios para que pasar ocho horas sentados no pase factura a la espalda (ni a otras regiones del cuerpo)
Las malas posturas pueden dar todo tipo de problemas, pero no es tan fácil evitarlas: esto es lo que hay que saber para sentarse bien

La hora de la eutanasia
El derecho a morir de manera digna, que ha entrado ahora en la agenda política española, merece un debate alejado de prejuicios y sectarismos ideológicos

Cannabis, el remedio prohibido
Pacientes, médicos e investigadores luchan por la regulación del uso medicinal de esta sustancia

Hospitales de Nueva York dispensarán marihuana terapéutica
Otros 20 Estados de EE UU autorizan la venta de la sustancia con fines médicos
Francia abre la puerta al suicidio asistido y a la sedación terminal
Un informe encargado por Hollande certifica que el 56% de los ciudadanos desea ser “ayudado a morir” El Gobierno socialista enviará la ley de eutanasia al Parlamento en junio de 2013
'Guía de sedación paliativa': nada que celebrar
El documento de la OMC no aporta novedades ni da solución a algunos pacientes
El País Semanal, galardonado en los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR
El programa 'La Mañana de La 1' de TVE y 'Diario Médico' también han sido distinguidos
Los pacientes con dolor están mal tratados en España
Solo la mitad de los enfermos que lo requieren reciben los opioides adecuados
El enemigo más temido
Nada más allá de los cuidados paliativos
Los facultativos españoles rechazan abrir un debate aparcado por el Gobierno
Holanda amplía la eutanasia para los enfermos inconscientes
Los médicos medirán el grado de dolor con un sistema de puntos que excluye el coma - Los pacientes tienen que haber pedido antes la medida
Estudiosos del dolor ganan el Príncipe de Asturias
Dolor, utilidad o suplicio
Sanidad avala que la familia decida el tratamiento de enfermos terminales
El ministerio comprende a los hijos de la 'Eluana española', alimentada por orden judicial contra su opinión - 60.000 personas han entregado el testamento vital
Si hay que morir, mejor saberlo
El paciente debe conocer a qué se enfrenta y recibir un mensaje de esperanza - Los médicos no están formados para comunicar ese desenlace
Paliativos contra el dolor sordo
La actividad y la rehabilitación elevan la calidad de vida del enfermo terminal - Hay 417 unidades especializadas, pero faltan 200 para cubrir las necesidades
Los oncólogos afirman que el abordaje del dolor es una "catástrofe"
Los obispos andaluces temen una ley de "eutanasia encubierta"
Homicidio consentido
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo
Claves del avance de la ofensiva israelí en Gaza: ¿qué está pasando en el enclave palestino?
El dolor crónico que nadie ve (y que afecta sobre todo a las mujeres)
El Gobierno se vuelca con la regularización de inmigrantes para enmendar los errores del reglamento de extranjería
Lo más visto
- El coraje de Melody no puede con todo, y el disparate del televoto
- Resultados de Eurovisión 2025 | Gana Austria, seguida de Israel y Melody le da a España el antepenúltimo puesto
- Austria gana Eurovisión 2025 tras un pulso agónico con Israel y Melody queda antepenúltima
- TVE solicitará este lunes una auditoría del televoto español recibido durante la final de Eurovisión
- José Pablo López, presidente de RTVE, valora el puesto de España en Eurovisión: “Esto no va solo de números”