
Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Ninguno de los cineastas de mayor renombre, de Almodóvar a Bollaín pasando por Trueba, compite por el premio a la mejor película, que se disputan nuevos talentos o veteranos con menos proyección, como Lacuesta y Echevarría
El periodista Gregorio Belinchón elige los favoritos para los premios del cine español: “Aquí hemos venido a jugar y al riesgo, y me lanzo no a seleccionar lo que me gusta, sino lo que creo que ganará”
A los 46 años y con una estatuilla por ‘Maixabel’ bajo el brazo, el actor bilbaíno opta a mejor protagonista por ‘Soy Nevenka’: “Me avergüenzo de pertenecer al género masculino, y me veo obligado a pedir perdón”
La cineasta estrena su tercer largometraje en 15 años y pone al público contra las cuerdas con un descarnado retrato de una escritora que necesita alejarse de su hijo
Icíar Bollaín retrata a la concejal de Ponferrada, pero también a los colaboradores necesarios del acoso
Fue la primera mujer que sacó a la luz un caso de abuso sexual en política. Y la sociedad se puso mayoritariamente en su contra
La película de Icíar Bollaín la veo y la escucho sin tedio, pero con escasa pasión. No me cuenta nada que no sepa. Tampoco me sorprende la correcta interpretación de Mireia Oriol
De la mano de Chanel, acompañamos a la actriz, que da vida a Nevenka Fernández en la última película de Icíar Bollaín, en su paso por el Festival de San Sebastián. Nos colamos entre bambalinas para conocer cómo se prepara para la alfombra roja y cómo afrontó la responsabilidad de interpretar a la exconcejala de Hacienda de Ponferrada
Tres decisiones valientes individuales fueron capaces de impulsar un cambio de paradigma de lo socialmente tolerable
La cineasta ilustra el caso de acoso sexual y de abuso de poder del alcalde de Ponferrada Ismael Álvarez a su concejala de Hacienda, que acabó con la primera condena de un político español por estos delitos
La 72ª edición del Zinemaldia arranca convertida en un escaparate de la industria audiovisual española, incluidas series de televisión
En 2000, Nevenka Fernández, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada regentado por el PP, denunció al alcalde, Ismael Álvarez, por acoso sexual. Él fue condenado y dimitió. Ella emprendió una nueva vida fuera de España. Iciar Bollain vuelve a aquel caso en la película ‘Soy Nevenka’. Conversamos con ella en su casa de Dublín, donde vive.
La Academia de Cine española, que el año pasado envió ‘La sociedad de la nieve’, anunciará la candidata final el próximo 18 de septiembre
La directora presenta en el festival de San Sebastián ‘Soy Nevenka’, sobre la concejala de Ponferrada que denunció al alcalde, Ismael Álvarez, y obtuvo, hace 22 años, la primera condena por acoso sexual a un político en España
La violencia sexual y en general muy distintas aproximaciones a mundos femeninos marcan los estrenos de la temporada en España
El músico C. Tangana estrenará su documental ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ en la sección Nuevos Directores
El equipo que realizó ‘Maixabel’ rueda estos días en Bilbao una nueva película, ‘Soy Nevenka’, basada en hechos reales: la vejación que sufrió la entonces concejala de Hacienda de Ponferrada a manos del alcalde
Las acusaciones por violencia sexual a Carlos Vermut, la celebración de la ceremonia en una ciudad cogobernada por Vox y las tractoradas con las que los agricultores amenazan encerrar Valladolid marcan la ceremonia del cine español
De Marta Sanz a Laura Ferrero y de Mar García Puig a Daniel Gascón, 10 autores españoles repasan la historia del galardón cinematográfico, que se entregará de nuevo el sábado que viene en Valladolid, destacando títulos ganadores del premio a la mejor película que dialogan con su imaginario como escritores
La guionista, candidata al Goya por ‘Maixabel’, estrena ‘Black is Beltza 2′ y debuta como directora de series en ‘Apagón’, antes del lanzamiento en octubre de ‘Un año, una noche’, coescrita con su pareja, Isaki Lacuesta
En el apartado de televisión, la serie argentina ‘El reino’, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, encabeza las finalistas gracias a sus seis candidaturas
Después de ganar su primer Goya por ‘Maixabel’, la actriz afronta la gira de ‘Silencio’, la obra con la que ha triunfado en Madrid
La sátira de Fernando León suma seis estatuillas, entre ellas película, dirección, guion original y actor protagonista. ‘Las leyes de la frontera’ se lleva cinco y ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’ tres en una gala deslucida y sin ritmo
Consulta la lista de premiados en la 36ª edición de la gala de los Goya
‘El buen patrón’ es la vencedora de la 36ª edición de los galardones de la Academia de Cine. Ha ganado seis, entre ellos a Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem. Blanca Portillo ha ganado su primer premio, Actriz protagonista, por ‘Maixabel’.- En una plomiza gala ha destacado la interpretación de ‘Tan joven y tan viejo’ por Joaquín Sabina y Leiva
Consulte el horario y las claves para seguir la ceremonia y la alfombra roja de la fiesta del cine español, que se celebra este sábado en el Palau de les Arts de Valencia
Dos de los nominados a los premios del cine español al mejor actor se conocieron en el rodaje de ‘Los lunes al sol’ y desde entonces sus vidas, sin volver a cruzarse en la pantalla, permanecen unidas
Personajes femeninos de edades y perfiles muy distintos protagonizan la mayoría de las películas nominadas a los premios más relevantes
Los directores Fernando León (’El buen patrón’), Icíar Bollaín (’Maixabel’), Clara Roquet (’Libertad’) y Jonás Trueba (’Quién lo impide’) reflexionan sobre el futuro de las salas, la verdad y la mentira y la imagen que el cine actual ofrece de España
Mireia Juárez trabajó en ‘La boda de Rosa’ y ‘Maixabel’, favorita a los Goya. Con su selección de intérpretes apuesta por romper con estereotipos de belleza y trata de aportar mayor realismo
Una exposición del maestro uruguayo Luis Camnitzer y un recital de piano para celebrar el bicentenario de la independencia de Brasil
Un equipo de más de cien personas y una fórmula basada en la actualidad y el hedonismo ibérico intentan que el esperado ‘spot’ de final de año vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante
Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió
La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho
En televisión, las series ‘Hierro’ y ‘La Fortuna’ logran tres selecciones en los galardones de los productores audiovisuales, cuya gala se celebrará el 11 de diciembre
Sucesivas generaciones de adolescentes se han sentido tan perdidos y desesperanzados como los protagonistas de ‘Quién lo impide’, la última película de Jonás Trueba, y el cine se ha ido haciendo eco de ello
Ninguno de los reclusos de la banda, incluido Kantauri, asiste a la proyección de la película ni al coloquio con la viuda de Juan María Jáuregui
Jessica Chastain recibe el premio a mejor interpretación protagonista y los adolescentes de ‘Quién lo impide’, de Jonás Trueba, se llevan el galardón a interpretación de reparto en unos trofeos con abrumadora presencia femenina
Un vídeo de leones acariciándose, una frase de Tosar sacada de contexto y un mensaje inocente de Solana desatan la furia tuitera