
El trasplante de hígado que salva la vida a pacientes de cáncer colorrectal: “El cambio es como de la noche al día”
La indicación del procedimiento, recién aprobada, pasa de una supervivencia del 10% a más del 70% en un tipo de metástasis hepática
La indicación del procedimiento, recién aprobada, pasa de una supervivencia del 10% a más del 70% en un tipo de metástasis hepática
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes
El virólogo, galardonado por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, ha contribuido a salvar la vida de millones de personas
El científico recibió el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por avances esenciales para la producción de nuevos fármacos
Un siglo de inversiones y planes de salud pública han conseguido que el país interrumpa la transmisión local de esta dolencia, que provoca más de 600.000 muertes anuales en todo el mundo
Cerca de 30.000 personas recibieron transfusiones u otros hemoderivados infectados con hepatitis C o VIH entre 1970 y 1991. Al menos 3.000 pacientes fallecieron
El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
El investigador del Idibaps ha validado una escala que publica ‘The Lancet’ para determinar el riesgo de la población sana a desarrollar una enfermedad hepática crónica, una dolencia que suele permanecer silente hasta que está muy avanzada
El 38% de la población adulta lo padece, pero la mayoría no lo sabe. La detección temprana es clave para evitar complicacioness, que pueden llegar a cirrosis y cáncer
La mayor disponibilidad de órganos y los avances científicos permiten lograr muy buenos resultados en una operación lastrada, hasta ahora, por prejuicios y requisitos como seis meses de abstinencia
El tribunal estima el recurso de apelación formulado por su defensa contra la resolución del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que le denegaba ese acceso
Gracias a los profesionales y los pacientes, España es el país del mundo que más enfermos por millón de habitantes ha tratado y curado, más de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detrás de Islandia
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
Crónica desde el centro de desintoxicación de Mafalala, en el extrarradio de Maputo, la capital. Es el único que existe en este país, donde el consumo de drogas duras crece desde el último lustro y la primera causa de mortalidad es el sida
Un proyecto de MSF en la capital de Mozambique facilita metadona y productos básicos inyectables para combatir el consumo de heroína y la transmisión de enfermedades contagiosas entre los colectivos atrapados en las drogas de los barrios menos favorecidos de la ciudad
Una unidad móvil de Médicos del Mundo peina la capital para detectar una enfermedad asintomática que afecta al 3% de quienes viven en la calle y al 0,22% de la población general
En lugar de pedir a las farmacéuticas que liberen sus patentes, las organizaciones internacionales podrían dedicar sus esfuerzos a reunir fondos para comprar derechos y usar los inventos relacionados con la enfermedad
La Audiencia de A Coruña sostiene que no denegaron los costosos tratamientos sino que los “pospusieron”
El Instituto Karolinska ha reconocido el trabajo de los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton
El virólogo Esteban Domingo acaba de ser nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, uno de los pocos españoles en conseguirlo en la historia de la centenaria institución
Los entornos urbanos, especialmente los barrios más desfavorecidos, concentran la mayor parte de personas infectadas con el virus
Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año
Lago Louro concluye que los fallecimientos de los pacientes no se pueden imputar "causalmente" a los responsables de la Xunta que fueron investigados
Todos los titulares reconocen que España está a la cabeza de la lucha mundial contra al enfermedad
El Departament de Salut calcula que més de 30.000 catalans tenen actualment la malaltia i recalca que en el 96% dels casos es cura
El Departament de Salud calcula que más de 30.000 catalanes están actualmente infectados y recalca que en el 96% de los casos se cura
La incorporación de nuevas terapias, siempre que tengan eficacia demostrada, debe ser contemplada no solo como un imperativo ético y de justicia social, sino también como una inversión productiva
Un estudio proyecta que será el segundo país del mundo, tras Islandia, en erradicar la enfermedad. Se calcula que unas 60.000 personas ignoran que viven con el virus
La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas lanza una campaña para animar al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Cinco pacientes que se hicieron un TAC en el hospital madrileño fueron infectados accidentalmente con la enfermedad
Se cumplen 20 años desde que el país luso descriminalizó el consumo de estupefacientes, que ha traído consigo reducciones del consumo de heroína y cocaína y bajada del VIH
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes
Un congreso aborda cómo minimizar el daño en la salud y la sociedad de los estupefacientes. La directora de Harm Reduction International, Naomi Burke-Shyne, repasa las claves
Los facultativos de las cárceles cobran 1.450 euros brutos menos de media al mes que los de primaria
Uno de los cinco contagiados de hepatitis C en el Gregorio Marañón relata su drama y los seis meses que convivió con la enfermedad sin saberlo
Un estudio muestra que el 0,7% de quienes se curan del virus hepático recaen
Hasta ahora este recurso solo se utilizaba cuando la vida del receptor estaba en gran riesgo
El año pasado se presentaron 711 quejas ante el Servicio Madrileño de Salud
El centro investiga las causas que provocaron la transmisión tras hacerse un TAC
Los afectados reciben tratamientos antivirales que ofrecen una eficacia del 98%