
Podcast | ¿Qué son las ‘fintech’ y cómo pueden ayudar a la economía informal?
Cada vez hay más personas bancarizadas en Colombia: sin embargo, pocos pueden acceder a créditos
Cada vez hay más personas bancarizadas en Colombia: sin embargo, pocos pueden acceder a créditos
La vivienda, ese espacio de protección, seguridad y encuentro, está viviendo tiempos de gran complejidad en Chile
La Autoridad Bancaria Europea ultima los requisitos para que las entidades puedan dejar de considerar de riesgo elevado los préstamos destinados a edificar vivienda
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Los ahorros de más de 50 millones de trabajadores han formado parte de un acalorado debate sobre la conformación del organismo y el otorgamiento de créditos para vivienda social
La iniciativa de reforma que ha propuesto Claudia Sheinbaum incluye que, entre otras cosas, el Infonavit pueda construir viviendas para arrendar
El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo
El responsable de la sucursal del banco en España asegura que antes de 2030 Revolut será uno de los dos mayores bancos a nivel mundial
En su sexta y última sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea marca siete puntos para determinar si la banca actuó con buena fe al comercializar estas hipotecas, que siempre fueron más caras que las que contenían el euríbor
El titular del instituto anunció que serán congeladas las mensualidades y saldos de al menos dos millones de créditos hipotecarios. Habrá otros beneficios para más derechohabientes
Clientes ahogados por la imposibilidad de reunir el dinero inicial piden un préstamo personal poco antes de firmar una hipoteca para eludir los controles de los bancos
Los bancos estarían obligados a ofrecer este producto, con un interés equivalente al bono español a 10 años, según una proposición no de ley que el partido ha presentado en el Congreso
La burbuja inmobiliaria sigue dejando su huella, pues la mitad de las ejecuciones hipotecarias son de casas compradas entre 2005 y 2008
Conseguir el dinero suficiente para la entrada de una hipoteca es hoy más difícil que hace 15 años
Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años
El foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ analiza desde la mirada de 18 expertos internacionales las oportunidades políticas, económicas y ambientales de desarrollar el derecho a un hogar de forma incluyente y digna
El prestigioso teórico David Harvey interviene en el foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ organizado por el Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
En la antesala del debate sobre la reforma inmobiliaria de López Obrador, un selecto grupo de especialistas, entre ellos el prestigioso teórico social David Harvey, se darán cita este jueves en un evento organizado por Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
El instituto concede un bono a las mujeres trabajadoras para que puedan comprar una casa, adquirir un terreno o liquidar una deuda hipotecaria bancaria con mayor facilidad
Antes, las personas debían cumplir al menos 12 meses de cotización continua para iniciar su trámite. Esto es lo que hay que saber sobre el ajuste en los plazos
La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda
Los desalojos de viviendas retroceden un 30% durante el año pasado hasta los 26.659 casos, según el CGPJ
Más de la mitad de los casos siguen siendo de casas compradas en lo más álgido de la burbuja de principios de siglo
De acuerdo con la institución, a inicios de febrero se habían devuelto 5.284 millones de pesos y se han beneficiado a 581.993 personas acreditadas
La subida de intereses en los préstamos hace que el porcentaje de personas que cumplirían con los requisitos de solvencia de los bancos haya bajado del 73% al 39%, según un estudio de Clikalia
Pese al retroceso y al desplome en la concesión de hipotecas (-18%), el mercado vivió su tercer mejor ejercicio desde 2007
El mandatario propone que el Instituto de la Vivienda se convierta en constructor y ponga casas en renta a precios bajos
Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años
Las ventas de vivienda retrocedieron un 11% en el conjunto de España, según la estadística notarial, que certifica que pese a ello los precios subieron
El indicador cierra el mes en el 3,609% tras suavizar su bajada y se queda a un paso de provocar las primeras rebajas en los préstamos
La caída de los tipos fijos abarata los préstamos, pero estos pierden cuota de mercado frente a los variables
La nueva normativa europea trata de poner orden en el salvaje oeste del opaco mercado de venta de créditos impagados generado a raíz de la crisis financiera
El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales
La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio
Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes
Un préstamo medio para comprar casa a tipo variable se encarecerá 80 euros al mes con la revisión de noviembre
Distintos estudios evidencian la falta de cultura económica en la sociedad que expertos y abogados justifican detrás de la compra de productos bancarios de riesgo
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022