
Vivir en trío no da ventaja a los quebrantahuesos: crían igual que las parejas monógamas
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
Los restos de animales atropellados o la existencia de postes y torretas para otear atraen a diferentes especies fáciles de observar desde el coche o una bici
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa
SEO/BirdLife presenta los resultados de dos décadas de radiomarcaje de la mayor carroñera de España, una especie que no migra, a través de 52 ejemplares. Los itinerarios se pueden visualizar de forma interactiva
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
Graciela María Gómez es la nueva responsable de agricultura y nuevas tecnología en el ayuntamiento extremeño, con un partido nuevo que está en contra de la fusión con Villanueva de la Serena
Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo
La Fundación CBD-Hábitat inició la firma de acuerdos con propietarios de terrenos hace 20 años. El método se ha convertido en una herramienta imprescindible de gestión de la naturaleza
El rescate de un buitre leonado de seis kilos que estaba desorientado ha durado 54 segundos
Manu Aguilera lleva 60 años alimentando y estudiando a las necrófagas en la sierra de Guara, en Huesca. Sus observaciones han llenado ya cuatro libros y se utilizan en investigaciones científicas
Aena instala en el aeródromo de Loiu el primer radar aviar que analiza el comportamiento de las rapaces
Las necrófagas encuentran en estos ecosistemas amenazados comida en abundancia. Es un lugar vital para su conservación en el que se “relajan”, indican investigadores del CSIC
La ministra Teresa Ribera ha recibido hoy de forma simbólica las llaves del paraje, que alberga una de las mejores representaciones de pino silvestre de España y es refugio del buitre negro
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Las aves necrófagas habían consumido restos de cuatro ovejas que se encontraban en la zona, al lado de un maizal
En lo que más me reconozco es en esa expresión de ansiedad, en ese gesto de qué pasa, en la pregunta de ¿en manos de quién hemos caído?
El grupo de investigadores pide en una carta publicada en ‘Science’ que se deje de usar diclofenaco en Europa, cuyo empleo masivo en India y Pakistán provocó la muerte del 95% de la población de estas carroñeras asiáticas en los noventa
Científicos del CSIC reencuentran en Pirineos un ejemplar anillado en 1993 que todavía recorre 4.000 kilómetros todos los años para pasar el invierno en el Sahel. Bautizado como ‘Doce’, es el ave de esta especie más longeva en libertad que se conoce
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
El animal se encontraba desorientado y con el ala derecha lesionado
Un estudio del CSIC estima por primera vez la población total de esta especie en peligro de extinción con un método que incluye a los ejemplares errantes
Expertos en la especie advierten de que no hay un solo caso acreditado científicamente de ataques a ganado sano
La Guardia Civil investiga a 28 personas por la muerte de 120 animales, como linces o buitres, tras ingerir sustancias tóxicas. Son un 70% más que el año anterior
El ejemplar, que tenía un ala rota, ha sido trasladado a un centro de protección animal para recuperarse
Los cazadores impiden así que las carroñeras señalen con su vuelo el lugar donde se halla el elefante y que los vigilantes les descubran
La Xunta de Galicia ordena detener 94 aerogeneradores al recibir una alerta internacional sobre un ave con GPS que ha recorrido media España
El sector dice que se ceban con sus animales y pide que se reserven espacios para muladares donde puedan comer
Los ganaderos de Castellón piden que se instalen más comederos de buitres en la zona
La fundación Amus trabaja en un proyecto para conservar un ave necrófaga en el sur de Badajoz
'Brínzola' fue liberada en España y ha emprendido un inusual viaje que la ha llevado a cruzar dos mares. Ahora está en Noruega
El Instituto Armado detuvo o investigó a 21 personas de febrero a diciembre del pasado año por usar ilegalmente veneno y otras artes ilegales para la caza
Un comité de expertos analiza medidas para evitar la presencia de grandes aves carroñeras en el aeródromo vizcaíno
Manuel Aguilera es, probablemente, el hombre que más sabe de estas rapaces en España. No es biólogo ni científico; simplemente ha pasado 50 años viviendo entre ellos y luchando por su protección gracias al Fondo Amigos del Buitre.
Osos, ballenas en la costa de Bizkaia o la mirada salvajemente bella del lobo en la sierra de la Culebra. De Asturias a Tenerife, propuestas para observarlos a una distancia prudente, con paciencia y con los prismáticos a mano
Un alimoche liberado en Segovia con un radiotransmisor ayudará a localizar los cebos mortales
Los embriones de este buitre en peligro, que en el Pirineo aragonés no prosperan, han servido para que la especie pueble de nuevo el Parque Nacional de los Picos de Europa
El escritor barcelonés, ex jugador de póker chiribito, adalid de los buitres y poeta, publica en Anagrama ‘Besos humanos’, una selección de sus textos narrativos
Técnicos del proyecto europeo LIFE confirman que una pareja de estas aves están incubando huevos
La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica
Medio Ambiente investiga la muerte de las aves