Nos condenan a odiarnos
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia

La entidad electoral considera que su inscripción por firmas es “inviable jurídicamente” porque ya fue reconocido como precandidato del Pacto Histórico y no ganó la consulta

En la ofensiva en redes del nuevo alcalde de Nueva York pueden encontrarse cosas que veremos mucho en un futuro

El abogado Mauricio Gaona rechaza la oferta pública del precandidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo, quien no la consultó previamente con sus aliados

La primera encuesta electoral luego de la polémica veda a los sondeos de opinión comienza a despejar una concurrida campaña con decenas de aspirantes

El aborto bajo plazos no es un simple debate de nicho, es una discusión de seguridad, de salud, de justicia y de recursos públicos. Hablamos de la vida cotidiana de mujeres, niñas y familias

El fin de la polémica veda a los sondeos de opinión debe despejar una campaña con varias decenas de aspirantes

Los ocho postulantes a La Moneda se encontrarán en un encuentro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, antes del debate televisivo final de ANATEL

Tanto el excanciller como el exministro de Defensa fueron embajadores en Washington y ofrecen recuperar las maltrechas relaciones con los Estados Unidos de Trump

EL PAÍS sigue durante 48 horas la campaña que ha puesto patas arriba a la izquierda estadounidense. El político se prepara a sus 34 años para regir la principal ciudad del país, con Trump como enemigo declarado

La Administración de Boric ha sido tildada de “Gobierno de atorrantes”, un candidato ha dicho que en “La Paz lo van a pasar muy mal” y otro abanderado presidencial se ha trenzado a golpes

El ente exige que otras 14 formaciones pequeñas abonen diversas sanciones por superar de forma “muy grave” tres límites en desembolsos de publicidad y pagos generales
Candidatos como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila no consideran un mérito movilizar a más de 2,5 millones de ciudadanos, pero otros como David Luna y Mauricio Cárdenas dicen que esta es una señal de alarma

El exalcalde de Medellín se había bajado del proceso de la izquierda por “la falta de garantías” para participar en otro más amplio en marzo. Sin embargo, su nombre apareció en el tarjetón del domingo
Filósofo y negociador de paz, el senador de izquierdas que sentó ante la justicia al expresidente Uribe partió como favorito en la consulta del Pacto Histórico

El mundo atraviesa un momento crítico de desinformación. Aunque cada vez hay más acceso a la información, la posverdad y el negacionismo tienen un papel cada vez mayor

El presidente no cede en el papel protagónico que toma en la campaña electoral, en defensa de su Gobierno, pese a las críticas

La candidata única del bloque de la izquierda dice que tras la segunda vuelta “se va a discutir la estrategia” respecto de su adhesión al PC, donde milita desde los 14 años

El centroderechista Rodrigo Paz fue electo presidente con el 54,5% de votos, frente al 45,5% de la alianza libre del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga

José Antonio Kast asocia a la migración irregular con la criminalidad y carga contra el comunismo; Jeannette Jara hace un guiño a su reforma de pensiones y Evelyn Matthei apela a la moderación

El documento pasará de la limitación de tres mandatos a 12 años, lo que permitiría a la ex alcaldesa presentarse a las primarias de los comunes

El anuncio del escritor de presentarse a las primarias para ser candidato causa enfado e inquietud entre la militancia y la dirección y agita la estrategia electoral

El espacio televisivo, que muestra a los candidatos presidenciales y a los postulantes a la Cámara de Diputados y al Senado, se emite dos veces al día

El exalcalde de Medellín, muy resistido en la izquierda a pesar del apoyo de Petro, se baja de la consulta del 26 de octubre después de un camino lleno de controversias

El exalcalde de Medellín asegura que “la falta de garantías” le impide participar del proceso, mientras que sus rivales se mantienen firmes en su cita en las urnas el 26 de octubre

Daniel Quintero desiste de competir en la consulta del 26 de octubre, mientras que el senador y la exministra confirman que llegarán a las urnas

El exalcalde de Medellín anuncia por sorpresa que desiste de competir con el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho a pocos días de la cita del 26 de octubre

Comerciantes, sindicalistas y campesinos quechuas celebran al candidato democristiano antes de la segunda vuelta del 19 de octubre

El petrismo busca caminos para consolidar un solo candidato a pesar de los tropiezos legales de su consulta y la disrupción de un aspirante populista. Los líderes de oposición no logran concretar un método para escoger a sus favoritos tras múltiples reuniones

El republicano, bien posicionado en las encuestas, esquiva someterse a los programas de televisión de escrutinio público

Cuatro analistas políticos ajenos a la izquierda revisan las estrategias del senador del Polo Democrático y del exalcalde de Medellín para la consulta de la izquierda

En Colombia, la actividad política partidista nunca se ha dejado de hacer. La diferencia es que el Gobierno de Petro la practica de frente, en tarimas, en viajes oficiales y en redes sociales

La campaña presidencial es un cóctel explosivo: polarización política, farándula digital, trolls organizados, candidatos que ensayan discursos con teleprónter y otros que prometen milagros económicos imposibles

El guardián de la doctrina de su partido forjó su liderazgo en la dictadura de Pinochet. La candidata, 22 años menor que él, lo acusó de “falta de fraternidad” tras la serie de problemas que le ha generado y marcó un punto de inflexión

Anuncios espectaculares con el rostro de Rafael Marín Mollinedo aparecen en varios puntos del Estado, que celebrará elecciones en 2027

El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022

El exvicepresidente plantea que las fuerzas de oposición al Gobierno de Gustavo Petro lleguen unidas a las elecciones del 2026

El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas

La sentencia por corrupción contra el expresidente francés desmonta a un icono de la derecha francesa

El Comité Político será ahora el encargado de definir un nuevo mecanismo para escoger al candidato único de la izquierda