
Cuando los niños se mueren de hambre: cómo el arte refleja la barbarie
Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

El último hallazgo de un excepcional mosaico del siglo III pone de manifiesto el poder y la influencia que ejerció este linaje, que terminó poniendo a emperadores como Trajano y Adriano

Una experiencia inmersiva permite visitar en Ciudad de México las obsesiones, monstruos y habitaciones melancólicas del cineasta estadounidense

La pintora, ilustradora e historietista chilena, habla de su niñez jugando en una plaza, de su amistad con Jorge González, de su vida y su taller en avenida Matta, de sus exposiciones, de las fiestas en los 90 en La Batuta y de cómo la marcó estudiar Arte de Universidad de Chile

El historietista regresa a sus primeros trabajos en los tebeos con ‘Bola Ocho Integral’ y contempla en Madrid la idea de mudarse a Europa: “Piensas en los judíos en 1932… y tienes que ser precavido”

La firma de moda convoca por décimo año consecutivo un concurso fotográfico con su emblema como tema central.

Jordi Vilella i Anna Solanillas volen convertir Ca la Rosa, a Verges, en un centre per a la creació i l’experimentació artística

Autor de tebeos o portadas de ‘The New Yorker’ y protagonista en exposiciones museísticas, el granadino se ha consolidado como una de las voces más importantes de la historieta en castellano

Este popular barrio al norte de la ciudad acapara propuestas de creadores independientes en la última etapa de la cita madrileña con el diseño

El ilustrador publica su nuevo libro ‘México, la obra maestra del diablo’ y habla sobre lo que ama y lo que odia del país más efervescente de Latinoamérica

Descubre todo sobre esta tendencia artística de impresión solar, el proceso y qué materiales se necesitan para hacer cianotipias en casa

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

No podemos concebir la cuarta dimensión, pero sí adentrarnos matemáticamente en ella



La directora de arte de la revista estadounidense lleva casi tres décadas eligiendo las imágenes que retratan los cambios del mundo: “Solemos dar una explicación adulta a todo, las imágenes son más viscerales”

El SOFA regresa este año para congregar a los aficionados del cómic, el cosplay y la ciencia ficción en una fiesta que se vio interrumpida tres años seguidos por la pandemia

La autora de ‘El amante’ borra de un manotazo la frescura de la juventud de su protagonista, esa belleza concreta que, en general, pretendemos conservar en una ridícula carrera contra el tiempo

Viñeta de Ricardo Liniers

Si eres un diseñador gráfico o un artista, con esta tablet gráfica podrás editar fotos, dibujar, pintar, tomar notas y muchas cosas más de forma profesional

Viñeta de Liniers

La viñeta de Liniers

Ramon Ricart, diagnosticat amb la malaltia, publica ‘Tiembla’

Viñeta de Liniers

Dues maneres de retratar un personatge històric o de deixar-lo retratat a través del còmic

Viñeta de Liniers

La viñeta de Ricardo Liniers

Seleccinamos distintos modelos y kits ahorro para tatuar que incluyen máquinas, tintas de colores, guantes desechables, agujas intercambiables y más

Viñeta de Liniers

Viñeta de Liniers

Viñeta de Liniers
La pareja de ilustradores vuelve a los escenarios mexicanos en el Festival de Cine de Guadalajara con su espectáculo ‘Stand Up Ilustrado’, en el que mezclan el dibujo en directo con la comedia. El lunes y el martes lo presentan en Ciudad de México

Viñeta de Liniers

Viñeta de Liniers

El trio Roig-Benages-Males Herbes ha tornat a la carretera amb El cercle de Loplop, un nou volum protagonitzat pel detectiu i filòsof Francesc Pujols i altres personatges

La viñeta de Liniers

Després d’uns anys testimonials, ara toca congratular-se pel desembarcament del català en el món del còmic

El Instituto Moreira Salles de São Paulo recorre en una exposición la carrera del artista octogenario

Viñeta de Liniers

Viñeta de Liniers