El fenómeno de las auroras se produce de manera más frecuente en la franja que va de los 60° a los 75° de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur
L’acurada traducció de Miquel Montserrat i Capella de ‘La crítica de la raó pura’ no només repara un greuge, sinó que contribueix a fixar i enriquir el vocabulari filosòfic català
Escrito en 1646, el volumen se guarda bajo estrictas medidas de conservación y seguridad en la Biblioteca Central Militar e incluye detallados grabados de la superficie del satélite
La responsable de la institución, de 66 años, lleva desde 2013 en el cargo, en el que ha desarrollado una gestión ensombrecida por el caso del robo de un tratado de Galileo
¿Por qué nos atrae lo vertiginoso? Sí, la adrenalina nos encanta, pero deberíamos tener la adrenalina a tope todo el rato porque ¡en el universo no paramos quietos!
Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
Parece que el escepticismo y la mutabilidad de la ciencia se han revuelto contra ella misma. Necesitamos llegar a donde no nos están escuchando: hay vidas en juego
Hay grados de ateísmo en la ciencia. Newton reconocía la existencia de Dios, Einstein lo identificaba con la elegancia matemática del Cosmos y Steven Weinberg rompe la báscula
CSIF, CCOO y UGT reclaman la dimisión de Ana Santos por el “desprestigio que ha causado” a la institución, denuncian problemas de personal y alertan de unas externalizaciones que la dirección niega
Patrice Sourget, el bibliófilo conocido como el librero del Elíseo, afirma en una entrevista exclusiva que nunca tuvo en sus manos el ‘Sidereus nuncius’ robado en Madrid, en contra de lo que sostienen el investigador Nick Wilding y el exfalsificador Marino Massimo De Caro
El informe cifra en cinco las obras del científico perdidas mientras que la institución desvela ahora que faltan nueve. La inspección pide un estudio “del clima laboral” para detectar “situaciones tóxicas”
Marino Massimo de Caro, el sospechoso de haber hecho la falsificación del ‘Sidereus Nuncius’ que sirvió para cambiarlo por el auténtico, dice que se la compró a una familia argentina cuya identidad desconoce
Varios mensajes apuntan que la responsable de la BNE fue alertada en 2014 de la sustracción del libro del siglo XVII, que no denunció hasta cuatro años después
César Ovilio Gómez Rivero, principal sospechoso de sustraer el ‘Sidereus nuncius’, ya fue procesado por el robo de unos mapas en 2007 en la Biblioteca Nacional. EL PAÍS accede al sumario de aquel juicio para reconstruir su ‘modus operandi’
La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018
El Galileo Galilei paga la sanción de la Generalitat valenciana por la fiesta ilegal en su terraza que obligó a suspender las clases presenciales de 20.000 alumnos de la Universidad Politécnica
Esta divulgadora científica apuesta por historias sobre ciencia llenas de vida, como la de la hija de Galileo y la del grupo del Observatorio de Harvard
La misiva, encontrada por un estudiante italiano en los archivos de la Royal Society, prueba que el astrónomo editó el documento original para matizar sus opiniones
El ombligo terrestre cambiaría de perspectiva con la ayuda de su telescopio casero, convirtiendo los cielos sagrados en un tejido profano a la vista aumentada de la ciencia